julio 31, 2009
Visión de Espejimos
lo soñó o lo escribió Jo en julio 31, 2009 julio 31, 2009desvío la mirada , las figuras continúan moviéndose como en un juego de ajedrez y algunas personas junto con sus coincidencias entran y salen de prisa de este marco colgando.
¿Alguna vez han visto un espejismo?
¿nunca han estado en un desierto?
Voltea a mirarme una vez más... y desde aquí lo puedo ver, me había acostumbrado a estar unos cuantos miles de millas lejos y escuchar una voz, que a veces ni sabía a que intención pertenecia o a que gesto. Después Comencé a verle apenas detrás de una cortina electrónica y líneas caprichosas, jugando con palabritas,sin o con mucho sentido riendo de modo inocente, entonces aparecía solo de vez en vez, ese intercambio en complicidad, como cuando al salir de trabajo, en el auto en medio del tráfico, o a mitad de jornada iba descubriendo guiños sembrados por una vereda descuidada en un sms. Y ahora estamos aqui...
¿No han tenido la visión, casi palpable, si no fuera por la distancia a la que siempre están las apariciones, olfateable, de tener en frente alguien o algo que deseas con tanta fuerza que te es increible que esté?
Palabras nobles, sin misivas perfumadas, no hay una manufactura curtida como los amores epistolares de antes , el detalle de tardar un mes en llegar por correo terrestre, quizá es lo que crea la expectación a las cosas, pero la ventaja de la inmediatez es que ahora se enraizan, en segundos. Hoy en día las personas se encuentran, sucede el intercambio, en lugar de perfumes y misivas está tan solo una cortina electrónica que nos magnetiza
Entiendo a pesar de la distancia, me mira nuevamente, me guiña el ojo, yo respondo con un ademán medieval estableciendo distancia menos prudente. Creo que la paleta de colores revira en mi contra, planea tenderse a mi lado en los días de verano a tomar el sol, aunque siempre nublado esté, lo que no sé, es si seré capaz de comprender a que grado transforma cambiar el hábito de no codiciar de lejos.
Ya no le siento espejismo, no lo es, ya no está en la distancia a que solía estar, ni aparece solo recortado en minutos alucinógenos, ya puedo tocarle y oler la colonia en sus poros.
Hoy compartimos mi ventana, y se ha pintado en automático, me guiña el ojo y le digo gracias, los autos siguen tan aprisa que ya no me ocupo en ver que color ostentan, es inexplicable cuando mi conciencia acota el caso de un consejo: irse con pies de plomo y tomármelo en serio...
¿Seguro que nunca han visto un espejismo?
Etiquetas: pellizco porfavor 26 solo lo soñaron
julio 29, 2009
Cartografías Femeninas
lo soñó o lo escribió Jo en julio 29, 2009 julio 29, 2009El que lo piense se equivoca.
Y esta afirmación tiene sus orígenes en hallazgos ancestrales que atestiguan que la hembra cuidaba del huerto (equivalente al actual mercado o Carrefour de turno), se ocupaba de las crías (churumbeles), de la cueva (casa) y de ahuyentar las bestias (que hoy podrían ser los buitres que planean a diestro y a siniestro alrededor de toda mujer) mientras el unívoco macho se colapsaba con la actividad de salir de estampida con sus colegas detrás de cualquier animal que se moviese, o lo que es lo mismo, irse de cañas con los amigos a tirarle los tejos a cualquier falda que se mueva (con o sin mujer debajo).
Por eso las mujeres tenemos vidas mucho más complejas que los hombres. Porque necesitamos atender a varias tareas para no caer en el aburrimiento. Incluyendo ahuyentar a una que otra bestia o animal.
No es estraño que una mujer se hastíe debido al continuado y orenado desarrollo de actividades "estándar" en algún momento de su vida, llegado el cuál, solo puede plantearse lo siguiente:
1. Irse de compras;
2. Tener un amante;
3. Encontrarse con su amante mientras está de compras.
4.- Comprar un boleto para irse de viaje con su amante
5.- Acudir por su amante para irse de compras
6.- Viajar para comprarse un amante o-O
Creo que uno avanzaría mejor si hubiera amantes que se pudieran conseguir en un super mercado, traer un letrero de "libre" como el de los taxis o "Sale" como de oferta o de fin de temporada. La vida en general es como la cola del supermercado. lenta, incómoda y a veces hasta plagada de gente insoportable incluyendo a una que otra bestia o animal, que a veces llegan y pretenden formarse en la fila de tus candidatos amantes.
El aeropuerto puede ser un buen lugar, para ir de compras aunque, hay muchas familias viajando en pleno verano y obvio todos los hombres aquí están ocupados.
ja
Siguiendo mi propia teoría, me he ido de compras y he comprobado la disponibilidad de vuelos a algún lado aunque los boletos no salen nada baratos... después me compré un helado delicioso y me medí muchos zapatos.
