Mostrando entradas con la etiqueta seudo optimista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seudo optimista. Mostrar todas las entradas

mayo 10, 2019

Analogías sobre la Felicidad

mayo 10, 2019


Luis XVI nació para preocuparse por la felicidad, su abuelo Luis XV diseñó Versalles en esa búsqueda pero eso, siempre sería un trabajo duro requería esfuerzo y claro, dinero y además mucha voluntad.

La felicidad puede ser el regalo de una persona a otra pero no necesariamente radicará en lo material.

Quizá podemos tener varias concepciones de la felicidad según nuestras expectativas o formas de vivir. Una terraza con amigos y bebiendo vino, una nueva casa, un conjunto de regalos al pie del árbol de navidad, un lujoso reloj o un auto. Para todo eso más que comodidad también se requiere algún tipo de esfuerzo, (y master card)

 Hoy en día todo tan instagrameable que en la actualidad, parece que eso sería el único fin.

¿No es obligatorio, pero si un logro poder ser felices? quizá como fotogramas de cualquier app, quizá se trate de momentos no es lo que tengo sino con quién o cómo lo comparto. De un tiempo a esta parte pienso que la felicidad, quizá sea como tener hijos y bueno, yo no tuve ninguno, quizá nunca lo concrete, pero me parece que antes de tenerlos siempre parece el acontecimiento casi como un milagro,  después debe ser algo así como natural, tan parecido a bailar, y eso  consiste en disfrutar siempre el momento y disfrutarlo mientras dure


8 solo lo soñaron

enero 04, 2019

Bullet Journal

enero 04, 2019


Voy a usar un método Creado por Ryder Carroll para iniciar el año un poco más enfocada a trazar metas y objetivos varios,  pero de una manera divertida. Como si no fuera suficiente estarme enganchando a proyectos y la rutina que no me deja mantener este blog. 

Ryder Carroll es el creador de este método, un diseñador de productos digitales que es director de arte y además desarrolla productos digitales.
El método parte de premisas como el "show and tell" (mostrar y contar). Regresar a lo fundamental. 
Creas listas, Priorizar actividades o Proyectos y básicamente seleccionas decantando por tu interés cumplir con tus metas.
Algunas cosas de estas metas pueden ser muy diferentes entre si. Desde educarte financieramente, autocuidado o pasatiempos. Quizá un diario de reflexiones personales con dibujitos o tus postales anotando las experiencias de cuando viajaste...

ahora mismo pienso en Toro Salvaje que tiene tanto escrito que casi me volvería loca si me dijera de pronto. hazme un bullet Journal de mis cosas :P

Alguna vez, recuerdo que me hice propósitos para toda la vida que la verdad jamás cumplí, o se salieron por la tangente. Ninguno de ellos al menos, fue casarme o tener un vestido largo y lleno de tul para eso, pero la verdad es que  luego si hice propósitos en los que para el año nuevo me acordaba que se habían quedado rezagados junto con otros. Ahora me hago propósitos para cada día, propósitos modestos, pequeños y sencillos para realizar que no impliquen una dinámica de aburrición o de obligación. 
No se si es la vida o los problemas que dia a dia uno vive o ves en otras personas que ya no quieres complicarte pero si organizarte.

Así que, usando metas que anotes, puedes definir donde quieres estar,  quizá es por eso que pienso que las metas son una especie de destino, los destinos alimentan nuestra imaginación aunque muchas veces sean terreno desconocido pero si trazamos un caminito quizá sea mas sencillo colocar el destino de todo eso que hay que hacer.  




4 solo lo soñaron

junio 11, 2018

Del amor, y del Trabajo con Límite de Tiempo

junio 11, 2018

"Si usted no encuentra el amor, se le asignará un trabajo o una mascota"


Dicen por ahí que cuando estamos enamorados, estamos completamente en peligro y completamente salvados al mismo tiempo.
La verdad es, que estos meses debería ponerme a pensar que estar sin trabajo es lo que realmente te pone en peligro y estás a salvo cuando lo tienes. 

Los románticos dirían que hay que vivir por amor y que por trabajo  solamente si anduviéramos en japón.  Uno no debería de morir por ninguno de los dos :)

Como ese día, que me fui al cine con una amiga en medio  Shape of Water la película de amor y justo en la hora de la escena cumbre tuve que salirme por una llamada y me perdí donde el protagonista (anfibio en forma humana) y la chica de limpieza mudita hacen el amor.
 En las filmografías morir de amor es una licencia dramática permisible,  las urgencias laborales en medio de una función también.

