Mostrando entradas con la etiqueta sin fumón de por medio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sin fumón de por medio. Mostrar todas las entradas

enero 01, 2020

Shine and happy

enero 01, 2020

6 solo lo soñaron

junio 25, 2018

Selectividad Intuitiva

junio 25, 2018


Durante este tiempo he aprendido que casi todo tiene destinatario.  Todo es importante en tu vida y bonito cuando haces lo que te gusta. Todo se magnifica y sobre todo resplandece si tienes con alguien que compartir los momentos o los sinsabores.

Ultimamente leo mucho a otras personas sobre autosuficiencia.  Quizá demasiado apegada a trabajo y responsabilidad el ultimo año, yo he ido dejando de complicarme la vida y seguramente siendo egoísta, pensando en que la felicidad no es absoluta ni es un estado de ánimo, ni es compañía, quizá la felicidad es la ausencia del deseo de ella.  Parece que los pensamientos no son tan honestos como las emociones.

En este tiempo deje de lado mucho de las cosas que decidí elegir por mi salud mental y emocional quizá con tal de agradar o que se quedaran conmigo. Y elegí mal,  desde el hecho de no priorizar algunas compañías que me hicieran sentir mejor pero es que en el corazón no se manda.

El reto siempre fue relacionarme con alguien que me gusta mucho, a pesar de que el cree que no tenemos mucho en común, ni la propia vida. Yo fui siempre una de las dos partes en que no quedaba como tranquila o conforme y sin embargo jamás rechisto si sale huyendo o con plena conciencia, decisión o convicción no llegar a más.   Eso siempre me ha dolido pero los últimos años ya no he rogado porque se queden o para que me quieran, terminaron siempre volviendo  pero quedo menos dañada asumiendo con entereza y respetando lo que el otro quiere siendo hasta cuidadosa o menos interesada en manifestar lo que siento.

Hace muy poquito entre todas las cosas que han ido sucediendo en estas semanas, alguien insistió en presentarme a alguien porque asumen que tu vida no está completa sin un alguien... (odio cuando pasa eso) y aunque nunca me he caracterizado por tener filas de pretendientes o asedios masculinos momentáneamente te hace sentir bien, pero no estas acostumbrada y de pronto no sabes como decirle a alguien que no te atrae de ninguna forma un no contundente, peor aún si es un buen amigo que siente la confianza de emparejarte, sin que se tome mal o a broma  y tu por dentro queriendo salir huyendo y que no deje ni un resquicio para que insista.

Con la suficiente edad "madura" a veces en cosas importantes uno debería dejar de ceder y ser tan menso con quien es tu talón de Aquiles, ese aquel que revoluciona toda tu existencia o tranquilidad y en otras,  tomar al toro por los cuernos y dejarse llevar quizá  y olvidar premeditadamente andar a la defensiva pretendiendo que no se te acerque nadie.

Eso si, si no te gusta de ninguna forma ni aunque salga en la tele y sea comentarista.  El repelus es igual que cuando sale a cuadro con todo y chanclas aunque viaje en primera clase a Rusia.

8 solo lo soñaron

mayo 02, 2016

Moralejas

mayo 02, 2016
Hubo una vez que el viento y el sol se pusieron a compétir entre ellos para ver en que momento un viajero se quitaba el saco.

El viento comenzó a soplar fuertemente sobre su camino , y el viajero lo único que hizo fue solamente aferrarse fuertemente a su saco.

Entonces vino el sol,  se posó arriba de el y cada vez fue mas y mas caluroso...
 hasta que el viajero extenuado, decidió quitarse el saco.

creo que asertivamente ganó el sol. Las cosas al final se logran con constancia, prestancia y amabilidad  miles de veces que con el uso excesivo de la  fuerza.



9 solo lo soñaron

octubre 01, 2015

Lo Epicureo de la Vida

octubre 01, 2015



Se dice que el remedio contra la actitud decadentista es seguir la filosofía de Epicuro. Bueno, casi me convence dejar de ajustar cuestiones fatalistas heredadas por los griegos sbre el destino.

