septiembre 29, 2008
Parsimonia Variable
lo soñó o lo escribió Jo en septiembre 29, 2008 septiembre 29, 2008Cuando llueve, me gusta sentir las gotas golpeandome la cara, el viento que revuelve los rizos y la humedad fria. Dentro de una hora mas o menos me encerrare en una oficina con un cristal enorme, lejos del viento y el agua, solo aire acondicionado que seguro me hara mal.
Temperatura constante invariable, segun lo que indique el manual o el reporte de clima respectivo. Creo que el frio ya no me afecta tanto, ultimamente ni las barbaridades que algunos tipos dicen haciendo alusión a mi persona, piropos mal logrados o de pesimo gusto. Abunda la muchedumbre cotidiana y las caras se empalman en vasta variedad, gestos sumidos en el sueño, narices coloradas a causa del clima y el padecimiento que la provoca, narices alargadas, ultimamente busco perfiles griegos culpa de mi ultima clase de Historia del Arte, pomulos de mujeres recien levantadas con cara lavada que se disponen nuevamente a ensuciarla pero ahora con color.
A mi alrededor gente que se arrastra por las calles con los ojos vacios o vidriados, se empujan unos a los otros, algunos golpean telefonos publicos de monedas, en busca de alguna, otros no parecen particularmente desgraciados pero lo hacen igual, otros rebuscan entre la basura, musitan frases o las conversaciones son entrecortadas (no se si por el frio que cala a esa hora). Al paso, colillas, basura, escupitajos, chicles, cagadas de perro, trozos de plastico.
Entre prisas y despues de un extenuante camino, sinuoso de pendientes te miro y vuelve la cara hacia mi, hipotecaría las horas que restan del dia por sentir a cada rato la brisa que me atrae su olor, mi tiempo enclaustrado en ese sitio bien vale la pena y me lo paga su sonrisa y las miradas que me regala entre los pasillos.
Hoy de improviso quedamos solos en el vestibulo, se acercaba para hablar y yo sentir su aliento cálido en el cuello, sonrie apacible y su mirada es serena, dibuja las palabras y parafrasea sin tropezar,
los detalles mas simples, los que menos imaginan son los que mas me gustan de el.
Mi escritura se delata extraña, Des, que parecen Bes y las Bes a su vez, barrigonas e inacabadas, desaliñadas y precisas. El manejo de sus dedos hacia los boligrafos, la oreja de la taza, los tenedores o el celular. creo que he reparado en cada detalle. El contraste de tu voz pausada arrastrando la ultima silaba, la tranquilidad cotidiana, esa parsimonia contrastante con lo anfetaminico de mi migraña de la mañana. Comienzo a sentir de nuevo esa sensación del amortiguador paralizandose en medio de la conversación. (el amortiguador es la parte del cerebro que pasa las cosas de la memoria de corto plazo a largo plazo) apenas la recuerdo, su sentido del humor apenas perceptible con el mio de color negro.
Con esa cara esos modales, los dientes derechitos y perfectos hasta las malas palabras deben salirle bien y pensar que hace semana y media apenas cruzabamos tres palabras y media sonrisa
le diviso desde aqui y es genial descubrir su gesto inclinado frente al ordenador concentrado y peleandose con las historias que aun no logra concebir.
No se nada de ti, ni lo que puedas hacer pero todas esas pequeñas cosas que te identifican podrian componer un carnét completo, sagrado, e inmutable como las letanías que me aprendia de niña cuando apenas era un pendón, me las sabía de memoria aunque jamás me parase a pensar en lo que significan.
Hoy la ignorancia es una traidora que se ha aliado con la imaginacion.
el otoño es mágico.
Etiquetas: puntos suspensivos 38 solo lo soñaron
septiembre 28, 2008
Ecos en Espiral
lo soñó o lo escribió Jo en septiembre 28, 2008 septiembre 28, 2008A veces será que hace falta ser osados para provocarlas pero todo se complica sencillamente porque racionalizamos todo.
Ultimamente me topo con buenas casualidades al azar, que al menos según sus dichos, parece responder al destino. Un destino que tiende a unir, aunque está por encima de los individuos. Existen casualidades que aparecen siempre al lado de nombres, lugares, situaciones y momentos esta ocasión Yair hizo eco en mi:
Yair es un soñador nato
un buen tipo que confiesa que nadie le ha tirado la onda
vive en Internet
Escribe poesia
Ama a Daria
Es especial con las propinas
Es aaaltooo, bueno cualquiera es mas alto que yo
Es bueno para escuchar, es buen conversador y come mucho
(comemos)
lo que aprendi en la charla de sobremesa de aquel restaurancito de tintes medievales
Los miedos juegan un papel infundado... preveer por adelantado preocuparse... y evadirse nos limita.
Tener un justo medio por el cual disfrutar no significa que sea uno menos objetivo, gracias a una estructura en espiral sobre lo cotidiano, subraya la importancia de cada momento de nuestra vivencia.
Habrá que intentar disfrutar el presente, es un riesgo y cada riesgo conlleva un aprendizaje, una nueva aventura un argumento o incluso una experiencia.
El vaivén de la balanza no tiene porque ser tan tajante al detenerse solo ser indeciso quizá en trivialidades, no en lo que verdaderamente importa.
Pecar de pensar demasiado, peor aun, de preocuparse por adelantado resta suficientes razones para vivir el presente, aunque te tachen de inconforme o te asuman inestable o poco optimista
solo la incertidumbre es quien asalta en esos estados de impermanencia.
coincidencias: somos soñadores natos
somos mas guapos en persona ja
Estudiamos en la misma Universidad
Creemos en las películas raras o que nadie entiende
nos emociona leer galletitas de la suerte
Compartimos un sueño guajiro
puedo ser la autora intelectual y el ocuparse de la logística
¿Quieren saber sobre el sueño guajiro? es tema de post.
