Mostrando entradas con la etiqueta Travesías y coordenadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Travesías y coordenadas. Mostrar todas las entradas

junio 23, 2023

Peak Experience

junio 23, 2023

 


La experiencia máxima es una especie de estado transpersonal y extático, particularmente uno teñido de temas de euforia, armonización e interconexión.

 Los participantes caracterizan estas experiencias, y las revelaciones impartidas en ellas, como poseedor de una cualidad o esencia inefablemente mística y espiritual. Y como me tengo que subir al tren sobre lo que sucedió recientemente con el sumergible Titán me acordé cuando saltamos en Paracaidas una amiga  y yo.

y aunque no es ni minímamente igual, lo que invertimos para vivir la experiencia,  es inevitable señalar que en parte el deseo de tener esa clase de riesgos y no solo monetarios es parte de cumplir un sueño, Si quieres cumplir un sueño,  te vale cuánto dinero te tengas que gastar.  Millonario o no.

Ahora bien,  de aquí parte la lección que todo tiene un límite y eres mortal , que todo riesgo trae consecuencias y tu instinto o tu sentido de supervivencia será el que te dicte la decisión. También me acuerdo de aquello que me dijo mi amiga,  yendo de regreso en el auto, mientras por la emoción y miles de cosas que yo traía cargando, lloraba desconsoladamente en el asiento del copiloto.

Invertir en experiencias con  toda la emociòn y la adrenalina  vale la pena y entiendo bien el concepto. 

 El Peek Experience seguramente lo viven los que bucean, los alpinistas, los que saltamos de un avión etc.

Ahora que pasa lo de ese submarino perdido con gente atrapada, veo a mucha gente enfurecida porque hay quién le da la gana pagar mucho dinero por ver los restos del Titanic.  Algunos en el peor de los casos le llama montones de fierros oxidados y se alegran por la muerte de gente sobre todo si es millonaria. y es ahi cuando se ve a kilómetros para mi, cuando alguien tiene un mundo tan pequeño que ya nada le sorprende y que el dinero es lo único que les interesa.

Bueno, cada quién le da el justo valor a el dinero, las experiencias, sus razones para acudir a este tipo de turismo riesgoso también son  válidas.

¿ si tuvieras 250,000 dólares de sobra, ¿en qué te lo gastarías?  Yo pensé en frivolidades como comer y viajar pero sobre todo en  ayudar a perritos, gatos  y hasta patos.

Correr riesgos es  elegible siempre.

La serenidad de ver el aguacero tras la ventana y dejarse sorprender, el tiempo que dure, por su terquedad rítmica, violenta y generosa. 

o

La tristeza, y no saber cuándo murieron las ganas risueñas de salir a chapotear entre los charcos para no mojarte o ensuciarte la ropa.



9 solo lo soñaron

noviembre 06, 2018

Volar es volver a vivir

noviembre 06, 2018
               


Puedes llorar por el amor que se ha ido
O sonreír, por lo que fué.
Cerrar los ojos y quizá rezar para que algo vuelva.
El corazón puede estar vacío, porque no lo puedes ver, o puede estar lleno del amor que has compartido. Uno puede seguir llorando, cerrar su mente o el corazón...

Sentir el vacío y dar la espalda, o seguir, abrir los brazos y continuar.

6 solo lo soñaron

julio 26, 2018

Work Forward

julio 26, 2018


Me desacostumbré a pensar en entrevistas de trabajo por 7 años y hoy que vuelvo al ruedo es todo una nueva sensación hasta en el estómago, por muy preparado que uno se sienta o lleves por escrito tu cedula profesional o las maestrias.   Olvidé que los ciclos cuando acaban hay que comenzar de nuevo solo y entre esas cosas,  tocar puertas que alguna vez uno creyó que a ellas no volvería.   Ésta vez me siento mas segura pero ya no es lo mismo como cuando tenías 20 años.  He estado yendo a sitios y la verdad, eligiendo lugares donde quiero trabajar, quizá algunos detractores dirían y con razón que el curriculum debería uno repartirlo cual volantes porque los tiempos no están para andar de selectivos, pero ya no tengo interés en puestos de alta responsabilidad o donde el sueldo sea mas de 6 cifras.  La verdad es que aunque hoy en día el dinero sea muy importante, quiero hacer hacer algo totalmente opuesto o diferente pero  no soy tan audaz, siempre dependes de lo aue diga la gente sobre todo la cercana y si quisiera  tomarme un año sabático, debí de haber planeado con antelación muchas situaciones.