Y es que sin Epicuro no habrían existido el Renacimiento, ni Montaigne, sin Epicuro no habría existido ni el pensamiento libertino del siglo XVII, ni la filosofía de la Ilustración, ni en Francia la Revolución o el hedonismo.  Mi abuela seguramente me diría que suprimir los obstáculos que se oponen a la felicidad, no significa que nos vayamos a engolosinmar y solo haya puro goce desenfrenado, (por poco y escribo coge) 

Ultimamente no quiero honores, poder, dinero o riqueza, la verdad si me voy a poner frivola olvidándome de mi etapa mindfulness, quisiera más zapatos, flores en la mesa, un vino o un libro por la tarde cada que llueva, la felicidad  no tienen nada de material sino tiene que ver con momentos. Consiste en el deleite sobre cosas que deseamos y buscamos.
Plantarse en la puerta, sonreir más, no tomarte tan en serio si te echas el café encima en tu camisa color cielo, darse de besotes si tienen a quien amar, pasear al perro, rascarse, bajarse la cremallera, comer lo que te gusta, andar desnudos por casa andar en calzones en bicicleta.
Lo Epicuro del asunto es sentir.

La verdad es que aunque diga Epicuro que el placer es momentáneo y fugaz, perdonen lo soez pero hace días dijeron que era el fin del mundo. Si el mundo se ha de acabar hay que coger mas

9 solo lo soñaron

junio 30, 2015

Glándulas, Hormonas, Humolona y Serotonina

junio 30, 2015


Ayer leía un par de cosas interesantes
Una (lo dijo Bukowsky) - que las mujeres piensan con las glándulas y los hombres con el corazón. ¡Quién entiende!

Dos: (lo dijo el periódico de la mañana hace dos días) - últimamente las mujeres de 18 años a 30 beben más últimamente, como señal de un extraño reclamo por poder, que según esto antes no buscaban.
¿quién entiende nada?

El viernes platicando con una entrañable amiga me decía - a veces la frase machista de "¿quién entiende a las mujeres?" tiene toda la razón.-
pero le dije yo que no es machista
ella refuta - no, pero suele tildarse de machista-
Yo opiné que decir "¿quien entiende a las mujeres?" mas que una frase machista, es un grito desesperado de algunos hombres.

 Ella se echó a reír a carcajadas. La verdad hace mucho que no hacía reír a nadie a carcajadas.

Nosotras también decimos que nadie entiende a los hombres, pero tampoco se lo atribuyo a las feministas. Yo creo que nadie entiende a nadie al 100%.  Aunque, la verdad quisiera saber ¿a que glándulas se refería Bukowsky? Es que hay tantas...

9 solo lo soñaron

abril 04, 2015

Ojos de Papel Volando

abril 04, 2015


Voy a escribir bordeando cada territorio fronterizo que me permita trazar sombras y engranajes, aún si el terreno es de sueños y  no importa que se conviertan en pesadillas.

Ayer sorteando el parque me di cuenta que correr de noche es poder volver a casa empujada por el viento, y claro tenté a mi suerte un instante en el que subida en una bicicleta experimenté el viento en la cara mientras mi acompañante galopaba no se a cuánta velocidad.

Cerré los ojos.
Parecía que volaba aunque en realidad, iba montada en dos llantas propulsada por las piernas de mi pobre jinete acompañante.

Cuando me encontré con el dijo que me veía triste. pero yo le dije que seguro era porque acababa de despertar de la siesta de un aburrido viernes santo sepulcral.

Dicen  que mis ojos se miran tristes a pesar de mis pestañas, pero que no los traslado a donde yo dibujo.  Por eso mejor durante un día voy  a dejarlos cerrados.
Así no adivinan el estado de animo que traigo

Cerrar los ojos tal vez es, soportar las tormentas que te guardas debajo de los párpados, pero antes claro, tener la premisa importante de que no hay que quedarse ahí tirado, siempre hay que resucitar.


7 solo lo soñaron

enero 02, 2015

Sizigia Breve

enero 02, 2015
Este 2015 comenzó para mi con la mejor pirotècnia. Aquella que los Antiguos llamaban, las flores del cielo.

De regreso,después de un letargo breve y la diatriba en decidir abandonar el cómodo sofá de casa de mi madre y el delicioso recalentado, miré al cielo calles antes de mi destino y descubri una mancha particular cortita como escarcha la cual era visible sin ayuda de artefactos telescópicos.