Etiquetas: bloggers 15 solo lo soñaron
septiembre 26, 2008
Happy Endings
lo soñó o lo escribió Jo en septiembre 26, 2008 septiembre 26, 2008Cuando somos adultos, conforme crecemos, hay muchas cosas nuestras como individuos, que van muriendo: la inocencia, la capacidad de asombro, los sueños y las promesas dando importancia a las cuestiones mas frivolas o vanales en el mundo adulto. , ¿acaso no es lindo ejercitar el musculo del romanticismo?;
Dejando de lado si es de tu tipo o no, muchas veces la apariencia juega un papel fundamental a la hora de decidir, a veces no nos permitimos conocer lo que hay dentro de las personas, ni lo que piensa. anteponemos pretextos que regulan nuestro propio prejuicio y al mismo tiempo palomeamos o tachamos lo que ya tenemos preestablecido en la bitacora personal.Será que el prejuicio nos obliga o nos limita a actuar? nos mentimos, sabiendo que nos cuestiona... Nada simple ¿Cuantas veces haz rechazado a salir con alguien tan solo por su apariencia fisica.?
Uno tiene una visión de como resultaría antes de responder un "si" o un "no"y el simple hecho de no poder imaginarse el resultado con la persona en cuestión, pesa aun cuando te halague demasiado. ¿Podrías interesarte en alguien pasado de peso, con alguna carencia fisica, o alguna enfermedad crónica? que hay de la religión, la clase social, la postura política. o en terminos mas frivolos, ¿aceptarías salir con alguien por el tipo de trabajo que tiene o la carrera que eligió, su manera de comer en la mesa, o por el tipo de auto que tiene? peor aun si no tiene.
Quizá siempre decimos que es lo ultimo que importa, quiza tenemos ciertos requisitos para aceptar o invitar a salir a alguien, el romanticismo no es suficiente, implica un gusto, la quimica, la afinidad, la atracción.Por ahi escuché algo sobre las personas que tienen sus "opciones limitadas" donde el amor no es un consuelo, tienen que tener tambien compañerismo y confianza y esas opciones se refieren simple y llanamente a que tienen algun complejo o carencia que les impide quiza acercarse a alguien que les atrae realmente porque no se sienten dignos de acercarse.Si alguien siente la ilusión de fijar su mirada en ti, y hacerte saber que la esperanza puede rebasar esos limites que le acomplejan ¿Desecharías salir con alguien asi?
lo ideal. es que solo en una pelicula romantica la chica o el chico en cuestión. diría que si.Debemos soñar con aquel que hace rebotar nuestro corazón y que nunca tendremos o con la otra opción que nos queda, porque no es la mejor sino la única.
Hace tiempo, escuché un argumento por demás curioso: a veces las promesas que nos hacemos desde niños son estupidas, conforme crecemos no se cumplen o se van deformando. Esperar lo que hace rebotar nuestro corazón es un riesgo enorme de quedarse con nada, por esperarlo todo. Analizo opciones, seguramente alguna vez me equivoqué.
Tenia alguien que constantemente me repetía "por esperar a los de caballo se te van los de a pie" pero sigo creyendo que entre todas las opciones, habrá que elegir la mejor para cada uno sin conformarse.
dejando los tejos de "exigencias" pero con plena convicción de que es lo indicado.
Debería avergonzarme el desear que las cosas fueran como en las películas .Me cuesta trabajo olvidar y una parte de ese amor, creo que con el tiempo se va atrofiando. la otra parte, la mas sana, seguro que quedará para siempre. La intimidad emocional, que construyes con respecto a alguien queda de algun modo intacta, seguramente el tiempo tirano no pasara sobre de ella pero la tristeza con la ayuda de ese tiempo, se volverá poco predecible.
Creo que mantengo una ligera esperanza guardada en la mirada y deseando que las cosas en el mundo real cambien aunque sea un poco, aun sin los Finales Felices. Lo que no quiero es que cambie mi buena racha para tener opciones de donde escoger sin conformarme.
Etiquetas: seudo optimista 36 solo lo soñaron
septiembre 24, 2008
Tres
lo soñó o lo escribió Jo en septiembre 24, 2008 septiembre 24, 2008porque solo en tres segundos coincidimos
3 para reconocer nuestro destino y luego perderlo
en un vulgar vagón de metro
El secreto para saborear este y todo encuentro con lo placentero
es saber que no es eterno, solo es un transborde donde interceptan
las miradas como en flashbacks.
Dicen que lo agradable vive en un sueño de dos minutos y medio
Desesperada por perderlo, en un goteo me atraganto del efímero sabor de unos ojos
que en cuanto despierte o gire a otra parte se que en 3 segundos
no volveré a verlos
siempre en el encuentro me saboreo 3 veces sus ojos
en un párpadeo los pierdo
e invariablemente les recuerdo hasta la siguiente estación
Disfruto 3 segundos razonados en intersección,
por saber en subconsciente o subterraneamente
que sólo es un sueño o un pasaje intermitente
tan solo un desencuentro
un pellizco, por favor
Etiquetas: sin fumón de por medio 18 solo lo soñaron
septiembre 22, 2008
Untitled 2
lo soñó o lo escribió Jo en septiembre 22, 2008 septiembre 22, 2008A mi amiga la princesita la siguen los borrachos, a su prima "los nacos" :S
a mi me siguen los locos. (incluso me dan su telefono)
¿que es peor, un loco, un naco o un borracho? La cancion de fondo me recuerda a alguien tan especial, que no podia evitar la comparacion porque el no es ni loco, ni naco ni borracho.