Irse de compras es el paso que toda mujer que quiera cambiar el rumbo de su vida debe dar. Basta un boleto, o un amante o unos buenos Zapatos.
Etiquetas: Variaciones y Desvaríos 43 solo lo soñaron
julio 27, 2009
Alucinación en Harapos
lo soñó o lo escribió Jo en julio 27, 2009 julio 27, 2009Liliana Felipe
De un tiempo a esta parte, volteo a ver a alguien más con un poco de sed y tibia curiosidad y a veces el pasado vuelve, como si me estuviera espiando.
Aquél que a veces pretende darme un tirón en el hombro, manifestando su donaire de dominio acechándome espontáneo por revivir algo.
A veces, me solia quedar quieta sin siquiera reunir otra vez el valor de dar el siguiente paso, lograba apaciguarme muy bien y es ahora cuando me doy cuenta de que el tiempo mata algunas cosas, pero no ciertos sentimientos, las otras cosas que no, las hiere, las lastima tan fuerte que apenas si conseguimos curarnos de ellas y en medio de fantasías recién sembradas, no cuesta tanto que nos colgemos armaduras, creyendo que el miedo está ahí, por si las dudas se avecina un daño.
Y es cuando desgastado y entre jirones no nos habíamos dado cuenta que cansado de despedirse tanto, esa protección se ha marchado harta de acompañarnos.
Aunque poco crédula, avanzo, ahora me encuentro pensándo que el pasado tiene la conciencia y certeza de que algo bueno se ha perdido con el tiempo, a veces nos encontramos en un extremo lamentando la pérdida, dándonos de topes o dando patadas de ahogado tratando de recuperarlo,
otras tantas, nos encontramos en el otro extremo donde cumplida la fecha de caducidad
la calma, sin tensión ni sentimientos acompañados nos dicta que hay que deshacernos de lo que ya no nos sirve.
¿El pasado nos vuelve a pasar?
Etiquetas: pellizco porfavor 30 solo lo soñaron
julio 24, 2009
Receta al Portador
lo soñó o lo escribió Jo en julio 24, 2009 julio 24, 2009- Jo, ¿que te pasa?, dijo
-Estoy aburrida, ¿hacemos algo?- contesté
Parece que su respuesta fué una enérgica orden (en voz altísima) mandándome a la aburrida cama y el establecimiento oficial de una norma (didáctica): nadie está de pie en la madrugada, no es hora de estar despierta. No es sano, no es cuerdo, era una rayada locura grosera o de mal gusto.
Regresé a la cama, pero ya no pude dormir. Cuando eramos niños los moustruos y las brujas nos perseguían, a menos que a lado durmiera tu hermana (esas ya eran otras pesadillas)... A veces me quedaba despierta nada más para averiguar si el perchero atascado con abrigos en la habitación era solamente eso y no la mismisima cabeza del demonio. Otras no pegaba el ojo porque seguramente me iba a atacar la pesadilla de siempre: el mar tragándome sin remedio aunque yo estuviera en la orilla.
Yo a veces soy partidaria de la doctrina que todo lo negro es blanco y me aferro bien ... cuando me evado. Algunos podrían llamarme optimista pero no... el optimismo es una doctrina o creencia de que todo es hermoso, inclusive lo que es feo y peca uno de ciego. El verano me gusta pero también tiene días grises y trato de soñar un poco.
Todo no es bueno, hay cosas malas pero todo lo malo esta en su sitio o donde debe estar. La Cofradía de Lés Miserables... somos mas tenaces aún cuando estemos acostumbrados a una suerte adversa y la forma más aceptable de exponerla y no ser vulnerables es con una mueca que simule una sonrisa junto con un abrazo o una palmadita.
A veces la tristeza o el optimismo puede ser una enfermedad que no cede a ningún tratamiento inmediato, salvo la muerte. Es hereditaria, a veces pienso que un día, que espero nunca llegue habrá mas nosocomios, y psiquiatras. Antes no sabía del insomnio, el provocado por neurosis propias o ajenas, solo eran pesadillas menores, mucho menos de desvelos amorosos. Ahora existen otras cosas como el estress o el pesimismo, nos persiguen esas cosas porque en algún lado mirando noticias o las crisis economicas no las contagiaron, son factores que influyen en nuestro estado de ánimo.
Durante años he acudido a lo mío, a los de mi especie amigos vampíricos, fiestas interminables, conversaciones, tertulias o noches bohemias que solo pueden entablarse hasta la noche, y estar de pie en la madrugada, ya no es una rayada locura grosera o de mal gusto.
Seguramente se irán terminando, pues el tiempo es inmisericorde y cruel con las cosas que no pueden durar tanto, sobre todo las agradables.