Todo tiene sus inconvenientes pero como ahora veo de cerquita que me despido de donde trabajo, creo que sufriré mas por el desempleo que por la ausencia de amor en mi vida. ¿como es que cambian nuestras prioridades tan drásticamente de los treintas a los cuarenta?
Lo malo del amor y lo laboral es que todo es incompatible, ¿no les parece? a veces uno de los dos avanza y el otro retrocede.
Duré 6 años en este lugar me quedan escasas tres semanas y un pelin para irme y de verdad nunca me había sentido tan plena y tan segura de salirme por piernas de un sitio.  Llegó el momento parecido en que tienes tan mala relación que lo único que buscas es tu paz y bienestar antes de salir gritando, o con muchos dolores de cabeza,  no importa a lo que haya que enfrentarse de nuevo solo si se cierra una puerta habrá ventanas.

. El Amor de Zeus con Mnémosine solo duró 9 noches que equivalieron a 9 meses. Yo ya duré 6 años, en este trabajo y pareciera  que es como encontrárme con un ex  con el que he tenido magnifico sexo, pero terminó cayéndome súper mal. Nunca lo que quieres o lo que te conviene vienen juntos como la taza de café y pastelito.

De todos modos, jamás duré con nadie de amorios mas de 4 años.

 El verdadero amor debe parecerse a estar apoyado sobre una barandilla con el cuerpo al aire.sin preocuparte o recargada en la encimera de la cocina pensando que la felicidad absoluta no es un estado de ánimo, es la ausencia del deseo de ella, del amor, con sus comienzos mágicos y su decadencia, el deseo y su deterioro o desgaste. La felicidad absoluta seguro, es la libertad.
cerrar círculos viciosos de amor o tocar puertas para nuevas oportunidades profesionales.



12 solo lo soñaron

enero 15, 2018

Entre lo onírico y lo lírico

enero 15, 2018

"La forma del agua"
Dirección: Guillermo del Toro

Unable to perceive the shape of you, I find You all around me. Your presence fills my eyes with Your love, it humbles my heart, for You are everywhere…”.


Es una preciosa paradoja señalar la imposibilidad de describir el contorno de algo o su forma, porque no sabes si existan las palabras precisas.
 La presencia de algo que es impreciso y que cada uno tiene su propia concepción. Me doy cuenta fatalmente y parece que con pesar, despues de ver esta historia que todos estamos equivocados con respecto al amor. 

La vida cobra un significado cuando nos descubrimos en la mirada de otro, tan ajeno a nuestro mundo , pero que nos acepta tal cual somos, y que es eso justo por aquello que pensamos ser rechazados, grises e imperfectos.

Ya he leído demasiado con respecto al amor y nunca me quedé conforme, hasta que vi "La forma del agua" y es entonces la paradoja de sentir que no solo es la paciencia, la belleza y la bondad lo que permite amar a otro y que anudado al deseo es capaz de inundarlo todo en un mundo convulso y cruel lleno de prejuicios y de maldad (aunque me llamen cursi) que quizá por eso existen los cuentos de hadas, la fantasia contra el miedo, los prejuicios contra la libertad y los finales felices (aunque sea en el cine). La ensoñación contra la tragedia porque solo así puede existir un equilibrio para mitigar la tristeza con un poquito de esperanza. 

Sobre todo eso



5 solo lo soñaron

octubre 01, 2017

La Audacia de la Certidumbre

octubre 01, 2017
"Su Audacia, brota de la certidumbre"
Henry Miller


Hay personas que tienen suerte, porque ante los acontecimientos, buenos o malos, providenciales o trágicos, todo lo consiguen transformar en circunstancias favorables.
La actitud de la audacia es algo más.


La audacia quizá es que brota de la certidumbre. Estamos acostumbrados a confiar en un plan a cumplir, y a resultados que podíamos anticipar, pero si hacemos una estadística personal de las sorpresas que nos da la vida y sobre todo la naturaleza comprobaremos que en la práctica, lo inesperado se realiza muy frecuentemente, y lo improbable se nos presenta tan cotidiano que es cuando echas mano de la improvisada graciosa huida o bien, a enfrentar lo que venga;  por eso tiene que ver con la lucidez de nuestra mirada, de nuestra aprehensión de la realidad, de nuestra capacidad de distinguir, de discernir y de optar.