Toda la tribulación de cosas que se han agolpado y que me han puesto a prueba que tan fuerte emocionalmente ando también me orillan a pensar que quisiera irme de viaje.   Para muchos, la decisión sería muy irresponsable de mi parte, como cuando decidí renunciar con antelación, no teniendo nada fijo.
Tal vez seré muy irresponsable, o los prejuicios de otros incluyendo si decidiera ponerme a cocinar pasteles o cuidar cabras en alguna montaña por mi tranquilidad, saldrían a señalarme.

Fui a 2 entrevistas y me regresé caminando por toda la calle de Chihuahua por la col. Roma Norte, Literal (parecia que habia caminado todo el estado) y recordé algo que por tv en la mañana habia visto.  Decía - "no es libre el que gana lo que quiere, sino el que es feliz haciendo lo que le gusta" -

Al doblar la esquina con mi curriculum en mano me topé con un restaurante anunciando solicitar desde administrador, vendedor, meseros y lava platos.

Y con la idea róndando me fui sonriendo de regreso a casa.





15 solo lo soñaron

marzo 20, 2017

The skydive Advice

marzo 20, 2017

Un día brillante depende más de tu actitud que la luz del sol, aunque para volar o trabajar, uno siempre depende de un buen clima

Si se tiene un mal día en medio del cielo observa, sonríe y date cuenta de lo grande que es la oportunidad de comenzar y sobre todo de sorprenderse y hasta cantar en medio del vuelo por unos minutos, aunque sean sólo 30 segundos de caída

El placer y la acción hacen que los momentos parezcan cortos. Si no te gusta algo, cámbialo. Si no lo puedes cambiar, cambia tu actitud. Nunca hay que arrepentirse sino de no haberlo intentado.

Y por último, siempre lleva calzones bonitos debajo del overol por si no funciona el paracaidas y acabas en la morgue 




15 solo lo soñaron

noviembre 13, 2016

"Me encanta ver como sus ojos brillan con un diseño exclusivo"

noviembre 13, 2016

inspiraciónnombre femenino

  1. 1.
    Acción de introducir aire u otra sustancia gaseosa en los pulmones.
    "la inspiración es una de las fases de la respiración; en la inspiración los pulmones se hinchan y provocan la dilatación de la caja torácica"
    sinónimos:aspiración



Mi maestro de Semiótica y Doctor antropólogo  me recordó mucho a alguien de mi familia....

Es la persona mas inteligente que conozco que está viva y la más humilde y sencilla a pesar de todo el bagage y conocimiento que trae consigo.   Toda una eminencia en su materia, ayer por una coma que no coloqué en mi trabajo escrito final,  dijo que por eso me ponía 9 porque así no alcanzaría en ésta ocasión la excelencia...
Ahora eses es un aprendizaje tan significativo que cuidaré de no seguir comiéndomelas.

Nos despedimos y sonriendo siempre con esa mirada tan brillante y su expresión, me ha dejado tocado el corazón, éste que últimamente por todo se me apachurra. Posiblemente ya no lo vuelva a ver, aunque a manera de consuelo me dijo estrechando mi  mano
 -posiblemente volveremos a vernos, corazón-.

Volver es una palabra maravillosa poderosa y llena de esperanza.  Aún así me quedé con el corazón alegre de haber conocido a tan maravillosa persona, inteligente y sencilla con tanto amor por enseñar.

Repetía varias cosas que te hacían reflexionar pero una que se me quedó grabada es que siempre, puede haber la ocasión que encuentres a alguien que te inspire y que le dejes una buena huella en este mudno ahora mucho peor y deprimente con la llegada de Trump al poder.

Victor Oracio Albis
Cuanta inspiración me has dejado en mi apachurrado corazón en un mundo que cada certeza se nos va derrumbando de improviso.