Vendrán la edad, los años, otros intereses y pequeños abismos donde cada uno de esos amigos y yo estaremos separados por otras circunstancias también. Sin embargo existe el tiempo, la disposición y la esquina para apearse de alguien de la cofradía cercana llámese hermano, hija, esposo, novia o perro. Los abrazos siempre sirven.
Cuando yo me sentía triste mi Padre me abrazaba y mi Madre solía sacarme a bailar y era efectivo, lograban sacarme una mueca sonriente aún cuando uno se pasara de Dosis de baile o de abrazos.
Mi Madre me decía Sueña
Mi Padre No abdiques
Yo digo que Bailemos, no cuesta nada
Etiquetas: seudo optimista 33 solo lo soñaron
julio 23, 2009
Porque las Letras no Sobran
lo soñó o lo escribió Jo en julio 23, 2009 julio 23, 2009La vida creativa es finita, entre scripts de comercial, freelance, cartografía literaria, ilustraciones o panfletos
Mi Memoria fotográfica no puede almacenar textos por siempre
y no puedo seguir escribiendo sin tratar de publicar en EYL
Escribidores y Literaturos allá voy solita, en una Décima de Segundo pueden que se pueda leer un poema
Etiquetas: Escribidora y Literatura 27 solo lo soñaron
julio 20, 2009
(Inserte un Suspiro Aquí)
lo soñó o lo escribió Jo en julio 20, 2009 julio 20, 2009En estos días de desvelo, siento que pude haber discutido con autoridad el contenido de cafeina y bebidas similes para mantenerse despierto por lo eficaces que resultaron. El café y la cocacola son herramientas básicas para pasar la velada trabajando más que un capricho. (inserto un suspiro aqui)...Menos mal que tengo internét por lo menos, pude enterarme que el mundo sigue girando allá afuera.
Cuando yo estudiaba en la Universidad usualmente ya ni desayunaba, unos dias era Fakir, y otros días era Vampira, despertaba cuando mi familia solía estar durmiendo, mis padres se levantaban asumiendo que yo me había levantado antes que ellos, pero la verdad es que nunca habia puesto la cabeza en la almohada... había semanas que mi cama practicamente se quedaba hecha porque ya ni la usaba, o en su defecto, tapizada de tantas cosas que solo dormia en una orillita. La tendinitis estaba ruda en las muñecas , la escoliosis o la migraña eran los padecimientos habituales que también cuestionaban tu resistencia, en nuestro futuro, frente al espejo veiamos ojeras en los ojos, mi manicure nunca me duraba porque mis manos no parecían de niña y a veces fuí una especie de maga ingeniando soluciones para fijar un material, o crear un efecto .
Estos días, el piso estuvo ocupado con planos, dibujos, cartulinas, papel e ilustraciones justo como aquellos años mozos y recordé aquellos épocas en que lo peor era saber sobre ciertas pesadillas de algunos compañeros, que consistían en terminar algo o no llegar a tiempo, o manchar el trabajo justo antes de la entrega.
Muchas de las veces diseñando cosas espectaculares pero sin tener la vaga idea de su costo o de su posible impresión me di de topes cuando algún profesor me hacia la pregunta clave -¿ajá y como lo vas a imprimir? ...Una vez sucedió que a punto de terminar un trabajo y ya casi con un pie en la cama para descansar un poco, se arruinó porque a mi codo se le ocurrió derramar todo el frasco de tinta encima. Ese día me arrepentí dormir 20 minutos!, viví mas de 100 amaneceres y sin embargo nunca vi la salida del sol por estar concentrada en el restirador.
(inserte un suspiro aqui) con los Arquitectos, siempre coincidí en Geometría para el diseño, Estética y Técnicas de Expresión, teníamos tantas y tantas cosas en común que ahora no entiendo como es que nunca me emparejé con un Arquitecto si hasta referencias históricas y cosas en común pudimos haber embalagado bien, hoy en día son una debilidad bien fundamentada. Carajo! porque no use 3M con alguno. Ellos deben saber a que sabe el UHU, como yo pueden perder la noción del tiempo, trabajar de noche y madrugada mientras todo el mundo esta durmiendo como gente normal, moldear, proyecto, 3d, briefs, POP, ese sería el lenguaje habitual, sabemos mas sobre la escuela Bauhaus que sobre nuestros propios Abuelos, lo apuesto. Con ellos siempre me he enfrascado en charlas tan interesantes sobre historia del arte, Frank Gehry o Calatrava
La mayoría de las personas se piensa que yo solo hago dibujitos, quién diga eso sobre el diseño mas bien es un ignorante y su visión no le da para más, el que solo pueda pensar que el diseño solo sea trazar sobre papel, es un Estúpido. Yo amo lo que hago y nada tiene que ver con hacer dibujos , a veces no importan los desvelos o las ojeras, o las horas extras. Uno se vuelve perfeccionista o maniaco, en esta profesión, a veces creo que yo hasta hablo con los instrumentos de trabajo, con mi restirador, con el estilógrafo, con mi tabla de corte, tengo esa manía de llenarme la cabeza con pensamientos como "que mal planeados están los baños de este lugar" , "¿quién habrá diseñado el menú de el restaurante?' ¿quién diseñó este logotipo?"