Hoy no se porque, desperté con esa sensación en que a pesar de lo que hay alrededor, y pareciera que uno vuelve a la calma y lo cotidiano, en otro lado del mundo hay otra clase de derrumbes e incertidumbres. Los desafíos del clima, los cambios abruptos en los escenarios económicos y políticos, el caos de las ciudades y la disolución de vínculos todo, absolutamente nos pone contra las cuerdas y frente a procesos a sufrir de modo irremediable. La modernidad ya es una falacia, podíamos creer que el progreso ondeaba frente a todos de forma lineal e indefinida...

La audacia nos ayuda a entrar en ese dinamismo de vida que nos mantiene despiertos, atentos, sensibles a la realidad, dispuestos a mirar hacia un futuro que está todavía por realizarse. Suena ideal pero la esperanza es un buen aliciente.
Hoy con lo que pasa en tantos lugares, y con despertares de toda clase. Políticos, idealistas, actitud, creencia y esperanza por cambiar lo que ya tenemos y mejorarlo o hacer a un lado ese cascajo y construir algo mejor  gobernantes, lideres políticos, miembros de partidos deberían mirar la realidad, saber que el mundo actual con su gente llena de entusiasmo,  si quieren joven e inexperta con miles de etiquetas ya no están dispuestos a quedarse sentados cruzados de brazos.

gobernantes, lideres políticos y miembros de partidos ya sepan que el mundo está cambiando, no es quizá ya un sitio ideal para aquellos amantes del control. Cuesta volver a la normalidad quizá ya no deberíamos volver

La audacia es la virtud del que se atreve a actuar, sin que nada ni nadie pueda impedirle dar el paso.



11 solo lo soñaron

noviembre 28, 2016

No es lo que nos pasa, sino como lo vivimos

noviembre 28, 2016


Tengo amigos que aman los libros y los devoran como si no hubiera un mañana, la vida me llevo a escoger personas tan distintas a mi con manías hasta extrañas y que te puede hablar desde caricaturas hasta series existencialistas.
Ya tan cercanas en  corazón que terminan iluminandome siempre aunque sean por momentos oscuros o raros.

Cada vez que puedo verles me doy cuenta como hemos ido cambiando.  Lo que compartes y lo que se puede hacer con alguien que en su entera confianza y risas consolida la buena compañía y que te puede decir las cosas de forma cruda y hasta a veces aunque sea cruel, divertida.

Hemos  mejorado unos en el  humor o tienen mejor actitud ante la vida, puede ser gracias al yoga, a tener mejores perspectivas a futuro y conciencia de las situaciones, de manera distinta, En  autoestima al permitirse ceder y reirse de uno mismo, sobre todo aceptándose con formas,comparten un episodio natural y sin artificio en mi corazón.

He mejorado siendo menos negativa y a quejarme menos, de hecho creo que la dramatización en este blog si lo vemos años atrás sería un derramamiento excesivo histriónico.
No diré que no lloro eso me sale naturalmente tiendo a la melancolía y la depresión a la menor provocación; Sólo que creo mantener  ese mood que cada uno refleja sin querer en plan sensiblera, a veces es por demás decir que sería inútil y  agotador de manera personal.

Uno sobrevive a sinsabores y crudeza para superarlas y evolucionar.  Aprender de lo que nos pasa para sorprendernos de nosotros mismos asumiendo con carácter las cosas y  un toque positivo tiene un sentido. Hacerse responsable siempre cuesta, pero ayuda para crecer.

Sólo sé que cuando escribes, te liberas y puedes incluso pasar páginas atrás y constatar evolucionado un poco.  Crecer y creer es importante y mucho mejor que estancarse y quedarse con la costumbre de escribir tristezas, o culpandote que vas por el callejón a oscuras y que tienen que compadecerse los demás, aunque tu vayas lleno de amargura
¿que culpa tienen los demás?

Nada de subestimar a otros
nada de compararse
mucho menos envidiar.