9 solo lo soñaron

febrero 29, 2016

Con los pies en Polvorosa.

febrero 29, 2016

La constancia, la disciplina, y la paciencia nunca han sido de mis virtudes pero menos la suerte, en algunos casos siempre pensé que si pudiera contar con alguien que me animara a no decaer sino que salíera a correr conmigo tal vez sería todo un reto.  Yo creo que uno con el tiempo o por temperamento prefiere hacer algun par de cosas sola.

Un par de veces, si no es que más leí a una de las moiras tuiteras que tiene como 50 años y los mismos jodiendo criticandome una vez mas ahora porque comencé a correr, asumía que salir a correr para mi, indicaba que era para salir a ligarme a alguien.   A mi me daba tanta verguenza salir, mis inicios fueron muy duros, siempre tan torpe nunca logré darme cuenta a quien le gustaba en sitios mas pasteurizados que una pista, yo usaba la ropa floja y sobre todo no tan linda porque yo a lo que iba era a sudar y en el trote vas despeinada o colorada con el semblante enclenque después de media hora como para lucir "bien"

Salir corriendo y lograr un ligue seguro que sucede, he conocido a varias personas que por esa afición se conocieron, pero se necesita mas que una pista y tus pants, o que cupido ande ahí escondido por el parque con su flecha; Cupido a estas alturas ya no tiene ni tino si no tienes disposición.  En algún momento comienzas a habituarte al lugar y con la gente que te encuentras, formas parte del paisaje, cuando alguien nuevo llega lo notas pero jamás me ha sucedido que calentando o cruzando con alguien surja ni siquiera un saludo.
Un día al doblar la esquina del parque, en mi tercera vuelta encontré a un tipo que ya había coincidido con el semanas atrás. cual ropero se interpuso en el camino con facha de jugador de basquet ball diciendo un hola con una gran sonrisa, me acordé de un comercial de una conocida pasta de dientes, pero mi nerviosismo y reacción fueron tales que lo que hice fue correr, más rápido aún, decidí no aparecer por días y cambiar la ruta.    Seguro dejé la impresión de ser insufrible o muy payasa,pero cada uno siembra su suerte o crea las condiciones.

Los km como las anécdotas y otras miradas se fueron acumulando; uno no se queja si alguien nota tu presencia, incluso que te digan que corras porque se te ve, pero ni para los ligues en bares, o de escuela fui buena.  En plena pista de tartán yo no me ayudo nada, pateo mi suerte o el amor ; antes que me digan nada me voy como Forrest Gump, aunque, seguro el sí sabía lo que que es el amor, yo ni me acuerdo.

12 solo lo soñaron

enero 08, 2016

Hablar por los Codos

enero 08, 2016

Pocas personas pero con las que he coincidido en una charla durante un viaje ha sucedido que te cuentan las cosas y de paso te hacen ver en el cine intimo de la imaginaciòn, por como te atrapan, hasta pàrafraseando las oraciones.
Durante un par de horas pasadas como si fueran paginas de un libro hicieron que, por vez primera, los codos rozaran los suyos; como si la necesidad de hablar resurgiera a través de nuestros codos pero impedido por las circunstancias de las vidas presentes, era representado por aquel roce dejándose llevar por el placer de lo secreto.
Siempre existen geniales personas que tienen tan genial conversación, que en medio del pequeño asiento de avión o un sábado que podrías usar para salir y no viajar según el caso no quieres que termine. 

No tienen que ser tu alma gemela, ni cubrir los estandares fìsicos que uno torpemente se impone, no deben tener una sonrisa colgate o buen caràcter. Eso se asoma apenas un ápice y no logras conocer a alguien de esa forma de un modo total; pero surge esa confusión, el arrebato de un sentimiento desconocido e incontrolable de quererte quedar con esa persona aunque sea nada mas platicando.

Ese roce de los codos no quería morir. Encogía nuestros mundos, sin pensamientos, sin nuevas acciones, ni expectativas. Sólo rozaban ese momento, carente de rótulos, sólo porque quería suceder con la magia de la conversación.
La eternidad pasó al prenderse una luz. Tuve miedo de seguir participando en ese secreto ahora rotulado

Los codos querían volver a tocarse, no podían recordar como debían comportarse, que era lo estipuladamente correcto, después de levantarme y ponerme el suéter, sin darme cuenta una simple rutina arraigada o dictada por el aire acondicionado, dejaba rota o de lado toda posibilidad de recobrar esa complicidad.