Tengo colegas mas exagerados, les enervan palabras como "bonito" o "feo", a veces se pasan examinando los anuncios que ven por la calle, se fijan en el espacio, en el color, en las formas... cuando alguien ajeno mira tu trabajo y se pone a opinar como experto en Arte, yo me traumo, alguna vez ví a alguien que criticó tremendamente un blog y se puso a hablar del color y el acomodo y su combinación, cuando ni la minima idea tiene del gusto de su atuendo. Ese día no paré de reir
ppfff! vaya que cada quién sus blogs ¿o no?
Cuando me topo con personas así que no tienen ni la autoridad moral ni el conocimiento para opinar, me dan ganas de asesinarles o por lo menos de darles un puñetazo para que se callen porque a veces solo hacen lucimiento de su estupidez.
En esas cosas andaba yo en el estudio y decidí tomarme un respiro, (inserte otro suspiro más aqui) de pronto, alguien llegó a observar la ilustración que estoy haciendo y exclamó
-"ya te iba reclamar por pasarte tanto tiempo frente a la mac, creía que estabas usando el facebook o tu mensajero, ya veo que no-
¿ya vas a terminar?
-Es que aún me faltan ciertos detalles- repliqué
y cruzándose de brazos agregó - ¡eres una exagerada... solo tienes que dibujar y ya! -
y me dieron ganas de matarlo, pero su hijo es Arquitecto
así que está perdonado
inserten una serie de suspiros aqui
Etiquetas: del Anecdotario 33 solo lo soñaron
julio 18, 2009
Malas Impresiones Pocas Percepciones
lo soñó o lo escribió Jo en julio 18, 2009 julio 18, 2009Es a veces increíble como la gente te percibe, o como sin proponértelo, te creen de cierto modo, y te van colocando etiquetas, aun cuando la gran mayoría de las veces, ni te conocen o uno mismo les demuestra que se equivocan. En este mundo real de percepciones, convenciones sociales y estereotipos, conducirse de cierto modo, tomar ciertas actitudes ,hablar y socializar en el circulo o ámbitos en los cuales nos movemos es sin duda la pauta en como nos ven desde afuera, y que en este mundo de adultos, difícilmente podríamos cambiar pues es practicamente lo que nos conforma mientras fuimos creciendo; Hay muchas palabras que me describen, aun si las enumere o diga de broma y se que los amigos entienden y defienden sus puntos de vista y respeto pero me enoja mucho cuando alguien critica sin fundamento por joder, o por revancha.
Siempre tan llenos de prejuicios y tan llenos de si mismos la humanidad "avanza" en su deshumanización. A pesar de esos verdugos del alma que muchas veces nos atormentan, no nos conformamos y por mas que uno evade el tema, se instala en esa telaraña que se reparte dentro de esa miseria humana, llamada critica, y a veces depende de ello que uno mismo se vaya atrofiando. Si viviera Shakespeare creo que estaría realmente más inspirado
A mi alrededor me topo con un sin fin de personajes puede haber gente que me caiga realmente mal o la vomite sin razón aparente, pero no puedo señalar ni juzgar vehemente con un dedo a nadie porque yo misma tengo muchas mocergas arrastrando. Nadie está obligado a caerte bien o que te rinda tributo mucho menos que acepten a tus amigos, no se trata de eso pero ¿en donde se rebasa ese limite de tolerarse o respetarse?
Siempre se es una persona con la misma esencia pero adjudicas a tu vida diaria roles diversos que puedes adaptar en distintos escenarios, hasta clasificarse por colores, dimensiones o personajes. Se va uno representando en base a características en las cuales hoy puedes divertirte, o sufrir, o lanzarte, ser osada o simplemente esconderte. La confrontación de lo que nos creemos y de lo que somos siempre termina topándose con la realidad pero siento que el patrón que hemos aprendido, es que en la medida que los otros aceptan lo que hacemos o quienes somos, medimos el éxito o el fracaso. Estar dependiendo del factor ajeno es injusto.
Quizá vaya siendo hora de proporcionarse ciertas ventajas, separarse de lo que no hace bien y de lo que no se quiere, los mecanismos de defensa que muchas veces usa uno en determinadas situaciones porque tratamos de vender una idea al mejor postor sin siquiera percatarnos de lo que somos realmente. Mi fase de decepción supera mi entendimiento
Quizá un día de estos deje el blog y mejor vaya al psiquiatra. ¿Rara yo? la verdad es que a veces lamento la pérdida de ciertas personas justo cuando comenzaba el entusiasmo por haberles conocido o por descubrirles, y todo se va al caño por lo que demuestran con detalles tan pequeñitos.