Lo que nos pasa, es una oportunidad,  es lo que hace la Diferencia




4 solo lo soñaron

octubre 25, 2016

Del paracaidismo Aprendí

octubre 25, 2016
No sólo a saltar de un avión en paracaídas, que en verdad es una experiencia por demas empoderadora aunque odie la palabrita.
Solo que a distancia he logrado entender que los límites solo existen cuando dejamos que las dudas o los miedos nos ataquen, y al paralizarnos esas dos cosas no somos seres capaces de reconocer todo lo bueno que tenemos.
 Antes me agobiaba incluso que alguien dejara de hablarme de pronto sin mayor explicación, quizá incluso dejar de gustar o por demás decir que hubo alguna ocasión que tuve un novio que me decía constantemente gracias a su inseguridad y no la mia que yo era tan fea que realmente estaba conmigo por hacerme el favor.

y la verdad es que por mucho tiempo me lo creí cuando al final no reconocer lo bueno que tenemos y aprender a vivir con nuestras debilidades bien asumidas es proclive a caer en picada sin ninguna salvación.
Hoy me caigo mejor y a diario es consiente lo que me gusta ser quien soy hoy. 
Querernos siempre, es dejar de boicotearnos y agradecer sobre todo lo que eres capaz de hacer.

De prejuicios tontos, de trolasblogeras ñoras cicuentonas llamadas mafaldas pero con actitud susanita, novios pardos y moiras criticonas pendientes de mi vida me liberé mucho más fácil de lo que yo pensaba

A distancia, podemos darle tanto poder a las personas, para que nos hieran cuando, uno es quien debe de soltar todo aquello que lacera pues la fuerza viene de dentro siempre si uno se atreve.

habia andado de bajón y eso, no me había dejado escribir...






16 solo lo soñaron

julio 27, 2016

Super Mau

julio 27, 2016


Existen personas con las que quieres compartir todo, desde un vino delicioso, las galletas que haces o la cuenta de netflix, el ridículo, la confianza, los adjetivos "loca" "rara" tu propio desaliño.

mi amigo (que fue de los blogs y ahora de la vida real) siempre me dice que hay que saber apreciar la soledad,  creo yo que el sabe perfectamente de lo que habla cuando dice que hay que dejar que te rodee y te cuente sus secretos, aprender a no estar solo pero si acompañarte sabiamente con ella. Disfrutar, ser celoso de tu espacio y hasta pasar por iracundo, Ermitaño antisocial.

 Pero como todo, cuando se vuelve promesa de eternidad a el mismo le pesa. aunque no lo admita.

Una vez me contó que pintando el techo, me parece, se desmayó y después de horas se percató que lo lamía en la mejilla su perro y que si hubiera quedado inconsciente o muerto nadie, ni los vecinos se habrían dado cuenta.

Desde que le tengo estoy consciente, que uno siempre necesita de alguien para amortiguar los golpes o los sinsabores, por lo pronto yo siempre pienso que hasta un juego de llaves; siempre falta alguien para reir de tonterias o hacernos burla de alguna situación ridícula  y compartir las penas personales acompañandonos y esos lastres que uno trae atorados desenredarlos  porque aun no estamos en el caso de tener que ir al psiquiatra para poder lidiar con ello

Yo,  ante sus ojos soy medio ingenua y no de esta época,me niego a acatar  que debo apreciar la soledad de puro gusto porque así elegimos. Creo que si te abandonas y eliges tu la soledad a la compañía,  las opciones serán limitadas y no habrá una puerta de escape por la cual salir a respirar. Yo ahora mismo parece que me empiezo a ahogar.

Yo no pasaría el test de popularidad. Tengo tan pocos amigos, que a veces  ni clonando conforme quedaría porque lo mejor creo, es por lo menos tener a alguien, así que te diga las cosas sin oropeles ni empacho, así como él que sea único. Hoy le necesito porque tengo muchas preguntas ahora atoradas en mi garganta y también me parece injusto que uno deba conformarse o esperar, o lidiar con que quizá no haya nadie para ti.

Creo que tengo ganas de reclamarle a alguien.

14 solo lo soñaron

febrero 01, 2016

Parafraseando

febrero 01, 2016
Palabras para aprender a parafrasear en México.