No encontré la balada para un loco de piazolla
toiingg!
Etiquetas: Paréntesis 19 solo lo soñaron
septiembre 20, 2008
Untitled
lo soñó o lo escribió Jo en septiembre 20, 2008 septiembre 20, 2008De forma predeterminada, mi blog está abierto a todos los lectores.
Pero algo viene sucediendo que debo restringir mi blog únicamente a los lectores que yo elija
Sin embargo, esos lectores deberán introducir su información de acceso para poder leer mi blog, lo que supone un paso adicional.
espero esto no les de mucha flojera o les caiga pesado ... y les reitero una disculpa enorme por ello.
si quieren saber los motivos.. solo escriban y ya dare detalles... aunque igual soy como una niña berrinchuda. e inmadura...
si alguien tiene el correo de W.. de Abraxas de kikx, de Jane, Diablo des y de Simbad de la porra
por favor, me gustaria poder hacerles llegar una invitacion
Etiquetas: Aviso Oportuno 25 solo lo soñaron
septiembre 18, 2008
Pase de Abordar
lo soñó o lo escribió Jo en septiembre 18, 2008 septiembre 18, 2008siempre me sucede eso, me sucede en las salas de espera aguardando para emprender el regreso.
En esa sala de espera mientras aguardaba abordar, en esta sala vacía de pronto quería ver pasar por delante todas aquellas imagenes del pasado, el momento fortuito cuando le encontré,
el primer encuentro en esa calle, lo inesperado entre ese beso y la sorpresa, la confusión de mis sentimientos, sus regresos con tonos de voz distintos y con palabras distintas para acercarme lo suficiente, lo impredecible de sus idas, mi nerviosismo, mi ocasión de ser torpe y el enfrente
mi resignación, mis huidas.
En este momento desfilando todo eso, me doy cuenta que ya no hace tantos revuelos en mi.
Recuerdo la espera irritada de tanta esperanza, los mensajes perdidos que me ocasionaban
que el día fuera siempre tan diferente, aun cuando mi teléfono permanecia mudo por días...
el pudor de los abrazos, los roces dulces, la dominación y los primeros miedos,
los acechos en busca de sonrisas o silencios... la confesión sincera, lo espontáneo
las risas, la intensidad, la holgura, las preguntas...toda esta parvada de palabras. A veces añoro volver a vivir esas cosas y me preguntaba si acaso volverá a pasar con alguien mas.
pero he llegado a la conclusión que los aviones no son el mejor sitio o al menos el menos indicado para iniciar un romance. Aún cuando antes de abordar te mires al espejo y te des cuenta que traes un look de diosa arrebatadora que nadie podría resistir en esos momentos.
Llegas a la sala de espera, y entre un mundanal ruido observas a más de un galán estupendo. piensas que si está en tu misma sala de espera, seguro abordará el mismo avión contigo. enseguida podría uno armarse fantasías y preguntas
si me pongo a fantasear un poco más, apuesto que puede ocurrir que ambos se den cuenta que son tan afines que espontáneamente diga una frase cursi como en las películas rosas.
Muchas veces de adolescente disfruté en el cine películas cursilonas y sabrosas sobre mujeres que se topaban al amor de su vida en un avión. Conforme han pasado los años, la idea de un romance nacido en el aire fue tomando matices cada vez mas sofisticados e incluso fantasiosos. ciertamente atrás han quedado esos años en que imaginaba que algo sensacional podría sucederme en un avión con un desconocido de voz masculina y ojos matadores.
Antes viajaba muchas veces al mes, y en mis muy personales estadísticas, más que con el gemelo de Robert Redford, me he topado con una serie de imitadores de Mauricio Garcés, que sentados en primera clase, de inmediato te miran como a punto de decir, "arrooooooz!" te endosan un beso vulgar, totalmente fuera de contexto y de pésimo gusto. Dos ocasiones me deshice de dos distintos me bastó un "perdone señor, esta muy guapa su esposa , no es este el bolso de su señora que mandó a clase turista? - o "ay... que caballero, me recuerda tanto mi tío abuelo" ya saben, hoy en día abundan esos viejitos carcamanes que solo volteas y por generación espontánea se reproducen hasta en las oficinas.
Que asco...
Hace no mas de dos horas mi compañero de asiento se sentía Richard Gere. Se sabía y se sentía guapo, pero a veces esos hombres aunque sean atractivos, les urge que inmediatamente lo notes. Yo iba dispuesta a pasar conmigo misma un par de horas conmigo, el silencio y mi buen libro, este sujeto en un arranque seductor insufrible, le pidió a la azafata me trajera una copa de vino sin siquiera preguntarme y cuando reaccioné el sujeto me decía: - Una chica como tú no debe beber mas que vino"
(a las 9:39 de la mañana?)
sarcásticamente le vi brillar un diente mientras sonreía como buen guasón y con aire y mirada oblicua se acomodó plácidamente quitando el brazo que divide el asiento.
Yo no es que sea insensible o grosera, pero la verdad, tenía ganas de romperle el encanto y la buena impresión. Si fuera mas grosera le romperia la botella de vino y la copa. Acto seguido argumenté de súbito que no era el asiento que me correspondía y con una gran sonrisa de felicidad, fingiendo pena me dispuse a cambiarme de asiento en una graciosa huida... me faltó el efecto especial de humo que deja el correcaminos, que a mas de 20 kilómetros se notan. Aquí la diferencia es que a ambos se nos notaba pero los 20 años de diferencia.