Rara si, fijada también, solo basta una palabra o una actitud y ¡Caput!
:( snif
Etiquetas: Remake 29 solo lo soñaron
julio 17, 2009
Interview
lo soñó o lo escribió Jo en julio 17, 2009 julio 17, 2009Las horas de estos días parecen correr como en una carretera siniestra de emociones... como si emocionarse ya fuera parte de otro mundo... el miedo acechante puede tener una risa torcida o una mala mueca, el clima puede contagiarnos a más de uno pero miente, si cree uno que no habrá quien nos oiga o volteé siquiera a vernos.
Lo peor de ciertas emociones no sobreviene con el asombro o el espanto sino con el indicio de que hay certidumbre y que nos haga predecibles, de lo que se habla y de lo que se trata es que estemos aqui... *hay quien solo nos lee por encima lo se bien*... pero afortunadamente de esos ya no vienen aqui. Lo mejor de ciertas acciones es que pueden causarnos emoción, felicidad y buena vibra
Hay letras que me dejan marcada, sentidos, sentimientos, textos que ocasionan que tenga aún la ilusión intacta y el asombro en pleno vuelo, más de uno me ha hecho reflexionar y reir y es aqui donde de modo honesto quiero agradecer que en medio de letargos y lluvias traicioneras y estados dubitativos en mi persona me haya topado con más de una vez con estas gratas sorpresas que comparo como regalos que a veces no te esperas y tampoco crees que puedas merecerlos.
Gracias a
Crudo, Anyelyt, Rodo, kentucky Freud Chiken por el Honest Scrap pensé que habría un quinto pero eso sería un abuso de generosidad
y ahora me veo en la acción reciproca de no ser una mal agradecida, la regla aqui es decir o enumerar 10 cosas honestas sobre mi persona pero como verán soy mala para seguir reglas o imponerles tarea a otras personas.
Asi que me he armado de valor y de una especie de escaparate me coloco quieta y esperaré que cada persona que me visita y me hace el favor siempre de venir pueda preguntar alguna cosa que quiera saber y que obviamente pueda contestar *o confesar, de modo honesto.
Hablar sobre mi en plan soliloquio lo suelo hacer ya de por si en el blog, asi que que mejor brindar la oportunidad de jugar un poco al entrevistador
Pueden reclamar alguna indemnización por torturarlos con los posts tan intensos, raros o largos, por haber perdido una noticia importante de su vida leyendo estas cosas que les cuento, o tal vez puedan ser buenos interlocutores para comentar algun suplicio de algun santo o abogar por la muerte de algún pollo.
Bloggers de la comarca y alrededores disparen. Espero no arrepentirme
Preparen sus Jitomates!
Etiquetas: bloggers 27 solo lo soñaron
julio 15, 2009
Sin Subtitulos en el Film
lo soñó o lo escribió Jo en julio 15, 2009 julio 15, 2009Al mismo tiempo en la vida real, parece un soundtrack perfecto que encaja en tu cinta y luego es cuando pienso, que debe haber un modo de corregir las cosas o editarlas como en un film, cuando lo que nos separa, nos aleja, nos situa en abismos o nos deja caer de quién queremos no debe ser tan fuerte para mantenernos asi.
En medio de el film, aparecen esos personajes que rondan por ahí, o coinciden en nuestro mismo set, por lo menos los más desagradables, los que consideramos peligrosos, los que prefieres sublimar o quitar porque no va ni combina con la escenografía, el personaje que viene a arruinar el plan o la escena, o a hacer una maldad. Esa clase de personajes que puede parecer ingenuo pero seductor, maneja tan bien el caracter, que no es menos intenso ni menos importante o tal vez si.
La agitación del estómago, la historia se torna mas interesante o es intensa, lo que quizá reprimes, lo que te dicta, las constantes y renuentes negativas que autoimpones como en una mala película , y el apremio por preguntar y analizar todo lo que dice el argumento. La próxima señal del corte y queda se aloja en mi mente pero a veces no es lo mismo como, sentir la fuerza mágica que acompaña a los besos... el trato, lo cotidiano, caminar, saborear algo al mismo tiempo, mirarse a los ojos, ver parafrasear las palabras y el movimiento de las manos, el olor , el contacto.
Las distancias, las experiencias, los vicios, las negativas, las ideas, las costumbres, la latitud, el clima, los pretextos, las excusas, el tiempo, el kilometraje, los sinsabores, el trabajo, los encontronazos, los besos robados, la soledad, el llanto, las coincidencias, los adjetivos, los prejuicios, todas esas cosas unen a la gente y hasta empatía nos crean con más de uno debido a situaciones propias.
Extraño todo eso como película cursi de comedia inglesa romántica pero a veces no encajo yo en el rol protagonista sino alguien más. Hoy me doy cuenta de algo y es terrible sentir esa comezón.