Tepozotlán

Huizache

Xel-há

Zacatlán

Xochimilco



Palabras para revestir el vocabulario de colores

Rebozo

Huipil

Nahua

Refajo

serpentina

Sombrero


Palabras para sonreir a la mexicana


Matraca

Papalote

Balero

 silbato


Palabras para Cantar y Bailar

Zapateado

Huapango

Paliacate

Son

Guitarra



Palabras para probar y morir de placer.

Tasajo

Chocolate

Tlayuda

Champurrado

Tezcalate

Chalupa

Tamales


10 solo lo soñaron

diciembre 26, 2015

Noche Vieja

diciembre 26, 2015


"Honrar la navidad en mi corazón y procurarla y conservarla durante todo el año..."

Yo a veces puedo rebelarme seriamente contra todo. incluso con huir de todo hasta de la navidad, la convivencia de alguna parte de mi familia y dejarme de rollos
pero caer en el abismo del desencanto es tan peligroso y tan chocante como cuando te das cuenta que tu amor platónico se transforma repentinamente en una ilusión, algo que se desvanece poco a poco

Aunque nuestra vida esté a años luz en épica y desgracia uno a fuerza se aferra al drama...
En navidad parece que todos nuestros amores platónicos, nuestras oportunidades perdidas y cuentas pendientes relucen mas. Aunque hay mas nostalgia eso si por los que no están o por lo que añoramos y que pudo ser y no fue.

Aunque haya nostalgia la mayor parte del tiempo deberíamos disfrutar aunque es bonita la nostalgia es menos bonita si se me acaban las mandarinas; pero no por eso que digo que huir, evadirse o sublimarse de tanta felicidad intermitente llena de lucecitas afuera  no crean que no valore las compañías, sentir y sobre todo el amor a pesar de sus caras.

De lo único que no he podido rebelarme es contra la iglesia, contra mis numeros rojos, contra la banca ni el consumismo...


6 solo lo soñaron

agosto 03, 2015

Fortunatae Insulae

agosto 03, 2015

Para los antiguos griegos, las islas o bahías son el lugar donde, según la mitología griega, las almas virtuosas gozaban de un reposo perfecto después de su muerte.

Geográficamente para ellos, el equivalente al paraíso debía ser un destino con acceso difícil orestringido; y es ahora que caigo en cuenta que por eso existe la región macaronesia, los archipiélagos y Yelapa Jalisco :).

Las islas donde, esas las almas virtuosas descansaban después de la muerte, se denominan "islas afortunadas o de los bienaventurados"

Entre todas esas almas se encuentran Aquiles,Alcmena, Cadmo,Diomedes, Lico,Medea,Peleo, Penélope,Radamantis y Telégono. Y ahora que estoy sólo pensando en almuerzo frente a mi veo desfilar a especímenes que practican surf ...

Creo que la conclusión es que aunque no tenga alma virtuosa, la afortunada soy yo, no las islas

14 solo lo soñaron

junio 18, 2015

Cardiopatias

junio 18, 2015

Una de niña había que afanarse con recato, mesura, paciencia, tolerancia, diligencia y prestancia. eso decían las abuelas, aunque en mi vocabulario escaso a esa edad ni entendía.
Incluso hasta me decía una de ellas que para calentar las tortillas había que quemarse para "aprender a ser mujer"
¡Zas!

Por otro lado estaban las otras abuelas;  Te decían que las tortillas valían madre, que las cosas no eran así.
Que había que estar sola, ser valerosa, independiente, entera, digna y hasta paciente.  Nadie debía darse cuenta de tus sentires (menos mal que mi abuela ya se murió si no se infartaba enterada que tengo blog)
Decía que nadie debía enterarse de tu condición aún te sintieras del nabo, o tuvieras el corazón hecho pedazos. Mucho menos sintiéndote sola.  A veces ni los medicamentos ayudan a sanar los sustos, los desengaños o el abandono.

Una tía mia siempre me contaba de una mujer  que conocía, contaba que un revolucionario la había abandonado, dejándola vestida alborotada y olvidada y que se le rompió hasta el alma  notandosele hasta en la cara. Pocos años después murió de un ataque al corazón, sola y sin un perro que le ladrara.