No se a bien lo que fue pero iba en picada y quise pensar que era un cometa. En la Antiguedad los cometas eran celebrados como los heraldos de nuevos tiempos- grandes semillas, espermas cosmicos que daban luz,una nueva inflexión en la historia.

Entonces es que quiero pensar que es de buena suerte aunque seguro era todo menos lo que imaginé. Al menos este comienzo, tiene breves sorpresas 

.

9 solo lo soñaron

diciembre 15, 2014

Florecer en Invierno

diciembre 15, 2014

Esta mañana regué las plantas de mi casa, observé como en algunas macetas han brotado nuevas hojitas minúsculas y alegre y desesperadamentfe buscan la luz que pareciera se alzan hacia arriba como si de estirar se tratara,

Parece todo un acontecimiento pero, las violetas florecen en invierno. Luego con pequeños sorbos empecé a tomar ponche y recordé que me esperan cuartillas de un libro que no he podido retomar.  He tomado un gis rojo y uno blanco para anotar cosas que restan por hacer en mi pizarra mi intención es seguir retomando la cotidianidad, ser la misma o mejor aún.
Suponiendo que la vida es esa maraña de espantos y cortas alegrías me empeño en hacerme más humana, más lista, mas guapa, quizá mas alta con  zapatos :P y hasta mejor persona.

Soy como las violetas en medio del frío tras la ventana, los botones se asoman lentamente a través de los días y despuntan tonalidades entre rosa y grana.   Las violetas florecen en invierno y no me había percatado antes de ello, no necesitan evocar la alegría de la primavera ni su alegoría no son menos intenso en el color sus flores y tampoco son menos perfectas...

Mientras escribo he volteado y situado la silla con cuidado como si mi viejo perro que me acompañaba al escribir estuviera aquí todavía.
Hoy en esta soledad a medias me percato que me gusta ir conociendo y amo a esa que estoy conociendo, amo estar conmigo ahora.   Hace unos días que han ido danzando toda clase de adjetivos de personas que hace tiempo no me ven, y hoy me tiene sonriendo uno solo "estas estupenda"

Anoche el edredón de plumas y almohadas de borreguita me invitaba a percnotar todo el día y solo pensaba que en mi cama faltaba un letrero en la cabecera con una leyenda corta enmarcada en tono regaliz sólo para mi. "Bienvenida"




9 solo lo soñaron

febrero 12, 2014

Armarse de valor y Amarse

febrero 12, 2014


Creo que existen todos los lugares artificiales para hallar el amor , el trabajo, los bares y restaurantes, las fiestas y los gimnasios todos esos sitios donde la gente solo quizá revela el lado amable de si mismo.

Curiosamente cuando te gusta alguien sea de el lugar de donde provenga y le hayas conocido es inevitable la agitación del estómago cuando le ves, reprimir la excitación a la próxima señal del coqueteo, sentir la fuerza mágica que acompaña en su conversación ¿o es química?...

Pocos son los momentos donde la gente interactua y se promulgan esos instantes maravillosos entre dos. La genialidad es factible con un toque de locura, pero nunca posible sin ella.  

Alguien me dijo hace unos dias que el amor es esa catarsis que no se puede describir ni sostener, También lo entendí muy mal un tiempo y entonces si dolía o lo padecía parecía para mi que era porque amabas mas.  Hoy creo que mirando un poco atrás, sabiendo ejemplos y teniendo algunos de cerca, es la entrega y la cotidiaidad diaria donde a quien quieres y tu quieres se logra un vinculo importante y es entonces que se va construyendo. Ya no es idealizar o solo poner linda cara sino, terminar aceptando al otro con sus humores o defectos y sobre todo aprender a reir.

La dicha y tambien la estupidez. puede que salgan en alguna parte de la obra pero el amor tiene ya su propia gente. Me ha conmovido mucho cuando he leído a una escritora de mi país decir al morir su esposo José Emilio Pacheco que tendría que hablar en pasado de alguien que ama, pues lo considera todavía en su presente.
El amor no asusta tanto como para tener ganas de huir de él, creo que hay muchas cosas, y muchos motivos para creer sólo que quizá el bombardeo o el boom deviene cuando le insertamos una fecha, o tenemos demasiados pretextos que nosotros mismos y no creemos.