La exitación a la próxima señal del coqueteo ajeno, se aloja en mi estomago y veo de lejos la acción. Es inevitable no verlo , es inevitable que sienta cosas y es poco práctico para mi a estas altura sentir lo que siento, al menos en mi propia película, o sentada en una vulgar butaca, de pronto soy la antagonista o el del papel secundario. No tengo derecho ni a sentir eso,por no saber atajarlo, no puedo advertir, ni tampoco poseo una seguridad para juzgar, quizá lo que más odiaria en mi reflejo sería parecerme a esa mala actriz, pero puedo parecerme emocionalmente inadaptada, o socialmente útil, medio renegada para ciertas convenciones.
Qué hay las que nunca les ha sido difícil encamarlos y desecharlos como lata de refresco, su belleza es la mejor carnada, es la mejor apuesta para obtener un papel estelar, que saben usar su doble cara, o personalidad con tal de que caiga el staff y no es que yo sea santa pero en lo que soy distinta es que yo no me follo a tantos pero ella quizá hasta ya hizo una porno.
Cualquiera que haya visto el trailer de cualquier película de corte comedia romántico puede fácilmente adivinar cómo termina. De hecho, el título es a veces tan solo una pista para los protagonistas, pero el destino no es el punto con películas como esas donde solo suceden happy endings, es el viaje, las situaciones y circunstancias que envuelven la historia lo que va acomodando todo y lo que cuenta para que entre las personas se resuelva todo. Quizá por eso se vuelve tan entretenida la vida y mejor andar con pies de plomo o procurarlo.
Confesión:
Yo no creí sentir eso, vaya que nunca lo demostré, no en mi film!, ahora siento esa comezón, que nunca sentí por nadie. Mucho o poco no lo sé ...¿me hará bien?. No sé si es bueno o malo exteriorizarlo, mejor ni lo analizo, simplemente lo siento y se que mejor me los banco o los debo dejar pasar y tragarlos.
Estoy indebidamente preocupada y mal infundado lo que siento, por algo que en realidad, no puedo conservar lo que puedo perder, no es de mi propiedad y sin embargo, seguro lo perderé porque seguramente no valdrá la pena conservarlo como un ticket de cinemex.
Me doy asco porque tal vez, esté injuriando y suponiendo, otra vez por adelantado sin control remoto. Odio admitirlo, está siendo el pretexto perfecto o mi chivo expiatorio por no saber contener lo que estoy sintiendo. Mi talón de aquiles , es pensar por adelantado volviéndome tan insegura, por no saber lo que va a pasar. Ya ni se si es, pero por eso ni lo menciono, lo censuro.
este film debería estar subtitulado
o terminar en un ¿es o no es?
Etiquetas: Neurótica en Naufragio 41 solo lo soñaron
julio 13, 2009
Cómplices Perfectos
lo soñó o lo escribió Jo en julio 13, 2009 julio 13, 2009El aroma del vino derramado empieza a circular lentamente, colándose entre las mesas y tan solo se asoma una falda convidada y unas mancuernillas perfectas para el festín de la mesa del rincón. El olor del cordero recién horneado plaga el ambiente, rozamos la servilleta de algodón contra nuestras bocas, y sorbemos un poco de ese licor que se incrusta en las papilas gustativas, produciendo instantáneamente una sonrisa.
La pasta mediterránea esta en su punto y llega a la mesa junto con la ensalada.
En un lugar donde los sentidos tienen trabajo de sobra, el olfato toma la delantera. El voltea a ver a la chica de a lado impulsado por una vibra tan invisible como agradable, creo que esta vez los suspiros de Eros deben estar exaltados y confundidos al mezclar esos artificios de los olores de la comida con esos de la naturaleza, aún cuando las miradas no se hayan cruzado todavía entre dos personas.
Hay una desnudez ineludible entre los comensales aún cuando se ven vestidos. Yo necesito desear, y necesito invocar y necesito estar con alguien que me haga tener esa clase de impulsos entre el nervio, las miradas y las sonrisas ... se me tiene que antojar. Es prácticamente como estar en medio de un buffete en la cercanía de un cuerpo reconociendo el sabor, el color, el olor y el calor, ¿ya dije que quiero graduarme de Amante canibal un día de estos?.
Tanto el amor como la comida, tienen que ver con el arte, el clima, la tradición a todos se nos involucra en juegos cromáticos texturales, justo como cuando escoges los ingredientes precisos para un buen plato en medio de un mercado.
Los alimentos siempre te revelan secretos apasionantes, es un viaje sensibilizado desde el primer tiempo, justo como cuando comienzas a conocer a alguien que te gusta mucho, sorbo o bocado a bocado, este cúmulo de cosas hacen incendiar los sentidos, porque si quiere uno que algo le marque la vida, hay que ponerle un ingrediente especial .