Para mi, aunque médico no soy puede que el estress o la tristeza te invadan tanto que puedan ocasionarte tal conmoción y lo confundas con infartos o sus signos.  Alguna vez leí sobre el síndrome del corazón roto pero sigue siendo un misterio, si se lo adjudican solamente a mujeres porque ya de por si estamos llenos de estudios científicos y perspectivas de género.
¿como diferenciar un corazón roto de uno infartado?

Recuerdo que cuando niña yo me reía de la historia del revolucionario y esa mujer,  ahora me río igual en una de esas termino igual; pero supongo que si recibes noticias impactantes e inesperadas dará con el estrés.  Me burlé francamente de la manera mas vil porque yo imaginaba un corazón roto todo de cartón por la mitad, pero con esas nuevas teorías y estudios científicos seguro es el karma que me exige que pida disculpas.

Al final uno tiene que buscarse que la vida no se te complique, no depender de nadie para estar pleno rodearte de buenos amigos, sobre todo para  disfrutar las cosas, las compañías, los sabores e incluso hasta esas anecdóticas cuestiones para no terminar tan reasquebrajado por la vida no solo con tu corazón porque no ya de repuesto.




13 solo lo soñaron

mayo 14, 2015

¡Saltar, Volar, Correr!

mayo 14, 2015

Yo siempre he mantenido esa cobarde manía de codiciar de lejos, (casi todo) antes, era una calamidad pero la incredulidad quedó instalada en mi por defecto.

Me alegro hace tiempo de no andar con la frente marchita por nadie, Ahora que, parece soy mas serena en tomarme las cosas, no estoy cerrada en equivocarme.

Con el tiempo he sabido reconocer mi lugar, ciertos silencios me auguran cosas renovadas entre el hoy y el mañana, he arrojado las monedas especiales y contado las líneas.  Voy descubriendo a las personas, aprecio la soledad y valoro ciertas compañías; ya sin tropiezos y cero prisas, lo bueno que viene es porque siempre uno desea de regreso.

Estoy aprendiendo cosas nuevas, maneras de ser y adaptar para estar mas tranquila. Respiro mejor, me gusto mucho y creo que a veces,  uno prefiere tener paz, mas que tener la razón,



8 solo lo soñaron

abril 17, 2015

Atrapar el Dolor

abril 17, 2015

-Cuando estés triste trénzate el cabello-  Decía la abuela, que cuando una mujer se sintiera triste lo mejor que podía hacer era trenzarse el cabello, de esta manera el dolor quedaría atrapado entre los cabellos y no podría llegar hasta el resto del cuerpo; Había que tener cuidado de que la tristeza no se metiera en sus ojos pues los haría llover, tampoco era bueno dejarla entrar en nuestros labios, pues los obligaría a decir cosas que no son ciertas.

-que no se meta entre tus manos- decía, porque puedes tostar mas el café o dejar cruda la masa; y es que a la tristeza le gusta el sabor amargo.

-Trénzate el cabello, atrapa el dolor y déjalo escapar cuando el viento del norte pegue con fuerza.
Nuestro cabello es una red capaz de atraparlo todo, es fuerte como las raices del ahuehuete y suave como la espuma del atole

Paola Klug

5 solo lo soñaron

abril 13, 2015

De vuelta a las Andadas

abril 13, 2015

Las agencias de publicidad son un mundo aparte en el que ocurren situaciones de lo más inverosímiles y divertidas.

 De vuelta a la rutina y después de las vacaciones, te levantas por la mañana esperando encontrar alguna nueva curiosidad: briefs, bocetos, diseño de campañas, un montón de notas y post its pegados por doquier y no llega nada que sirva o ilumine.
El cable de la impresora perdido, las usb las confundes. ¿dónde quedó la carpeta de pendientes?

Las crisis de creatividad se llaman en las agencias de publicidad, el abandono de las musas se llama a los que escriben.  Recuerdo muy bien mis inicios.

A diario escribía algo y hasta porque la mosca volaba creo que aporreaba el teclado a la menor provocación.

 Revisando mi pasado creo que los atascaba con mas de tres cuartillas :O !!!
 y un listado de canciones. (pobres lectores)



7 solo lo soñaron

diciembre 31, 2014

Permanencia

diciembre 31, 2014

A través del cristal mi reflejo y yo se tocan los dedos, se sienten pero, se saben a través de mis ojos  y me recuerda el reflejo de que cuando he besado los cierro. Que extrañas son las ausencias de quien sabes sigue vivo ahi perdido por el mundo... reír y contemplar su risa a través de una foto.