El guapo que vislumbré en la sala de espera se quedó casi en las ultimas filas, hicimos contacto visual antes de abordar, cuando me cambié de asiento me fijé en su cabello castaño claro ensortijado y de nuevo nos miramos, me regaló su sonrisa blaquisima que no le cubría toda la barba, a lo mucho tendría unos treinta y tantos. La realidad es que solo me quedó saborearme el beso imaginario. snif;
Justo se sentó al lado de una señora con mas cirugías que Elizabeth Taylor y Elba Esther Gordillo juntas y yo claro, sin mas remedio me colocaron en un asiento nuevo junto a otro cincuentón; Conozco uno que otro cruza de Fox y Don Francisco, menos altos (se hacen los simpáticos y luego dicen puras tonterías) feos, con gafas y facha de burócratas, pudo ser peor al menos este sin rollo aburridisimo, llevaba un periódico y convenientemente casado.
Si soy sincera antes de abordar estaba en ese estado meláncolico, ese que surge después de despedirse, después de esperar, ese tramo donde hay películas donde anuncian esos puntos suspensivos y un continuara...Hace tiempo que dejé de ver de forma inocente, las palabras "tiempo después" que a veces aparecen en las pantallas de cine.
Jamás habría prestado atención a la emoción discreta, oculta tras los 3 pequeños suspensivos, que solo comprenden los que saben en que medida la espera puede generar soledad; minutos antes pensaba que es como si volara hacia la antartida. Como si un frío helado me congelara, pero creo que ese sentimiento se va quedando atrás.
Moraleja: lo mejor de volar tanto es llevar un libro, no importa la distancia ni las horas porque el amor en el aire, solo es una película. Hace un rato lo comentaba, mis libros a veces salen a pasear conmigo porque a veces ya ni los hojeo durante el trayecto.
el amor esta en el aire ... es un slogan seguro... o tal vez lo soñé.
Etiquetas: Remake 29 solo lo soñaron
septiembre 17, 2008
Noches en Yelapa
lo soñó o lo escribió Jo en septiembre 17, 2008 septiembre 17, 2008La playa es muy tranquila para caminar a cualquier hora del día; por las noches es necesario contar con una lámpara para alumbrar el camino que te conduce al único y pequeño hotel, “Lagunita”, que opera con luz eléctrica hasta las 10 p.m., después de esa hora, se usan velas y lámparas.
Vallarta no esta tan lejos y puedes llegar hasta ahi inclusive caminando
Abundan restaurantes al aire libre que por la noche, su estilo es muy romántico y bohemio, el hospedaje consiste de cabañas, palapas y habitaciones rústicas.
Yelapa también es perfecta para acampar, caminar, explorar los ríos, perderse en la selva, visitar las cascadas, o pasear en lancha para "descubrir" playas solitarias. y puede uno practicar kayac, esnórquel, salto con planeador, paseos a caballo, o simplemente relájantes caminatas bajo el sol
Ya sea bajo la luna o los millones de estrellas que se multiplican en el cielo por la ausencia de luz eléctrica, pasar la noche en Yelapa es una experiencia única.
Con cantos de cigarras, el rumor de las olas y el croar de las ranas pareciera que todo se confabula por el espiritu.
Por cierto, me he dado cuenta ultimamente que los numeros de habitación, los numeros que aparecen en mis boletos de avion inclusive los vuelos o cosas relacionadas sumados o no siempre terminan con 6 o coinciden el 3, o el 9 . Tengo mania siempre de contarlos ¿es karma o presagio?
a ver quien es el comentario 6 .
Etiquetas: expeleologa cero cool ta 34 solo lo soñaron
septiembre 15, 2008
Bitacora de Mosaicos y Viñetas
lo soñó o lo escribió Jo en septiembre 15, 2008 septiembre 15, 2008Luis Cardoza y Aragón, el poeta y crítico guatemalteco
Honestamente, desde mi perspectiva, el panorama hace 50 días era más sombrío y desalentador de lo que es ahora
Lic. Felipe de Jesús Calderón frente a la escalada de precios recientes
Yo soy Gustavo Rentería, los espero más adelante con mis comentarios, aquí en Grupo Fórmula y los invito a hacer mejores noticias para un mejor México.”
Una de esas frases sin sentido, acuñadas por periodistas mexicanos para decir nadaNadie debe ponerse nervioso, son las consecuencias de la globalización, estamos globalizados y que con la amplia carretera del Internet se pueden hacer travesuras y diabluras desde muchas partes del mundo incluido México
Carlos Navarrete, coordinador de la bancada del PRD en el Senado
¡Si hay alguien que quiera privatizar Pemex, que nos digan quién es para partirle la cara y yo encabezó la primera marcha!”
Rubén Camarillo Ortega, senador del PAN, a cuyo partido se atribuyen las oscuras intencionesCon todo respeto, la gente que está en las marchas (…) que todos los días vemos ahí en Reforma están muy feos, con todo respeto.
Manuel Negrete, ex futbolista y militante del PAN en pro de la le reglamentación de las MarchasHay tres reinos: el animal, el vegetal y el mineral. Yo no soy mineral ni vegetal, ni tú tampoco. Tú eres igual de animal que yo y mi mamá, que mi esposa.
Jorge Hank Rhon, al tratar de explicar que su animal favorito sigue siendo la mujerFue un momento de mucha tensión, confusión, hubo un momento en que además veo de reojo al presidente Fox dejar la banda en la Mesa Directiva y decía: ‘Bueno, aquí le voy a estar echando un ojo, no vaya a ser que algún perredista brinque y le corra con la banda como si fuera futbol americano’.
Palabras del presidente Felipe Calderón, al recordar, a un año del inicio de su gobierno la solemne ceremonia de cambio de poderes en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Contrastes y realidades, esto es mexico, colores, sabores, texturas, engranes, aristas suspicacias, maldades, ignorancias y hasta dichos populares.