Baudelaire solía decir que lo molesto del amor es que es un delito que requiere de un cómplice para ser cometido. Quizá lo que le faltó añadir al poeta Francés es que aparte de un cómplice, el amor requiere estar certeramente operado por instrumentos sensoriales de la naturaleza humana: Los olores, las miradas, el contacto.
A mi me gusta no solo saborear la comida, sino que es mi mejor artilugio para compartir parte de lo que soy a alguien, pero Baudelaire es cruel con la postulación.
Tengo una pasta mediterránea con pesto y albahaca compañada de un Valmont, helado tiramisú, y me pregunto si ¿Será que el amor es ambivalente y existe o renace o se reinventa?, he perdido la receta y en un domingo lleno de recuerdos, maldigo a Baudelaire justo cuando estaba logrando olvidarme en medio de el festin, que me falta el cómplice.
Etiquetas: massip 37 solo lo soñaron
julio 10, 2009
Extravios Frívolos
lo soñó o lo escribió Jo en julio 10, 2009 julio 10, 2009A veces pienso con un poco de terror en no hallarte... en volver y no encontrarte (en volver a perderte de vista) en hallarte, en perderte, en volverte a encontrar, ojalá y nada más.
Siempre uso llaves al cuello ... es un gusto, un afán y una manía, pero ayer se me perdió una :(
en consecuencia debí amarrarme un mecate tambíen a las otras llaves de mi casa, debí hacer caso a esos presagios que se avecinan
No las encuentro por ningún lado, nunca he conocido a una mujer mas distraida que yo.
Disculpen la frivolidad pero como dijera mi Kikx es viernes light
Etiquetas: del Guardarropa 33 solo lo soñaron
julio 07, 2009
Delato mi Coartada
lo soñó o lo escribió Jo en julio 07, 2009 julio 07, 2009hay que enseñarles... Algo así como su primera vez...
Y así como las sirenas atraen con su canto,
hay que mantenerlas atentas con el canto de uno,
mientras se hace el amor"...
Porque me he propuesto sublevar su razón y ahuyentar cualquier esperanza que se alberge, sin persuadir a ningún Ulises, porque es prevenir que una Sirena puede ser tan peligrosa como Circe para el Corazón.
Y a pesar de sus vaivenes sobre aguas cristalinas, el amor si acaso aparece, solo con Sirenas en combinación, sabe solo hacer canciones mortiferas, que atrapan en redes, y es por eso que de las fauces con tantos lamentos algunos se acercan a sus huestes de modo peligroso.
Acatando la leyenda es por eso que prefiero ahuyentar su navío aunque no resulte ajeno o extraño, solo para protegerle evadiendo el contacto furtivo por pura precaución.
Me he empeñado y me he mal promocionado avidamente, como cuando le digo que el cabello traigo enredado o el semblante desaliñado, como cuando no puedo soltar una nota afinada mas que en el cuarto de baño, que la migraña me ataca cabronamente mal, y que no poseo una tina con agua tibia y sales de colores que yo sueño a blanco y negro solamente.
Siempre alude a mi persona ese empeño en colocarme adjetivos de seres maravillosos con tan preciso tino, que mi corazón ajado se pone a brillar como un colorado rubí, aún cuando se encuentre desvencijado pero ...yo obvio no se lo hago saber para no ponerme insoportable.
Y mejor le digo que las sirenas son moustruos y están así por castigo divino, son seres libres porque de poesía solo pueden ser musas o instrumentos. Lo malo es que no existen, lo funesto es que son imposibles que solo saben dar besos con sal, no son seres que se deban idealizar pues oscilan entre dos aguas, danzan el ritual del transtorno, orgullosas del canto, no previenen abismos, tejen lamentos y puede que arrastre a los hombres a su perdición, terminan dañados, porque el juego del amor lo realizan mal.
No puedes ser un mástil para protegerte, no puedes poner cera a tus oídos, no puedes arrancar de tajo sus tendones, no hay modo de matar ni callar su voz, es sucumbir mansamente a su reino como ciego y es por eso que delato mi coartada previniendo, antes de guardar silencio.
En conclusión: Yo cuento, y escribo, no canto y la verdad es, que resulta inconveniente hacer el amor a las sirenas porque siempre se queda uno a la mitad del camino.
Y sin embargo, el tan listo, me rebate la postulación de mi coartada y es tanto como caer en la red, es saber que puede que pierda más de una escama y la cabellera el, deberé callar como se hace cuando uno cierra los ojos cuando se besa, no recuerdo bien si eso es lo que se hace o es el silencio lo que impera.
Las sirenas no tienen buena memoria, será mejor no le diga sobre esos desvarios de los besos olvidados, si cree que tiene una buena carnada, al menos sabrá que recuerdo, que de ciertos anzuelos me cuido.