8 solo lo soñaron

enero 01, 2014

Enter y Continuar.

enero 01, 2014

Este año me enseñó, que cuando nos perdemos en el miedo y la desesperación,
en rutina y constancia, en deseperanza y tragedia aún asi, hay que dar las gracias

Gracias por todas las cosas simples o esos detalles que no tenemos en cuenta y que llenan nuestros días
incluso gracias felizmente porque cuando no hay esas cosas, podemos buscar otro consuelo, un gesto amable, o sutiles estímulos que poblan la vida.

Un abrazo amoroso, una sonrisa un ofrecimiento de amistad, sin mencionar los tecitos tibios, calcetines calientes, o pancitos deliciosos que se comparten aunque no sepas hornearlos justo como esos secretos murmurados a un par de amigos....

Tal vez, nuestra propia vida tan sólo es un libro de ficción ocasioal y debemos recordar, que todos esos matices, tropiezos,  sutilezas, anomalias,  sorpresas que suponemos solo suplementan nuestros dias,  están aqui para a veces salvarnos un poco,  salvar nuestros dias aunque la idea suene extraña.

Dia uno





9 solo lo soñaron

diciembre 26, 2013

En Visperas, avispada

diciembre 26, 2013

Despertar entumecida, con la boca seca como corcho y un repicar intermitente en las sienes...eso es lo que te deja la cruda.

Comenzaba a molestarme la luz de el sol que ya estaba bastante alto en el cielo y tocaba ligeramente el borde de la cama rozando mis dedos de los pies y las piernas, la cobija caliente seguramente parecìa un nido acogedor a esa hora del día, mi gato se situó bajo mis pies . Me quedè dormida, con la conciencia embotada por el vino y el hipnótico murmullo de la televisión y de pronto abro los ojos otra vez, con unas subitas ganas de ir ¡al baño!... 
salí de la cama descalza y de puntitas corri estrepitosamente y no me di cuenta que me dormí literal sin casi nada encima.   Es malo andar tan sola, en dias feriados emborrachándose sin nada que hacer y tan dispuesta siempre, esta semana he decidido que necesito un novio pero no tiene que ser urgente.  primero debo brincar el año, estrenar mi moleskine, resolver algunos pendientes, comenzar con el ejercicio y cambiar la alimentación.

En este mundo un poco desbaratado me cuesta a veces lidiar con ciertas relaciones humanas y hasta carnales.  No entiendo como la gente a veces solo quiere suicidarse y madeja en su cabeza en un santiamén la mejor manera.  

Con edad recién estrenada para dejarme de remilgos, una navidad llenita de cariño y un año enterito para mi por delante, creo que aún me quedan delante si me pongo optimista, bueno, no muchos hombres seguramente,  hombres a mis 25 era usual no lograr entenderlos, pero en realidad comenzar a salir con alguien hoy para mi y su gracia ya no son una ecuación es ser capaz de sentirte bien, de elegir pasar el tiempo o tu vida con una buena actitud, sonriendo,  y que entre una charla y besos intermedios se te pase el tiempo como agua o la vida... hasta lo que tope.



8 solo lo soñaron

abril 15, 2013

Emoción VS Razón

abril 15, 2013


Recuerdo que el primer día cuando se enredaron nuestros cables, hice un pacto por la electricidad (porque yo siempre antepongo la emoción)

Tú en cambio pensaste en el riesgo a morir en una explosión aunque no fuera nuclear, acabar quemado o marcado... (siempre es la razón lo que tiene que tomarse en cuenta en tus decisiones personales) y te frenaste...
Confieso que todavía tu nombre palpita en mi boca o quizá es que te echo de menos y me canso cuando busco tu sonrisa en todas partes, o entre una multitud pero ahora yo me freno. Aún de noche me viene tu recuerdo que aunque a distancia puede parecer insignificante a mi me gustaba la historia ...

No sé si leímos las condiciones y términos de uso de la distancia, antes de firmarlos (ni siquiera sé si firmamos algo) pero tu colocaste puntos suspensivos a la historia.