Encima, un nahual cualquiera puede ir a hondear mi Bandera para solo manifestar que no hay Unidad entre nosotros, para provocar o para quien sabe que cosa.
Es una falta de respeto que no iria a alentarle ni por error de votación.
Como México no hay dos espero que reViva pronto.
me voy a la playa a gritar mejor
Etiquetas: Buzón de Quejas 25 solo lo soñaron
septiembre 12, 2008
Otro Apunte de Tesis
lo soñó o lo escribió Jo en septiembre 12, 2008 septiembre 12, 2008Es como un naufragio inconcluso y muchas veces te deja nadando en el propio llanto...
Algunas historias de amor siempre son un temporal a destiempo, ocasiona que se formen rejas en las niñas de los ojos, cada pequeña historia de amor que se cierra es como un abanico que abierto mostraba a la bella alucinada: la más desnuda del bosque en el silencio musical de los abrazos. ¿han imaginado que mas cosas les decia o dijo su amor platonico en sus cartas, si hubieramos vivido en otro tiempo? esto parece alusión mia personal, solo que yo no lo conoci en un crucero, pero justo en uno fue nuestro primer beso, la verdad nunca olvidaré ese beso aun cuando hubo muchos mas. El Olvido se ha ido burlando de mi poco a poco con el paso del tiempo.
Ayer recibi una carta larga pero inconclusa, nunca lo vi y su destino parecería por momentos atarlo a una silla de ruedas, es una especie de relacion epistolar que pocas veces he experimentado. Anoche terminé llorando, cada fragmento que rescate de sus parrafos, de otras lineas en el cumulo de cartas que tengo, fueron minandome un poco si siquiera proponerselo.
En este punto es momento de leer a los clásicos. Dante paseó por los infiernos nada mas para llegar a Beatriz, el joven Werther convirtió todos los cielos nublados en el mas puro espejo de su corazón hecho pedazos, Ana Karenina se tiró a las vias del tren antes de dejar de amar lo equivocado, Amaranta Buendia puso su mano en la estufa para no olvidar que algun dia alguien habia quemado para siempre su alma.
Juliette drouet le escribia a Victor Hugo, cartas interminables, varias veces al día
entre Camille claudel y Rodin el tema de su amor(la pareja) revolucionó gran parte de su obra, Lauren Bacall y Humphrey Bogart tuvieron un amor que salió de las pantallas de cine, al igual que James Dean y Geraldine Page, Lou andreas fue una conquistadora de genios que enloquecieron por ella de puro amor (Nietzsche, Rilke y sigmund Freud) Inspirandolos, embrujandolos y cautivandolos bajo ese poder abrasador, misterioso de seducción consumiendolos, ardiendo sin que ella se quemara, Chagall y Bella Rosenfeld harían de su amor motivo de su obra, Anais nin y Henry miller par de locos que como Mireille Barc con Alain Delon, Marlon Brando y Tarita teriipaia o como Jhon y Yoko que encontraron lo que habían esperado toda su vida;
Gala y Dalí, Jean Paul Sartre y Simone de Beauvoir, Marlene Dietrich y Ernest Hemmingway, Jason y Medea tendrian esa clase de amor, libre de apariencias dejando de lado cuestiones secundarias, amores fundados,como el de Florentino Ariza y Fermina Daza que los años lo hicieron trascendente, amores fuertes, apasionantes y fracasados en los que la reciproca fascinación los coloco para hacernos saber que cosas nos produce, desde la fantasía, la fascinación y la locura... Eso para mi es el amor a veces a trancas y barrancas habría que buscarlo y no solo sucumbir ante el sino conquistarlo.
He tenido la oportunidad de haber vivido un romance intenso y maravilloso del cual jamás me arrepentiré, me gusta aquello que es imposible para la mayoría, los romances difíciles y por lo tanto memorables. Aunque en algun momento puedan dejarte lisiado, lacerado o con alguna convalecencia dificil de recuperar.
Dicen que para sacudir el polvo no hay nada mejor que una buena canción ¿estaré enloqueciendo? estoy animada, pero sigo con lluvia en los ojos. Tal vez rescate fragmentos de sus cartas en otra ocasion por hoy solo quedan pedazos de mi a causa de esos amores frugales, inconclusos y no sincronizados, esos que se extinguen por alguna razón, sin causa aparente como el polvo de estrellas, que en algun momento revivieron o encendieron una llama de esperanza, por alguna razón inexplicable.
¿Cuanto tiempo habrá que esperar al amor? , peor aun...¿ cuanto tiempo mas habrá que creer en el?... Este post lo debi relacionar con palabras, como el desencanto, el desasosiego, la locura, la obsesión, la pasion no sincronizada, y el desencuentro...
Deberia desear ¿feliz viernes? Aqui les dejo mi primer apunte de Tesis .
Etiquetas: Apuntes de Tesis 28 solo lo soñaron
septiembre 10, 2008
Broken Jart Sindrum
lo soñó o lo escribió Jo en septiembre 10, 2008 septiembre 10, 2008Según The New England Journal of Medicine, una de las mas prestigiadas publicaciones sobre avances médicos del mundo, en conclusión de estudios realizados por investigadores del Instituto John Hopkins, indican que miles de mujeres de 30 y 60 años pueden confundir un ataque cardiaco con lo que denominan muy seriamente "el sindrome del corazón roto" . Los galenos Aseguran que este asunto del "corazón roto" es causado por estrés emocional; al igual que un infarto común, ambos son producidos por noticias inesperadas e impactantes.
También señalan que el estrés emocional repentino puede provocar afecciones graves - pero reversibles - del músculo cardiaco similares a un ataque al corazón. Si se es una hipocondriaca profesional excluyanse de la lista pero si no...