12 solo lo soñaron

diciembre 12, 2015

La Incontrolable Levedad de querer Caer

diciembre 12, 2015

La sensación de enfrentarte a saltar, en lo abrupto y rapidez exactas,salir de un avión para controlar tu respiración sin sufrir de ansiedad o desesperación por un minuto de tu vida. Al mismo tiempo miras atenta sin vértigo hacia el vacío olvidándote que estas a 400 metros del suelo  o a 13 mil pies entre el cielo...

Ya no hay vuelta atrás. 

Ahora que lo pienso, sin querer escogí el nombre de mi blog y sin querer lo relaciono con esa sensación de experimentar con más atención las cosas cotidianas  como si fuera una aventura extraordinaria y para lograrlo, atreverse y saltar fuera de tu zona de confor, liberarte y no tener más miedos, para después tener la oportunidad de poder contarlo con una sonrisa o con los ojitos llenos.

El vértigo no es el miedo a caer, sino el deseo de saltar, porque aunque lleves 16 saltos la sensación va a ser siempre distinta, el viento, el estado anímico y la caída.  
Deseo de correr, soñar, escribir, reír, vivir...

Que se apiade de mi la virgen de Guadalupe. 

11 solo lo soñaron

agosto 05, 2015

Corriendo

agosto 05, 2015

                                   


Los huesos de la cadera y la pelvis ondulan como en una cadencia, que al correr debes mantener con gracia y yo nunca he sido gacela.
Correr me ha enseñado a no padecer el ego desmadrado, la sensiblería exagerada, la apatía, la tristeza y el humor de ese malo,malo como un dolor de muelas.   
Me divierto si miran curiosos algunos seguramente pensando en sus adentros que sola voy, como loca corriendo igual que una cabra.

He aprendido a sentir cada parte de mi cuerpo y darme cuenta que la impaciencia es la que provoca las lesiones, (en mi vida lo he tenido que aprender en general con creces) uno no tiene tiempo si como corre caminos vas con las ocupaciones para escucharse, menos para ir a urgencias o comprar vendas.

Seguramente a duras penas en una bahía paradisiaca, lo que apenas habrá  por lo menos una liebre (esos que corren grandes distancias y veloces) y una farmacia cerca. 
Me entusiasma correr en la playa aunque dicten las fechas veraniegas que son "vacaciones" y que los calores son peligrosos, pero los veranos antes,eran sinónimo de engordar y aunque jamás seré una "runner" consumada no disciplinada, sigo corriendo, me entusiasma ir dejando huellas por cada lugar

7 solo lo soñaron

julio 21, 2015

Discoordinación

julio 21, 2015

De cuando en cuando alguien pregunta ¿porque el afán de correr?  porque ese ímpetu desatado, por hacer tantas cosas...A veces puede parecer que algunas personas añadan un matiz combativo a la pregunta.

Asumiendo que siempre vi gente corriendo y mucha mas anotada en hacer cosas,practicando deporte y yo no tuve la inspiración necesaria o la inquietud para que un tendón moviera.

He cometido muchos errores comenzando a correr por pura ignorancia y por dejarme llevar por el entusiasmo.
Correr sobre una superficie dura, con los tenis inapropiados y entrenar de golpe todos los días me ha ocasionado lesiones en la rodilla, los ganglios inflamados del cuello a la cabeza y hasta el famoso dolor de caballo debajo de las costillas...

Parece que ahora si estoy consciente donde quedan mis tibias y los tendones... he aprendido que debo tomar agua antes, durante y después aunque no tenga sed.

y también aprendo a no dormir poco, alimentarme bien, y calentar para no creerme súper chica.

Ahora muero por irme a la playa a correr, porque si alguien me pregunta ¿porque el afán de correr? es porque el ímpetu de querer experimentar mas cosas es por vivir un poco mejor y porque no para sentirme un poco guapa, aunque el mundo no traiga una carita feliz.