Creo que sufro de desordenes afectivos e incómodas cuentas pendientes en espiral con el pasado que no termino de cerrar. Las personas, son esos lugares donde las buscas y las canciones que te recuerdan y sobre todo son esas a las que les regalas una onda expansiva de acordes menores y disonancias escabrosas como para tirarse de un precipicio y romperse la crisma. Al final la distancia es lo que salva, de hacerse daño o es el silencio la verdadera salvación. O son las dos cosas, (el tedio, el tiempo, las ganas de ya no esforzarse)

Entre una carta y una cita, no transcurre la eternidad para que venga a golpear el recuerdo a tu puerta, sino sólo bastan unos días, un sitio, evocar una imagen. No vivo en el Olvido, vivo el presente a pesar del ayer.
Aunque no me diga nada, no me escriba, no susurre ya nada, incluso no sienta, yo opto por extrañar. Ese es el muro contra el que siempre te estrellas y es entonces que razonas que de esos tres puntos suspensivos lo mejor es borrar dos.

13 solo lo soñaron

julio 20, 2011

Perdida en el Silencio

julio 20, 2011



13 solo lo soñaron

marzo 01, 2011

Mutis Al Aire

marzo 01, 2011

Dando vuelo a la imaginación, sin guantes con un poco de soltura y con energía sin perder las Uñas me siento ultimamente Displicente, Distraída, Distante y apática con respecto a varias cosas  no se diga con respecto a personas, pero me tomo mas leve la cosa... o no se si es actuación.
Es decir que me vuelvo tan histriónica que soy digna de ganarme el Oscar por pasar por alto ya la indiferencia o la poca atención,  pero no puedo negar que me afecta y mucho por poner demasiada atención yo o hacer el uso de compararme siempre por babosa...

No tengo remedio. fingir me sale pero no sale cuando de verdad necesito hacerlo y entonces ya parece que he tomado medida de las cosas y enmudezco.



16 solo lo soñaron

febrero 03, 2011

Tiempo con Tiento

febrero 03, 2011

Sin causa aparente existen sentimientos que se evaporan en un día, otros basta una cantidad de 10 y se disuelven como el polvo de estrellas, en un solo día uno fabrica fantasías dispuestas a enarbolarse como esos amores platónicos en los que a veces faltan tan solo 4 letras o 4 palabras juntas en su conformación para decretar algo bueno o una insinuación.

10 días dura menos que lo que tarda una carta en llegar, en diez días se pueden hacer millones de cosas o sólo una. Yo quisiera hacer un sin fin para no pensar en lo que me he prometido de no aterrizar.
se pueden sentir un sin fin de cosas que se pueden guardar en un buzón o bien ordenar en una bitácora con los besos mutilados que no se llegaron a concretar.

La fastidiosa y obstinada manía de ponerme a pensar demasiado y darle de vueltas a las cosas de las que quiero evadirme bastaría con eliminarlos en dias. Pierdo la cordura por tratar de reservar los sentimientos aunque sea imaginando que los ordeno por color, por matiz o por tiempo y no me sobran razones y dedos.

Diez diaz es esperar demasiado que un día me devuelva a cambio con su aliento un soplo de seguridad, ocasionando que yo cargue con extrañarle días y días sin reprochar.   Un día junto a él se me esfuma en menos de diez segundos junto a su beso en la mejilla, o aquel que sale irremediable y disuelto por mis pupilas porque no supieron retenerlo mis párpados cuando me lo dió por la mañana.

Bastan diez dias para planear un beso o reservarse el derecho de admisión al corazón, en diez dias podría bajar un kilo o dos, en 10 planear un viaje, tejer un sueter, vivir la vida loca o perderme.

Un día con toda seguridad tendré que besar lo suficiente para asegurar los besos que no me dará el resto de los otros 9, procurando asegurarme de que me pertenenecen y que quizá no haya dos caminos en las que haya que sufrir por 10 días o por uno.  Ojalá mi mente estuviera organizada como lo amerita una buena biblioteca para contrarestar todos los sueños y ensueños traviesos que desordenan lo que encuentran pero me faltarían días.