Cuando yo era una morrita de 7 años tenía una tia que nos contaba sobre amigas solteronas (mi tia chismosa) y nos contó sobre una de ellas, donde un revolucionario Bigotón la habia dejado vestida y alborotada y que ni la medicina le ayudó a sanar el susto y el desengaño del abandono. Para ser franca me burlé cruelmente del anecdótico relato de mi tia imaginando un corazón acartonado roto por la mitad pero con esta teoria del New England valdrá que me ponga a pedir disculpas.
Se dice especialmente que en la mayoria de victimas del "corazón roto" son frecuentemente mal diagnosticadas con un ataque cardiaco masivo, cuando en realidad lo que sucede es que estan sufriendo un ascenso de adrenalina (epinefrina) y otras hormonas del estrés que conmocionan al corazón y pueden dar signos equívocos de infarto.
Por si fuera esto poco , para novedad médica con perspectiva de genero, es aún mas interesante que los cientificos le adjudiquen el sindrome a mujeres. Incluso dicen que es un "misterio" el como las hormonas del estrés funcionan para invadir el corazón, pero consideran que hasta que no haya mas investigaciones posteriores se podrá aclarar sobre estos mecanismos para diferenciar un corazón roto de uno infartado.
¿Quién lo diria? resulta ser que tal vez Rosario Robles (política mexicana de izquierda) cuando escribió su libro
"Con todo el corazón, una historia personal desde la Izquierda" debió añadirle (del pecho) a causa de la epinefrina que le causó Ahumada al enterrar su carrera política y daño a su partido (PRD)
Me gustaría preguntarle a todas las mujeres si alguna vez han sentido el corazón roto, sin embargo eso puede sentirse a causa de la partida inesperada de un familiar cercano, la muerte tan poco predecible... pero tambien surge esa idea de que quiza te partan el corazón en dos cuando la persona que amas o con quien estas emparejada hace algo o simplemente te abandona.
Ahora recuerdo, que mi abuela me decia: "si votas por el PRI me romperás el corazón" jajaja; Alguna vez leí de feministas que eso del corazón roto era una mamarrachada, pero quizá si esten viviendo en el error estoy segura que yo no soy una hipocondriaca profesional pero por si las dudas iré por mas venditas.
mujer prevenida vale por dos.
Espero escribir pronto acerca de las feministas mamarrachas, sin duda hay tela de donde cortar porque lejos de ser "femeninas" .. hay unas bien machas.
Etiquetas: Remake 29 solo lo soñaron
septiembre 09, 2008
¿Do you have an Opinion?
lo soñó o lo escribió Jo en septiembre 09, 2008 septiembre 09, 2008Quisiera darle un beso, como los de Julián Sorel en su literatura y decirle que podría ser el único, no importa lo demás, ni los que están esperando en la salita de afuera; Aunque suene egoista, en algunos momentos hay que volverse práctico.
Etiquetas: Mustia 36 solo lo soñaron
septiembre 07, 2008
Número Desconocido
lo soñó o lo escribió Jo en septiembre 07, 2008 septiembre 07, 2008Antes me acostumbraba a la vibración del móvil cada vez que recibía una llamada, no podía evitar dar un respingo, cuando se agitaba en el bolsillo y no alcanzaba a contestar o no le escuchaba si llegaba algún mensaje perdido y obviamente eras tu el remitente. Aun tenía guardado tu numero en mis contactos a pesar de habernos perdido hace meses, y sin ponernos de acuerdo un dia dejamos de hablar por alguna razón. Sin embargo, era inevitable no recordarlo.
La verdad es que a mi parecer ultimamente me siento con raiting... porque todo el mundo me llama (menos tu). Hace meses que había optado por eliminar la melodía, entonces, buscaba cualquier cambio, por pequeño que fuera, que me ayudara a no recordarte, pero ahora hay tantas cosas, todos los símbolos se empalman
Comprobé el origen antes de contestar: Numero Desconocido
- ¿Sí?
- ¿Jo?
- ¿Quién lo pregunta?
- Soy – dudó unos instantes - … tu futuro
Me agarró de buen humor así que le seguí la corriente.
- Mi futuro, ¡vaya!. ¡Qué sorpresa!. Tienes una voz demasiado femenina para que me lo crea.
- El futuro es femenino, querida. Como la muerte, la esperanza o la felicidad. Como todo aquello que se hace esperar . El que utilices un artículo masculino para definir todo eso es un error que no deja de ser bastante cómico.
- Me parece aún más cómico que mi futuro me llame al móvil .
Estuvo un rato en silencio. Hubiera apostado la mano derecha a que estaba sonriendo.
Aquella voz me resultaba conocida, pero me era imposible ubicarla. Tenía una armonía especial, era como si te hablara un arpa, era extremadamente dulce, como hipnótica.
- Te escucho – le dije, dispuesta a descubrir quien había detrás de aquella broma telefónica.
- Yo no debería existir aun. Es de suma importancia que yo no exista. Es ...absolutamente imprescindible, solo contínua - repuso.
- Déjate de tonterías …deja de jugar – le repliqué entre curiosa y divertida, de repente su voz cambió, ahora era exactamente mi voz, era como si yo me estuviese hablando a mí misma
- ¿Quien eres?
Durante casi medio minuto no contestó, por la línea telefónica sólo se escuchaban unas voces muy lejanas, incomprensibles, parecía el rumor de una multitud de personas hablando en diferentes idiomas; De pronto, se hizo el silencio y colgué de nuevo, tenía las manos sudorosas y estaba petrificada pese a que el corazón andaba a sexta velocidad. Las llamadas se sucedieron una tras otra pero no volví a contestar. Al cabo de 10 minutos pareció que cesaron definitivamente, pero fuera real o sólo una alucinación, como imagino confirmarán con certeza mis ilustrados e inútiles médicos, no tengo ninguna duda sobre qué es lo que debo hacer, así como que tampoco me faltará el valor para hacerlo y es cómico.