8 solo lo soñaron

junio 27, 2015

De que hablo cuando hablo de Correr...

junio 27, 2015
                                         

Si, si, esto es muy murakamiano.
Para quienes corren cuando quieren, la selección del mejor momento del día para salir a mover las zapas es mas fácil. En la noche de san juan pasada me fui a correr de noche y no sé si tenía la sensación que mi entusiasmo me llevó tan lejos y no me dí cuenta de la hora.  Al final el viento parece que me devolvió sana y salva a casa.
Me he convertido en una fiel observadora de lo que circundan a mi alrededor, mientras corro, la dinámica en la que te vas moviendo sorteando suerte en la pista de tartán y los obstáculos no convencionales que te vas encontrando.

Una pareja de novios, una niña en su triciclo, una anciana y su bastón dando zancadas a su ritmo, un hombre mayor paseando a su perro o un cuidador con varios, un par de señoras platicando pero usan el mismo rumbo, chicos jugando fútbol con todo y balonazos.

Alguien sabio decía que si salías a divertirte no debías surfear en las redes tuiteando lo que haces o subiendolo a FB.  Pienso igual cuando corres, pasar demasiado tiempo en las redes te distrae del entorno y sus detalles. Ahora me gusta ir a correr y mirar algunas personas con sus camisetas. Leyendas que parecen un slogan tan bien armado que ni el mejor copywriter se lo hubiera planteado a menos que corra.

"Los guerreros luchamos siempre por alcanzar la corona" lo leí en una camiseta esta semana...
Hoy sé que las camisetas que lleva la gente pueden contener un sin fin de motivos e historias. las habrá de muchos tipos aquellas solidarias, otras para compartir o que el mismo usuario ha creado y aquellas donde sutilmente dirá que estás ante alguien que corre un sin fin de maratones o mucho.
me gusta toparme con los "obstáculos" a sortear, observar la forma de correr, experimentar otros caminos y rutas con todo e imperfecciones y sobre todo sentir tu respiración y la soledad que te acompaña.
Al final no estas tan solo, no eres un loco mas

"y tu, ¿porque corres?" acabandito de leer.

5 solo lo soñaron

junio 09, 2015

Estampidas

junio 09, 2015
                                



Yo jamás seré una runner consumada. Ya saben, como esos mujerones que corren kilometrajes apabullantes que ni el corre caminos podría romper en récords ni con toda la temporada de caricaturas lo que ellas hacen en un mes.  A veces, yendo en tacones con estas calles llenas de defectos temo me tuerza un pie, ahora corriendo antes decía que seguro me rompería el cuello o torcería el rabo.

A veces trato de seguir a algunos que van delante seguro con muchas vueltas al circuito con sus tenis,  me gusta ir observando su pisada y su manera de moverse.A mi la disciplina me cuesta pero la constancia me ha estado coqueteando mucho.

La especie de corredores me parece que ya es familiar,  ya existían desde las cavernas, pero como no estaba metida en el asunto, no me daba cuenta. Ahora veo muchos estilos, pesos y tallas, todos como locos, casi siempre solos.
Ayer como buena cabra loca y sola que soy me percaté que en el km 4 estaba a punto de vomitar los pulmones o el bofe entero. habrá que ir al Cardiólogo.  Luego los huesos y mis pies protestaron y es entonces que deberé pensar en un traumatólogo o que me done alguien cartílago y un masajista guapo.

Por correr tengo certezas de partes de mi cuerpo que no les había hecho caso y que han estado ahí desde siempre.
Liebres, mastines, antílopes, cebras, gacelas o galgos.  (algún día seré como ellos)¿? no pude decidirme en el apodo que quería poner mientras veía a un grupo de corredores pasar por el lado, iban a  su ritmo muy constantes, escurriendo chorros de sudor pero con el semblante sereno juntos en manada.

Después corriendo por la pista de tartán entre un sendero con arbustos, fantaseaba que en una de esas tan espesa la maleza el lobo feroz aparecía, pues ya eran casi las 6:30 y ya casi no había gente, ni despistados (lo digo porque no corren, nada mas miran sentados) desperdigados por ahí.

Decidí dar mi última vuelta al circuito, algo como del tamaño de un conejo gordo se atravesó a no poca distancia corriendo, perdiéndose en un arbusto, luego divisé a otros tres de menor tamaño, siguiendo la misma dirección.  Antes de llegar a ese punto seguí corriendo y atravesó otro mas.