12 solo lo soñaron

agosto 16, 2010

Ensoñación con Caducidad

agosto 16, 2010
Creo que ya lo había dicho, el libro primero y serio que me leí fue a los 9 años  El Quijote y recuerdo muy bien que constaba de 4 tomos que no sé ni como le hice.  Aunque si sé como fui engañada para que yo lo comenzara.
Cada tarde en aquel verano, alegaba haber olvidado las gafas y me pedía que le leyese en voz alta,  a veces mientras conducia el auto, otras cuando llegaba del trabajo a resposar sobre el sofá .  Alguna vez pensé tan mal de él, que mas bien lo que creí  fue que era un flojo tremendo pasota incapaz de leer, pero nunca lo contradije porque era mi héroe.
En las primeras hojas de esa edición, describen días de la semana y un menú diferente incluyendo esa sopa de tomate caliente llamada gazpacho y mientras avanzé en el libro y mientras duró la lectura compartí las estrafalarias desventuras de don Quijote y las hice mias

De a poco me interesé lo suficiente en las aventuras de Don Quijote,  Rosinante y Sancho que ya no era necesario recrear trampas para interesarme en el librako. Metido en su armadura de latón, montado en su rocín hambriento,  Don quijote parecía destinado al perpetuo ridículo que por momentos me parecía que se comportaba como un niño jugando con un palo de escoba, donde esa escoba era realmente un caballo y  para esa niña que era yo y jugaba, mientras duraba  la lectura,  loca se adentraba mas en la historia,  creyéndose personaje de novelas de caballería.
Mi papá que con atención escuchaba lucía tan guapo y gentil como un caballero real que cuando me miraba y sonreía realmente me hacia sentir como una doncella auténtica.

Llegaron mis 11 años, comencé a entender eso del kilogramo Dulcinea,  de a poco la historia me parecía mas hosca, la realidad destruyó ciertos sueños del amor en manos  de Cervantes y como consecuencia,  con el paso de los años yo subí kilos, dejé de creer en caballeros y de a poco los antihéroes fueron apareciendo.


20 solo lo soñaron

marzo 25, 2010

a Contramano

marzo 25, 2010
Vuelvo a agarrar el ritmo, a coger mi tiempo ante el papel en el restirador y la luz del ventanal, poco a poco el miedo va desapareciendo entre esos destellos.   A veces no sé si el nudo del estómago es mas nìtido en la garganta.  No logro distinguirlo pero va pasando.

Mi ausencia de lo virtual no podìa esperar demasiado, es un vicio eso de andar de escriba moderno... he trabajado como loca y me ocupo en nuevas cosas, vivita y coleando. La primavera llegó para quedarse y por momentos es fastidioso entre sus chorros de sudor voraz.

Menos mal que mi letra resulta legible aqui, sin derretirse  supongo que no se busca las cosas, es decir que aunque la felicidad es un estado o una veredita hay que pensarsela bien si uno permite mantenerse instalado en raros cardos.   Hoy por encima de las nubes posé mis pupilas, no pude dormir es decir, que fui al menos testigo de una autèntica puesta de sol en la madrugada.  Una verdadera Gozada, como dijeran por ahi...  La tristeza y el cansancio se extinguen màgicamente dándose por lo pronto un día y una ducha en tina con burbujas de jabón.

Me da rabia que no esté cierta persona a mi lado con tanto viaje, no puede ver lo que quiero o lo que uno debería compartirse, no sé si somos lo que somos o de que clase de adjetivos se compone. Hace rato que escribiendo me he olvidado de decirle algo importante, voy a echarle de menos pero distante no voy a detener mi reloj ni lo que me tope a contramano me arrepiento de contarle todo y que me interrumpa y atropelle las frases con repentinos celos e inseguridades.

Entre decisiones y giros he jurado que diré verdad entre confesiones,  casi como rosarios, dudo que podría ordenarlos... de cuentos de hadas no me creo ya finales felices dudo que existan y es como empiezo a aburrirme, más de una historia de amor lejano me ha cansado varias millas sin ser viajero frecuente. 

por lo pronto en pleno jueves la propia la iré quemado comenzando por la orilla y por la noche con un encendedor en la mano si no resisten mis dedos lo suficiente, tendre tiempo para cargarle al día siguiente otro poco mas de combustible.