Etiquetas: sin fumón de por medio 30 solo lo soñaron
septiembre 03, 2008
Plato Fuerte
lo soñó o lo escribió Jo en septiembre 03, 2008 septiembre 03, 2008Olvida todo lo que haya podido decirte hasta ahora de modo racional. Untame de amor, toca mis ojos, explota ese imprevisto momento y fortuito, donde sin explicación alguna ni aparente, esos vinculos silentes en braile, estallan como bazookas del destino en un preámbulo, que como en lenguaje gastronómico lo convierto en mi entrada favorita por como saben en mi lengua.
En sentido o contra sentido del reloj no importa el orden, van encajando perfecto con el Condimento definitivo, el toque perfecto dandole cuerpo, un olor sn importar la humedad del día aun con pocos estragos, de rayos de sol temprano o acabando el atardecer llenos de vida
Saca de quicio mi gusto, incontenible, incontrolable y sorpresivo, respira agitadamente y pausadamente contagia cada una de mis hormonas y desconectalas de mis neuronas. Humedece mis labios repasa por mis glandulas salivales y las comisuras donde hay plieges. Ese sazón, en darle personalidad a las cosas y en cada una en que las hago en el preciso instante de sentir la consistencia de tus sentidos, pillandote los dedos aun cuando en lo cotidiano parezcan mas insignificantes para chuparmelos.
El poder de las palabras, de los movimientos, de las miradas, de los roces, de los sentidos sumergidos, en ese Instante permanente y creativo donde nuestro estigma se libera y el placer es asaltado en un cumulo de sabores distintos, conservando la vulnerabilidad necesaria, sin temor, con verdad, en penumbra o a la guarida de el sol despojados de prejuicios por saborear un ingrediente o añadirle otro mas.
Regalame los espasmos breves y desbordantes aderezados para atrapar ese instante
de guardar el Secreto, en conserva (en un frasco) como el té (justo en una bolsita) para después saborear de nuevo todo ese condimento en cada tiempo. Necesito fortalecer mis defensas, quemar calorias, fortalecer mi sistema inmunológico e incluso reducir mi riesgo cancerigeno quiero inmunoglobulina. Quiero sentirme Bien, que esa vitamina es algo efectivo casi como una buena dosis de incentivos para el dolor de cabeza, los huesos, las muelas, y buen generador de las mariposas o cosquillas que revolotean, dentro de mi estomago, con tan buen tino que el estupor, el sudor y el cansancio culminan o solo se curan contigo.
Chef , Ya no tengo sed ahora me dió hambre. ¿Se puede vivir?
Etiquetas: Tentempié 31 solo lo soñaron
septiembre 02, 2008
Hablé con ella
lo soñó o lo escribió Jo en septiembre 02, 2008 septiembre 02, 2008La temperatura invita con estos climas llevar, como máximo, una camisa y una chaqueta. Pero hemos dado con el noveno mes más inhóspito, con su media semana más inhóspita y con la hora del día más inhóspita. Aún así, caminamos, nos dejamos llevar por las corrientes de aire superando las dificultades, como mandan los buenos cánones en lo bueno y en lo malo, sorteando los obstaculos en esta jungla de asfalto.
La calle desemboca en el conocido eje una avenida larga, de doble dirección, y que es el refrendo permanente del lamentable récord de tráfico que rompe estadisticas en esta bendita ciudad. Cruzarla es una odisea. No hay diablo que nos deje pasar ni corazón al que se le agriete el alma ante nuestra desangelada espera.
Por fin la hilada de coches ve interrumpido su curso: seguramente algún novato está aparcando y eso favorece el movimiento rápido de los viandantes. Al cruzar me sobreviene un golpe de entrega, de alegría, me encanta esta ciudad y enmedio del tumulto entre tanta gente me nota, lo noto: me sonríe.
Entonces aparece ella. De golpe. Se dibuja en su rostro una inocencia infantil que raya con la beatitud; suponiendo que sea de cualquier parte del sur, pues me pasa que me cuesta hacer distingos por los ojos rasgaditos que posee como capulines oscuros y cada cual puesto en su cuenca. Es más baja que nosotros, (bueno mas baja que yo es ya un decir jaja) así que levanta en su ofrecimiento la cerviz. Y mucho, mucho más joven que nosotros. Va arropada, muy arropada.
“¿Una rosa? Son a 5 pesos” –nos dice con la firmeza de quien sobrelleva una vida difícil. No suelo comprar adminículos de amor en plena calle, pues casi siempre acaban marchitas entre alcoholes o enrolladas en el fondo de la papelera más cercana y aunque no las menosprecio, la verdad es que odio las rosas
¿Qué vida llevará esta pobre criatura?, me pregunto mentalmente. No tendrá más de 10 años. “¿Cómo te llamas?”, repongo con mi sonrisa más cálida –su indescifrable nombre no acude a mi parca memoria en este momento: si sus caras se me confunden, sus nombres directamente se me escapan–.
Extraigo dos monedas de 5 pesos, Seguramente en este momento estoy más indocumentada que ella, pienso, y le digo - “No quiero flores. Los pesos son para ti”. Ella es buena y gentil, mucho mejor que cualquiera de los conductores que nos impedían el paso. Insiste: “No, tome las flores. Son suyas”. Me habla de ud. me disgusta pero la entiendo.