Los bultos con pelo se siguieron de filo por el sendero y en fila la travesía no duró hasta que otro arbusto les sirvió de estación. Ya lo dice el dicho "donde corre uno corren dos"

Siempre bromeo que las liebres me rebasan. Sin mas motivación ¡arrggh!  ¡rataaaas!



8 solo lo soñaron

mayo 21, 2015

Anatomia

mayo 21, 2015

Las estanterías bajas te obligan a hacer flexiones que te benefician los muslos y la retaguardia.

Estiras las piernas sentada, mientras te aflojas las botas, te tumbas, te bajas la cremallera, te ruedas sobre la pelvis, mientras te recargas en el esternón. Por ahora creo que lo que mas me siento en el cuerpo son las tibias. ¿quien quiere quejarse del dolor del caballo por no respirar bien cuando corres? ¡no, señor!

a mi me duelen las tibias, turun turran,

Aún no tengo espíritu de atleta suficiente pero los ganglios han cedido, queda uno que es terco como mula pero tiene forma de jorobita de dromedario miniatura, en una de esas, ya no me atasco y a la meta llega el primero que mis piernas.

Un día seré la andananmida de alguien.
Ya tres meses corriendo y ahora termino perfectamente 3 circuitos completos o que es lo mismo 25 minutos corriendo.

turun turran Quiero mas endocanabinoides  y que me donen cartílago o algo.
 un masaje
no importa si tiene manos frias se compensa con mis tibias.
.
 Esta vez no hay foto de mi corriendo, sudando uno fotogénica no es,




4 solo lo soñaron

marzo 24, 2015

Con pies en Polvorosa

marzo 24, 2015


Hace unas semanas decidí que quería correr, había muchas excusas para no hacerlo, de hecho creo que no sabía cómo, pero proponerse hacer algo que te cuesta trabajo o hasta desconocido  es un mérito.

Al principio pregunté e indagué, no niego que hasta alguien que me gusta me inyectó la cosquilla de aprender,pero obvio como todo pasa, compartir cosas como esas nunca resulta ni se da como esperas, te das cuenta que prefiere correr detrás de otras personas (literalmente sin metáfora)

Al principio no entendía mucho ese afán, algunos conocidos míos enseñaban más los kilómetros recorridos en vez de el short corto que portan, pero sé que es un reto muy personal contigo y es gratificante

Mientras corro he decidido que tengo que aprender a escucharme, a ver por mi, tener tantita autoestima ¡vaya!. dejarme de lastres o fijarme tanto en cosas absurdas como el compararse que solo yo soy la que se mortifica.
No he hecho un sólo circuito completo pero llevo haciendo de 2 a 3 km diarios.
Creí que me iba a dar pena y que no podría, pero tan sólo el viernes noté que para correr te gana el impulso,  sale tan natural que vas como levitando (no exagero). La sensación es muy especial.

A veces es la  misma música que traes te va motivando o el ritmo de tu respiración, te fijas metas o pasar obstáculos que ves delante. Un par de viejitos, unos enamorados, un tipo paseando al perro, una familia comiendo helados
Un genial bloggero decía "encuentra algo que te guste y síguelo" pero en una de esas vueltas, trotando sobre mis pies en el asfalto, un tipo barbón y grande como ropero me saludó, sin más ni media palabra, solo moviendo los labios le adiviné un hola con mirada de
 -"¿porque no te había visto por aquí?"-
Que miedo

Así que, comprendo no hay que solo pasar obstáculos sino motivarte.  piensa
-corre maaaaaaasssssssssss corre!


6 solo lo soñaron

marzo 15, 2015

Andaba Triste pero me fui Volando

marzo 15, 2015
Cualquier cosa que haga uno es bonita bajo la lluvia, Hasta el frío; pero Volar....

Ayer alguien me ha dicho que de tanto saltar en paracaídas un día me mataré. La verdad es que no me resultó muy agradable el comentario pero como ya no me tomo tan en serio lo que digan , solo le sonreí.