20 solo lo soñaron

febrero 08, 2010

Mundos Imaginarios

febrero 08, 2010

“El hallazgo afortunado de un buen libro puede cambiar el destino de un alma.”
Marcel Prévost

Entre tiempos tiranos me resisto a padecer con toda intensidad ciertas cosas, aflorar sentimientos no es tán difícil como cuando uno escribe (y no es que yo sea una profesional ni tampoco lo pretenda), pero el blog ya me ahorró el psiquiatra. Ciertos libros y autores son como una balsa cuando uno se ahoga entre tanta rutina sin espacio o lapso para imaginar.

Hay quién le basta leer libros de superación personal o novelas de folletín rosa, le adivino lo que dice y como lo dice porque quizá ese es su mundo, yo prefiero experimentar y atreverme a probar otros sabores o intenciones sin vivir en Burbujas aunque asumo que soy muy, simple, a veces en plan infantil que hasta vuelvo a ver Candy y lloro como Remi . Al final, a veces me resulta evidente que puedo leer porque me gusta algo, no importa en tanto que no sea un contenido en plan intelectual, me descubro muy ignorante pero me esfuerzo un poco por decifrar o conocer más allá y si me apersono en una Librería creo que me sumerjo ahi horas.

Me agrada hablar con personas que pueden proveerme de algun conocimiento, saborear y compartir sus propias experiencias sin plan posado y hasta que me arranquen carcajadas en su sentido del humor tan ácido o negro, por que resultan en plan intelectual todo un grato reto.

Remitiéndome a los libros, el mundo mágico de la literatura es para el que la quiera, para el que la comprenda, para el que la necesite, o el que la busque. Se dice que hay cada vez más reducido el gremio de los lectores, que una de las utilidades mas tangibles de la literatura está estrechamente vinculada a la posibilidad de vivir aventuras más allá de nuestras capacidades, para demostrar ese argumento no se precisa de mucho ingenio. Resulta evidente que no siempre podemos hacer las veces de caballeros andantes, o doncellas en peligro... es imposible darle la vuelta al mundo sin billete o dinero ante cualquier provocación pero basta un renglón o un título que nos evoca a imágenes mentales maravillosas por muy crudas que sean o irreales, nada que se imponga una barrera con ganas de ver o volar.

Ante tal incertidumbre, la literatura ofrece la posibilidad de refugiarse en universos alternos, de vivir otras vidas, de usar otros disfraces no importa si los peligros que los personajes atraviesan sean peores que los cotidianos, o nos enfrenten con los propios miedos y angustias interiores.

Leer para mi a veces es un entorno protegido. pero no siempre se puede salir ileso de la aventura, los buenos libros puede que no nos dejen incólumes jamás.

De la misma forma podría incluirse a Jonhatan Swift y sus seres desmedidos, o a los hermanos Grimm o Andersen y sus seres de otro lugar a Oscar Wilde o a las armaduras sin cuerpo de Calvino o a Sánchez Ferlosio o los personajes de Ende o los cazadores de sueños, los muertos que viven y los demonios de forma humana de Pavic o los fantasmas que te miran de William Kennedy, los detectives salvajes de Bolaño y hasta los seres imaginarios de Petróvic , las siniestras amadas de Alan Poe o personajes del estilo gótico de Mathias Malzieu

A menos que tengas menos de dos clavos en el bolsillo y como en vitrina te asomes y codicies un libro por lo caro que está, de los placeres culposos los libros para mi son la mejor inversión. En un libro aparecen resquicios por donde podrán romperse una y otra barrera casi en paralelo como en el mundo de los sueños, la imaginación no tiene límites de ningún tipo.

31 solo lo soñaron

enero 22, 2010

Moldes de Comportamiento

enero 22, 2010

Creo que ante la magia de alguien que te gusta, es imposible sacrificar algun sentido, siempre se atrofian irremediablemente y es cuando afirmas que por ese alguien se es capaz de todo, ser fiel hasta el tuétano de tus huesos, perdonar, guarecerle, soportar inclemencias, heridas, elaborar los mejores panfletos de amor ser una especie de Julieta aunque se te haya pasado la edad, una meretriz, una puta, una penélope en una banca de pino verde, una sirena esperanzada pacientemente aunque eso último en los genes no se te dé.