El y yo le decimos cómo nos llamamos. Un embrujo se ha apoderado de nosotros y la miramos como si fuera nuestra hermana pequeña. En sus ojos como olivas veo los océanos y los kilómetros que la separan de su tierra, en su rostro quemado del frio, sus afanes y sus luchas. Y también las incomprensibles trampas de esta puta vida.
Se aleja... Y nos regala desde lo lejos una mueca generosa, una sonrisa limpia. Su brazo esboza un ademán de adiós en el único idioma universal que no conoce lenguajes ni fronteras: el gestual.
Cada vez que volvemos a pasear por ahi , por esa zona, nos acordamos de ella.
y hoy la volvi a ver. Le di otras monedas. No quise rosas: ...no suelo comprar adminículos de amor en plena calle, pues casi siempre acaban marchitas ademas de que las odio
todavia se acuerda de mi nombre... y esta es la tercera vez que me la vuelvo a encontrar.
Etiquetas: seudo optimista 37 solo lo soñaron
septiembre 01, 2008
Misa Dominical
lo soñó o lo escribió Jo en septiembre 01, 2008 septiembre 01, 2008¿Alegría?... ¿Morbo?
Una amiga mía me telefoneó y pidió que la acompañara a una misa que le celebrarían a un tío suyo, que quería tanto como a su papá, justo cumplía 9 días de fallecido , sus parientes católicos de hueso colorado habían organizado todo, así que por la mañana me dispuse a "arreglarme" para la "celebración".
Hace unos días fue el aniversario de muerto de mi padre, la verdad es que de hace un año hasta aquí han cambiando muchas cosas, algunas siguen en el letargo y otras aparentemente igual, si soy sincera es un duelo que creo no superaré, quizá no llore ya como ese día pero los recuerdos prevalecen y a veces hacen mella sobre todo en ciertas fechas o momentos, y situaciones como estas son las que a veces ocasiona que revivas aquellos momentos dolorosos, es inevitable no pensar en las propias pérdidas.
Nunca me acostumbraron y ahora menos me ha gustado ir a misa en domingo, soy católica por herencia pero dificilmente me he aprendido el credo, a veces como hereje profesional se que me he resistido a ir siquiera en martes o jueves incluso en Navidad, bromeo mucho que me retorceré como poseida si cruzo el umbral de una iglesia y si me cae agua bendita seguro que se me sale el chamuco que llevo dentro; pero ahí estaba yo, en nombre de la amistad y de que ella me había acompañado cuando papa murió, me senté con las demás personas y con atención me dispuse a escuchar el sermón y acompañarla.
A lo largo de la liturgia, solo mencionaban un nombre Juan Francisco y en medio de Juan Francisco por aquí y Juan Francisco por allá, yo intentaba conservar la dignidad en mi comportamiento, pues me debatía entre un dolor en mi pie izquierdo y el recuerdo de mi propio duelo vivido de hace un año.
Entre llantos y caras largas de tristeza me contagiaron y de pronto parecía un poco magdalena alternando pañuelos en los ojos y la nariz kilos de pañuelos desechables fueron a dar a mis bolsillos del saco. Transcurrieron mas llantos, mas rezos, mas cantos y mas Juan Francisco en la homilía dominical, entre el padre nuestro y la comunión todo en concordancia y referencia al tio, ninguna persona viva o muerta era referida, solo él era protagonista. De no ser que mi amiga estaba ahí, hubiera pensado que me había trasladado al funeral de papá. Por fin el rito de despedida, volvió a invocar a Juan Francisco para rogar por su alma y antes de la bendición el sacerdote pidió a los presentes, buscar el consuelo - esas fueron sus palabras- en la certeza de la Resurrección.
Comenzaron una vez mas parte de la concurrencia a sollozar y yo acordándome desoladamente de mi padre, solo me preguntaba, ¿como pueden consolarse, si algunos seguramente como yo no creen en el dogma de la Resurrección? y en el sordo sonido de la voz ministerial, me hundí en mis propios pensamientos. Aun enfrentando un dolor tan intenso por perder a alguien, tal cual revivía yo en ese recinto, creo que la fe es importante para resignarte y continuar, por lo menos para consolarte un poco. Comenzé a recordar la cascada de muertes en mi propia familia mi sobrino de 6 años, mi abuela y de mi padre, la salud de los 3 se fue desgastando al mismo tiempo que la vida.
En ese tenor de pensamientos se me fue el tiempo, pero al volver a la realidad, me di cuenta que ahora era yo quien lloraba a mares por mis reflexiones y de pronto, varias personas se acercaron y comenzaron a darme el pésame.
Entre divagaciones del recuerdo, mi dolor en el pie, mis sollozos, vestida de negro y sin una gota mas de maquillaje, seguramente me veía muy en desgracia. Una desconocida mujer anciana me abrazó y me susurro que me acompañaba en la pena e inmediatamente me atreví a aclararle que yo no era nada del difuntito. Me soltó un inesperado - "no se haga " y antes de recibir mas abrazos y pésames, vi que algunas de las miradas se dirigian a mi, con curiosa insistencia, otras recriminatorias y otras de sorpresa, opté por salir del sagrado recinto, creo que muchos habrían conjeturado que yo había sido la querida del pobre Juan Francisco, y nada mas pensar en dicha especulación me produjo una carcajada que apenas contuve saliendo a la puerta de la capilla.
y si que parecia loca riendo de ese modo y con tremenda facha
En automático se me cerró la llave de las lágrimas, creo que al menos al Juan Francisco que apenas conocí en fotografía y que no tenía tan malos bigotes, ya nada lo perturba, santo varón que seguramente, descansa en paz , quizá las unicas que no quedaron resignadas son las queridas que dejó.
riendo hasta las lagrimas o llorando de risa, siento que me muero.
Etiquetas: del Anecdotario 31 solo lo soñaron