He aprendido mucho dando estos saltos, sobre todo esa sensación que supongo tiene un corredor al tener retos consigo mismo. Escucharse

Con este clima, la verdad temía que se cancelara la aventura, pero afortunadamente 45 minutos de sol y el cielo despejado es suficiente para preparar el slot y abordar.  Para mí volar es la segunda experiencia mejor en la vida que puedes hacer con la ropa puesta. Ojalá pudiera agarrarle el mismo gusto a correr, porque me ha costado tanto trabajo remontar y hacerlo como debo.

sin embargo, algo estas haciendo bien (supongo) si llevas invertido más en saltos Tandem que en Zapatos.Volví a ver los 3 volcanes juntos formaditos en hilera como flotantes entre un banco de nubes. Imponentes, majestuosos como aguardando nuestra vista.

Quiero sentir mas vértigo, emocionarme y asombrarme. Más caídas al vacío. Una vez en tierra te vuelves mas consciente y hasta mas amable con lo que te rodea. Viajar de regreso a casa por carretera a 90 km/h resulta la misma sensación de vuelo, te da para pensar. La diferencía para mi es que yo me siento mas segura sostenida de un arnés que de un cinturón.
La misma emoción te invade cuando saltas nuevamente, pero la experiencia es distinta cuando aterrizas.

Quizá un buen día seguro me muera. No se si volando, lo que si sé es que eso, por lo pronto me da suficiente para seguir sobreviviendo.




10 solo lo soñaron

febrero 20, 2015

Trip en un Tris

febrero 20, 2015

¿Que es lo que debe llevar una maleta?

Primero, la ilusión de un enamorado

La energía de un maratoniano

La curiosidad de un niño, las ganas de aprender. 
Imaginación
Un estómago de teflón (como esos de los sarténes) imprescindible.
Disposición
Un par de sonrisas y buena actitud

Unas mudas de buen humor
Espiritu explorador

Un cuaderno
Y un lápiz.



9 solo lo soñaron

agosto 12, 2014

Instrucciones de 1500m de Altura

agosto 12, 2014

Creo que, no hay nada como caer a 200 kilómetros por hora después de saltar de un avión en perfectas condiciones. Para un buen salto necesitas cielos despejados, azules,sin precipitaciones no mucho viento y si algo de dinero.
Claro, a veces el nervio o la histeria te asalta a 11 mil pies, cuando todo se le oye a ese cacharro de metal, como si se fuera desprendiendo cada una de sus partes, tembeleque crees que estás pero suena tu interior y no es de lata, ese corazón tuyo late, en el momento en que subes hasta las nubes.
No hay vuelos perfectos, tampoco aviones, ni saltos. Tan sólo momentos...
La mayoría de la gente escoge hacer un salto tándem, saltar mientras con un arnés unido por la cadera a un instructor porta el paracaídas y todos tus huesos.

El hilo no es lo suficientemente extenso de lo que pende tu vida, pero es toda una experiencia.  Requieres muy poco entrenamiento pero si mucho entendimiento, sentarte y disfrutar el paseo aunque a decir verdad, la primera ocasión querrás rezar aunque seas ateo.

Parte de la diversión no es sentir la adrenalina precisamente sino, la corriente de aire.  La caída libre dura tan sólo un minuto (casi como tu primer beso), a la vista 360 grados libre, flotando como una burbuja y volando como un pájaro,  el airegolpea tu cara recordándote que vas cayendo y estás vivo.

Si mi padre viviera, seguramente no me habría dado nunca permiso para hacerlo. Justamente en estos días pienso mucho mas en él, quizá intercambiaría la experiencia, con tal de tenerle y quizá hasta convencerlo sobre lo seguro que es, de lo que a veces la gente hace por muy arriesgado que parezca, para ser feliz.



 “Saltar es más seguro que caminar a través de un estacionamiento de Wal-Mart.” 



8 solo lo soñaron

abril 04, 2014

Metaforizando ¡en el Aire!

abril 04, 2014


Todo esta en el aire, las mujeres se enamoran, igual que todas las personas claro, incluyo hombres. el amor es una hoja que vuela en el aire, metafóricamente hablando. Es como el polvo o como un virus. es creo hasta como la caca seca .  El amor puede ser incluso como esa nube o la peste  que deja un olor hediondo como una flatu que no controlaste.  La espera, las grietas, las arrugas, las palabras.... 