Ahora es cuando siento la incertidumbre y la emoción y los nervios como adolescente cuando iba a punto de presentar un examen o debía confesarle alguna travesura a papá sabiendo que tendría una regañiza. A veces la tensión o los nervios ocasionan que uno transforme las cosas
los espejos tienen el poder de que haya mas luz que un sitio sea mas grande, o que mires claramente.

Si hay obsesiones recurrentes me confieso que soy asidua a la nostalgia. a los sueños y a postular futuros, y a veces, no se concretan por las expectativas que no salen.

Por lo pronto yo solo deseo que quien pose sus ojos por aquí y quien me ha acompañado leyendo tenga llenito el corazón, los ojos bien claros, la mente y el alma despejadas y montones de sonrisas, abrazos y brios nuevos

Nos vemos saltando el 2014
ha sido memorable, ha sido un honor poder leerles este 2014 blogeros....


Gracias.


5 solo lo soñaron

diciembre 11, 2014

Subtitulada

diciembre 11, 2014


El otro día pensaba que las personas toca pelotas o infames, con mal corazón deberían llevar un chip insertado, De tal modo que si se te acercan a ti o comienzan a pitar de manera estruendosa podría avisarte una especie de señal.

Así de tal modo, comenzaría a pitar de manera estruendosa aquel aviso; pero luego pensé que si así fuera quizás se escucharían demasiados pitidos en las calles. Estoy hasta las cejas de las noticias tristes, de las canciones tristes y de pronto sentirme en días triste yo

La vida asi como va de triste con pasillos tristes y asientos o entradas y salidas triste podría parecer como una salita de cine en que el soundtrack hasta podría ser triste. Así que no.

lo que ocurre en el cine lamayoria del tiempo es a oscuras. Mejor comprar palomitas tomar lo mas amable sentarse a mirar que pasa y sorprenderse.

Dice Ambrose Bierce que el futuro es ese periodo de tiempo en el que prosperan nuestros negocios, nuestros amigos son verdaderos y nuestra felicidad segura.

Habrá que ver...
Que comiencen los títulos, no apuesto por el futuro.

10 solo lo soñaron

octubre 29, 2014

Uno más suman 7

octubre 29, 2014
I

La vida es como un libro que hay que pintar, exagerar, padecer. ennoblecer, sortear, reinventar. Vivir intensamente antes que de baje el telón sin aplausos.
Aporrear el teclado es como enamorarse,  por momentos dudas si será buena idea, no sabes como, dudas,  pero continúas.

La muerte sienta bien con mi mexicanidad, si me lo tomo con humor y unas dosis de Bukowski para agonicamente fugarme del mundo, siempre y cuando, lo que se celebre sea la vida aunque algunas realidades destiñan.   Si tenemos suerte y con un poco de aliño, se aparecerá la musa en el umbral de la puerta para seguir escribiendo.

Desde la Barandilla en vísperas de Día de muertos. Un año mas de vida. 


8 solo lo soñaron

octubre 15, 2014

Manufactura Epicúrea

octubre 15, 2014

Después de creer en las rachas malas, siempre vienen las buenas, A veces, perdemos la perspectiva y negamos nuestro instinto por miedo, miedo a estar solos, a cometer errores, a no ser capaces de recuperarnos al dolor,  a los malos recuerdos, a la ruina....

Sólo que de nada sirve anticiparse al futuro porque desde siempre encuentra la manera de sorprendernos. si ponemos un poco de distancia y perspectiva, todo cambia, así que seamos positivos con el karma por delante, la conciencia tranquila y un lema como el de "no hay mal que por bien no venga"...
La vida no es interesante a pesar de los problemas, la vida es interesante a causa de ellos. Cada problema es una oportunidad, no para aguantar o arrastrarse es para hallar respuestas unas mas elegantes que las anteriores y tomando notas mentales sobre como hacerlo mejor la próxima