Etiquetas: puntos suspensivos 41 solo lo soñaron
julio 06, 2009
Herejías y Superticiones
lo soñó o lo escribió Jo en julio 06, 2009 julio 06, 2009Esta es la ocasión para invitarles sin donaire de bruja claro, que jueguen los lances de un oráculo múndano de 24 preguntas con sus respuestas que por cierto tan maravilloso texto es atribuido a Sor Juana Inés de la Cruz y según se dice, ella rescató de otro texto antiguo parte de lo que es ahora y lo transformó tan magistralemente que el modo irónico y burlesco supo concretarlo bien. Dichas preguntas son relativas a las canónicas, que tienen que ver con bienes materiales, fortuna en amores o al destino social en tiempos de la sociedad Novohispana.
Lo mejor de todo es que están puestas en verso para diversión de nosotros los desamparados y ávidos de entretenimiento, incluso esto es adecuado para tiempos de apóstatas falsos y mesias amarillentos. Todo juego por rudimentario o inocente que sea, es una actividad del espíritu que recrea las cosas del mundo con el ánimo de despojarlas de su pesantez y contingencia, así que nadie tiene porque entristecerse o alegrarse por las irónicas respuestas, pues la mala fortuna o la buena no radica en este oráculo ya que es una falacia, una mentira pero con estos versos a todos nos roban una sonrisa.
Escojan una pregunta que les guste(no tiene que ver su signo zodiacal),
si tienen dos dados a la mano usenlos, el número que les resulte me lo dicen o en su defecto, escojan uno del 1 al 12, en un comentario coloquen la pregunta que escogieron y el número, para que les diga su suerte o verso que les tocó.
¡tiren los dados, paso, les toca!
SOL ¿Si tendré un amigo fiel?
LUNA ¿Si estará mi suerte aqui?
MARTE ¿Si me querrá mi mujer?
MERCURIO ¿Si llegaré a ser Monja?
JUPITER ¿Si ganaré con el juego?
VENUS ¿Si tendré algún enemigo?
SATURNO ¿Si tardará el caminante?
ACUARIO ¿Si llegaré a ser Fraile?
PISCIS ¿Si lo que pienso es verdad?
TAURO ¿Si tendré buena suerte?
GEMINIS ¿Si parirá mi mujer?
CANCER ¿Si habrá quién me favorezca?
LEO ¿Si me veré en alto puesto?
VIRGO ¿Si ocurrirá algo en mi casa?
ARIES ¿Si lograré lo que espero?
LIBRA ¿Si llegaré a ser rico?
ESCORPION ¿Si me habrá engañado el otro?
SAGITARIO ¿Si llegaré a ser casado?
CAPRICORNIO ¿Si me querrá mi marido?
URSA MAYOR ¿Si lo amado corresponde?
URSA MENOR ¿Si peligraré embarcado?
SUR ¿Si hallaré lo que he perdido?
NORTE ¿Si viviré mucho tiempo?
NORDESTE ¿Si tendrán fin mis trabajos?
Etiquetas: Viernes dinámico 57 solo lo soñaron
julio 05, 2009
De la videoteca
lo soñó o lo escribió Jo en julio 05, 2009 julio 05, 2009Allá afuera hay cierto silencio, pareciera que es una calma aparente porque sabemos de antemano que habrá movimiento y hasta la red pareciera que boicoteara a propósito o de modo concertado el momento, pues ni funciona el ivoon ni el signing box y pues a veces el silencio no necesariamente tiene que ver con algún ruido que nos moleste. Yo propongo que si se hace una reunión blogger, cada uno llevemos una almohada, hagamos guerritas, mucho ruido y llevemos un séquito de músicos provistos en el ipod.
Band of Horses
Depeche Mode Enjoy the silence
The Killers Read my mind
Gustavo Ceratti&Bajo Fondo El mareo
Estopa Bossanova
Bunbury, Calamaro, Loquillo ¿Donde estas?
No mercy Where do you go
Arcade Fire No cars go
Maroon 5 Makes me wonder
Regina Inspektor
Touch and Go Wold you go to Bed With me
Chambao poquito a poco
Madonna Hung up
Andres Calamaro (minibar) 5 minutos más
Camera obscura - Lloyd I´m ready to be Heartbroken
Pulp Disco 2000
Cafe Tacuba Volver a comenzar
Suede She´s in fashion
Kylie Minogue Can´t get you out of my head
Shakira las de la Intuición
Annie lennox Why
Erasure a Little Respect
Amor y odio versión en español
u2 Discoteque
¿Bailamos?
Etiquetas: neofita musical 35 solo lo soñaron
julio 02, 2009
Asidero Fluvial
lo soñó o lo escribió Jo en julio 02, 2009 julio 02, 2009Puedo asomarme a la Barandilla y protegerme de vez en cuando aunque a veces sucumbo y me resguardo dentro en el Apartamento <--(click)
Pero a veces te extraño aunque tu no creas o necesites reafirmarlo por escrito.
Etiquetas: Paréntesis 21 solo lo soñaron