Los padres se preocupan cuando te enamoras. a veces les parece poco de quien lo haces y tratan de evitarte sufrimientos. Pero el aire y el amor son dos elementos que parece van juntos.  La mayoría de las veces es un globo o algo que te impulsa incluso a sentirte mas liviana, mas libre, mas feliz, mas suelta, mas valiente. es precisamente eso, como saltar o como un vuelo en paracaidas....

A veces desde ahí el aire de la ciudad de México se ve gris, incluso como esos episodios en los que todo sabe a poco y Se va yendo por el despeñadero. volar es sublime, es una emoción total, indescriptible.  Ser pájaro no es lo mismo seguro que ayudarse de un avión, pero das volteretas como un papalote aunque peses mas de 70 kilos . Es increible

A veces el aire es necesario prenderse de el, o robarselo a bocanadas, aunque en un minuto en caida libre  parece que puedes pensar demasiadas cosas mientras caes...   bajando en 20 quieres volver para revivir.

Volar.  ultímamente creo que es de mis estados de ánimo preferidos y juro que no he fumado nada.



10 solo lo soñaron

marzo 13, 2014

Wishful Thinking

marzo 13, 2014

Cuando Pink floyd cantaba aquello de "Whis you were here en un Disco cuya enigmática portada mostraba a un ejecutivo en llamas estrechando la mano de otro hombre, uno le daba vueltas a la conexión de esa poderosa imágen, casi surrealista estilo magritte y el ojalá de las palabras.

Ojalá. Que maravillosa palabra. El viejo proverbio de que debemos tener cuidado con nuestros deseos porque podrían convertirse en realidad tiene un reverso tenebroso. Hay que tener cuidado con la realidad, porque convertirlo en un deseo es a veces un viaje sin retorno.

Cuando decimos Ojalá es como una desconstrucción del ánimo, es un anhelo, lo pasado en humo y la sonrisa en melancolía

En inglés se dice Whis / hope, pero ni siquiera el Hopefully es lo mismo. El matiz no es el mismo, Para decir ojalá me sobran motivos.
su origen tiene que ver con Alá, pero nosotros lo aderezamos con esperanza de que algo ocurra sin darle tanta responsabilidad a cuestiones divinas.
esdgfghkj
 desear algo como si de una certeza se tratara. intentando propiciar un suceso que tarde o temprano colisionen en virtud de nuestro interés y el de el prójimo tarde o temprano.

La palabra Ojalá es tan bella y es tan corta que este mundo a veces no la toma en cuenta fonéticamente puedes hasta cantarla y hasta canciones han hecho con ella y sin embargo es enorme por todo lo que encierra.

Incluso al despedirte de alguien. Que poderoso es  - Ojalá  que volvamos a vernos-

9 solo lo soñaron

enero 13, 2014

Enero y va corriendo...

enero 13, 2014
La primera mañana
el frío más que todos los otros años
el primer autobus perdido y los olvidos cotidianos.

Las primeras caras de los vecinos, uno leyendo el periódico
recién bañado, otra con tubos y chanclas apenas perceptibles porque
llaman más la atención sus calcetines de lana rayados.

Las primeras prisas sin sonrisas, el bao que se escapa de entre las bocas
de los transeúntes. La primera canción al azar por culpa del ipod
y la elección aleatoria, pero sobre todo más allá de todo eso
el aire de la calle, las pisadas.
el primero de los buenos Días.


9 solo lo soñaron

Joe's books

Elogio de la vagancia
Tacones en el armario
El vicio de la lectura
Noticias del Imperio
The Name of the Rose
Mujeres de ojos grandes
Aura
The Death of Artemio Cruz
The Book of Laughter and Forgetting
The Joke
Immortality
Laughable Loves
The New Drawing on the Right Side of the Brain
The Last Nude
Art and Fear: Observations on the Perils (and Rewards) of Artmaking
The Art Book
The Scrapbook of Frankie Pratt
Concerning the Spiritual in Art
Griffin and Sabine
Color: A Natural History of the Palette


Joe Toledo's favorite books »


Juntos codo a codo Somos mucho más que un blog