Hace días he estado pensando que la vida es mas corta de lo que imaginaba. No sé si ya he madurado, o si tengo conciencia. Lo que si sé es que complicarnos la vida y pasársela mal, creo que es como un deporte favorito de muchos que ya tuvieron suficiente con traer el ceño fruncido y andando así ya a los 50 ya se les quedó fijo hasta en la forma de vivir.  Todo contribuye.
De una manera u otra sentimos que en el país donde crecimos hay menos o tantas oportunidades como taxis a la hora de comer o trenes del metro un domingo en el que ya vas tarde.
Las calabazas modernas son esos taxis ahora, las cosas no cambiaron mucho desde los griegos. El mundo sigue dividido entre platónicos, epicúreos y estoicos.
Puede que seas platónico. Cuya vida se plantee hacérsela mas interesante en la perspectiva de cambiar al mundo, o un estóico que se conforma con aprender y ganar serenidad a base de conocer mas y mejor.  Un epicúreo tendrá siempre la premisa de encontrar la hermosura misma que lo rodea e impregnarse de ella cada día con cosas sencillas o afables,

 lo cierto es que hasta ahora nadie nos ha definido una vida interesante como una vida en soledad. Ahora mismo, en las propias crisis que nos tocan vivir pasan mas taxis que oportunidades para prosperar pero, ¿saben? no tenemos que irnos muy lejos para encontrar a la gente que queremos, aún no formen parte del día a día. A veces, basta abrir el ordenador y les buscas. otras fuera de el.

Hacer chocolate caliente y ver televisión con una mantita

Tener flores en la mesa

El bien de la felicidad no tiene que complicarse, es el goce de las cosas simples o compañías, aunque el placer sea momentáneo y fugaz pues la felicidad es imperfecta. Tal como debe ser

12 solo lo soñaron

abril 15, 2014

Lista Pendiente

abril 15, 2014


Lo más bonito es que la semana santa apenas viene llegando un poco defectuosa, así que hay mucho que hacer. Escribir sería una de esas cosas, otras ordenar y terminar lo que he inacabado durante estos tres meses del año y que me propuse hacer. A estas alturas creo que no he cumplido todos los propósitos.

Este año me ha ido tratando bien. a excepción de que mi gato no aparece aún y creo que en realidad guardaba una pequeña esperanza que regresara. A veces sobresaltada un par de noches desperté y hasta creí ver su sombra, pero eran solo alucine mio.

Aprovechar al máximo y hacer algo que en mi vida imaginé hacer. Un diplomado de panadería, ejercicio (si, el gimnasio lo dejé por segunda vez), enviar cartas por correo convencional y un regalo a un blogger que debo y revisarme e ir al médico a un chequeo concienzudo y general. No me gustan las inyecciones ni los aparatos que hay, por considerarlos a veces instrumentos de tortura moderna en el que mas te sugestiona la espera de un resultado, pero he tenido dolores punzantes justo a lado de mi cadera  izquierda, por el vientre, y cuando ha sucedido ha sido demasiado tarde o demasiado temprano para acudir a un libro de anatomía en el momento y descifrar que cosa tengo de órgano de ese lado.

No ha sido constante, como no he sido en el ejercicio y en otras cuestiones como buscar a mi gato, pero es que hace tiempo sé que la vida tiene que ser mas amable, y menos obsesiva, aunque inconforme me quede, tampoco la felicidad debe ser completa o llegar a borbotones, Nada debe ser perfecto, cada quien construye lo que quiere y se adapta a lo que tiene para estar en paz.  
últimamente he leído cuestiones Budistas, y no es que ande regalando frases de libro de autoestima pero también he localizado un sitio y me voy a poner a estudiar. 

Bien decía Arthur Schopenhauer - "Quién ha perdido la esperanza también ha perdido el miedo- tal es ese significado que le he tomado a la frase, que no quiero andar por la vida así, tan desesperada.


5 solo lo soñaron

Joe's books

Elogio de la vagancia
Tacones en el armario
El vicio de la lectura
Noticias del Imperio
The Name of the Rose
Mujeres de ojos grandes
Aura
The Death of Artemio Cruz
The Book of Laughter and Forgetting
The Joke
Immortality
Laughable Loves
The New Drawing on the Right Side of the Brain
The Last Nude
Art and Fear: Observations on the Perils (and Rewards) of Artmaking
The Art Book
The Scrapbook of Frankie Pratt
Concerning the Spiritual in Art
Griffin and Sabine
Color: A Natural History of the Palette


Joe Toledo's favorite books »


Juntos codo a codo Somos mucho más que un blog