- Si yo sacrificara algun sentido por amor- sacrificaría el sentido de la Orientación, me guardaría la brújula que hipotéticamente me dieron hace tiempo. Aunque después de todo, incluso en la pasión podemos perdernos.

si, he perdido el sentido comùn

A veces para volver a casa en una ciudad tan grande hace falta saber hacia donde está el sur o el norte y si no fuera por la bendita tecnología y los google maps no se que haría para orientarme, hace tiempo he dejado de jugar con mis sentidos para perderlos pero estoy segura que habrá ocasión de poner mi alerta sensorial de nuevo en órbita para no seguir jugando con ellos. Uno asume estar como si nada comportándose de modo civilizado y sin ser altanero resistirse proponer algo para no saltar encima de él....

Tranquila, sonrio endoso algún saludo concertado alguna frase inteligente o de ocurrencia para estallar en risas, bromeo con el clima, la situación de la crisis y hasta la comida pero no se dice realmente entre todas esas cosas lo que realmente se quiere, tampoco ya haces preguntas que no ocasionen se acerque pero que tampoco se aleje.


37 solo lo soñaron

enero 15, 2010

Congestión Tecnológica

enero 15, 2010

A diferencia del lenguaje político, a veces cuando uno lanza mensajes de modo virtual no se ven ni se definen del todo a veces, mejor dicho comúnmente no se traduce una mirada, un sentido o en el parafraseo general se desvía lo que quiere decirse bien y a veces entre redes y marañas acaba uno en enredos y con demasiados signos de exclamación. Yo ultimamente dejé de usar el msn y cada vez me aparezco menos para interrelacionarme virtualmente.

el Twitteo o los sms no son propiamente joyas de la narrativa ni se pueden comparar con la literatura de por si ya escasa de ávidos lectores. pero ¿se les habría ocurrido hablar con signos de interrogación?. De este modo, alguien más o nosotros mismos nos hallamos con una serie de preguntas que lo invitan lo mismo a reflexionar, a estallar en carcajadas, o perder el tiempo...
como casi todo lo que se inventa en este plagado mundo virtual.
No conformes con el badoo, el my space, el metroflog, el Hi5 surgieron el facebook, el Twitter y ahora el spring que a manera de protagonismo consiste en ser entrevistado todo el tiempo , claro si tienes asentaderas suficientes para estar aqui aplastado. Confieso que me la paso bien con el hombre del traje gris

pero las respuestas no están en el Twitter ni en facebook ni en el Spring , sino en uno mismo.

La verdad es que con este frío, el spring me suena a algo orgásmico al igual que algunas fotos de ególatras y apóstatas imaginarios posteando sus fotos con miles de fans y etiquetas de guapos.

Lo que he de reconocerle al facebook es que es un gran directorio que cada vez que lo abres cambia y es versátil, actualizado contantemente que hasta sabes que comió el vecino de enfrente dicho directorio no pesa, no es amarillo, no tiene hojas delgadas ni gruesas sólo la constitución de las personas pero te añade cuanta cosa se enrede o se pegue y por lo regular hasta gente indeseable.

A veces sucedia algo curioso con algunas personas que sabían que tenía blog, en vez de saludarme o decirme cualquier otra cosa atajaban un "te leí" :S plop¡

Uno puede estar plagado de seguidores y amigos pero ciertamente uno se engaña solo, un twitter bueno es aquel que en el parafraseo o su composición remite algo ingenioso e inteligente y hasta el humor negro es el mejor referente. He sido ajena a esas redes de la nueva ola, siempre me reclamaron no tener face o twitt, era algo como estar fuera de onda.

Decir que yo no merezco ser seguida ni por muy virtual que sea la cosa es casi como pecar de ezquizofrénica, pero como son las cosas ahora lo prefiero asi a que te siga por la calle cualquier idiota.

33 solo lo soñaron

Joe's books

Elogio de la vagancia
Tacones en el armario
El vicio de la lectura
Noticias del Imperio
The Name of the Rose
Mujeres de ojos grandes
Aura
The Death of Artemio Cruz
The Book of Laughter and Forgetting
The Joke
Immortality
Laughable Loves
The New Drawing on the Right Side of the Brain
The Last Nude
Art and Fear: Observations on the Perils (and Rewards) of Artmaking
The Art Book
The Scrapbook of Frankie Pratt
Concerning the Spiritual in Art
Griffin and Sabine
Color: A Natural History of the Palette


Joe Toledo's favorite books »


Juntos codo a codo Somos mucho más que un blog