Mostrando entradas con la etiqueta expeleologa cero cool ta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta expeleologa cero cool ta. Mostrar todas las entradas

septiembre 29, 2015

La Luz y su Prodigio

septiembre 29, 2015



Vivió cerca del Mar y trató de captar todo lo que veía a su alrededor.   Durante el siglo XX Se desestimó la pintura que precedía a la vanguardia, pero el luminismo de Sorolla es esa luz en relación entre las formas y hasta hubo una época, que fue tan popular que todos querían hacer su retrato con el y se mofaba diciendo
-  "¿que mis retratos son caros?"-
¡Claro! , mis pinturas son 3 veces mejores que el personaje original!

Un buen día, en realidad el peor para  Joaquin Sorolla, sufre un ataque de hemiplejia que lo deja invadido para los pinceles.

Tiempo después le escribía a su mujer

- Ando cojo, me falta tu sereno juicio y tus apasionados besos. Dios quiera que estas excursiones artísticas las hagamos siempre juntos-
 Sorolla le escribió cartas asiduas, llenas de humor y cariño a veces profundas, reflexivas, melancólicas
intercambiaron un total de 601 cartas escritas entre 1863 y 1923 casi diarias cada vez que se separaban

En sus cuadros uno siente la brisa marina, la sensación del sol en las costas. En ese lugar, donde el sol es de una pureza brillante e inalterable que seguramente a una la llevaría hasta sacrificar el corazón. De mis pintores favoritos sin duda es Sorolla, ese que me hace Soñar con el amor y codiciar logre ser la sombra favorita en la cama de alguien, mientras pueda escribirle.

8 solo lo soñaron

septiembre 09, 2015

Metempsicosis

septiembre 09, 2015
Existen cierta clase de mostruos, con apariencia de mujer,  con el carácter agrio,encontrando placer en humillar, juzgar y criticar lo que pase por enfrente como juez olímpico.
Había una clase de mujeres en la mitología, que cumplian esa función. Algunas de ellas convertidas en moustruos debían  devorar a los marineros que pasaran por algún estrecho,  incluyendo parte de la tripulación y siendo estas parte de alguna historia concebida sobre Odiseo cuando pasó navegando rumbo a su destino.

No es que me remita a simple mitología. Dos siglos después el filósofo Platón llegó a formular la tesis de que la naturaleza femenina, era una especie de purgatorio para que los varones que habían vivido injustamente, se reencarnasen en mujeres, y así poder expiar sus culpas y delitos.

En algun momento la incompresión masculina, a algunas las retratan con pura misoginia, su misoginia aparece retratada en todos y cada uno de los monstruos mitológicos femeninos. Aunque, una mujer es la peor enemiga de otra si se afana en hacerle la vida imposible por gusto, envidia, frustración ,enojo, celos o deporte favorito (y no tiene que ser tu suegra o alguien conocido). 
En las esculturas Griegas, en el mundo del arte se celebra la virilidad pero las vulvas y las vaginas pasan a ser obscenas y feas. Tan feas como la tiña.
Los monstruos que encarnan los recelos y el miedo irracional en el mundo, en la literatura griega, son patente de muchas historias de lo que muchos varones griegos sentían por temor a las mujeres, pero yo pienso que andaban muy errados y malitos de su autoestima.

Ahora que, ya no se si quien te critica es la que está malita de su autoestima (todo comenzó desde el 2009)  o el recelo porque nadie quizá hace ronda y entonces frustrada y enojada machaca a todos los días porque le sobra tiempo o energía o tiene una miserable vida.

obscena y fea es la amargura, la venganza, el odio y las desmotivaciones. La vida debería ser más grata, sinceramente, a veces justifico que se refieran a ciertas mujeres como moustruos que todo el mundo rehuye porque sólo se les asoma el odio dentro y mejor ni ver, o contagiarse.

6 solo lo soñaron

abril 21, 2014

Resurrección

abril 21, 2014

Cuando me enteré de la muerte de Gabriel García Marquez, era jueves santo en el que conocía sobre la costumbre de encender un cirio Pascual hasta el Domingo. Ursula, el personaje de su novela Cien Años de Soledad muere igual que el escritor ahora.
Después tuve una idea absurda, creer que este señor logró insertar el imaginario también en aquellos que aun no lo habían leído. Mientras caminaba entre el bullicio, el sincretismo religioso y el olor a incienso y manzanilla, queria imaginar que el gabo, como mucha gente le llamaba, había sido llamado por la flaca en jueves santo, justo para poder estar en la ultima cena del hijo de Dios.

Ese afán de lo mexicano,lo trágico y lo ridículamente absurdo, lo barroco hecho imaginación para apearnos de historias apocalípticas, no creo haya costado a los antiguos mexicas aceptar la religión que los españoles imponian, no es difícil pensar porque García Marquez en parte adoptó México para quedarse.  

En cierto modo dicen que siempre pensamos en las desgracias con cierto tejo optimista, la razón y la fe se combinan cuando se trata de pensar en el futuro porque toda catástrofe parece siempre superable.

Todo destino posee un significado y una razón de ser, igual que la finitud de la existencia. El gabo ahora Vivirá eternamente y de Coco mi gato tal vez me olvidaré un día.   

Muchas veces he visto flotar burbujas tornasoladas, justo esas que le gustaban a mi gato, cientos en las que mi imaginación pondría las mariposas amarillas de las que escribió García Marquez, mi realismo mágico abunda en pañales, tal vez pensar en ambos va a mantenerles vivos en el recuerdo sin necesidad de ver, encontrar, o sentir nada mas que a través de sus libros.

7 solo lo soñaron

noviembre 18, 2013

Los Mitos de la Araña

noviembre 18, 2013



Cuenta una leyenda que existía una bella doncella llamada Lidia, quiso medirse a la altura de los dioses y retó a la Diosa Atenea a tejer unos tapices.  Las dos habilidosas damas en el arte de tejer parecían tener suficiente vanidad por igual para querer demostrarlo.

Atenea preparó el suyo relativo a su Ciudad pero Lidia usó su habilidad para representar escenas de las infidelidades de Zeus. Lidia comezó a burlarse ante el aparente éxito,  y Atenea tocó la frente de la muchacha y ésta se arrepintió de haberse burlado de los dioses.   Inmediatamente se suicidó pero la diosa se apiada y le devuelve la vida en forma de araña.

Las mitologías antiguas convertían en divinidades guerreras a diosas virgenes o casadas.  El mito parece tener una función de tipo moral. "no es conveniente molestar a los dioses" Ahí parece acabar todo, pero es posible, sin embargo rastrear otras pistas que relacionan esta historia con el auténtico mito de la aracné condenada a tejer por toda la eternidad.

La relación entre Atenea y la Araña no es precisamente algo accidental, la diosa está siempre relacionada con actividades  domésticas y es protectora de oficios tales como hilar y tejer, y es a veces cuando lo de araña lo dicen como insulto, lo consideran a ese insecto incluso yo misma repulsivo, y sin embargo, aunque pueda ser tramposa y engañadora, es un animal capaz de conseguir lo que no en tamaño y fuerza.
La estructura geométrica en esas construcciones de su tela, las hacen hilvanadoras perfectas pegadas a su destino. Incluido el arraigo del lado oscuro del sex, irresistible y debil para los machos que se acercan a ellas y que de manera dominante ella ejerce el control. El placer y el peligro la convierte en una experta cazadora, que con astucia debe diseñar trampas invisibles o engaños pues el placer le indica que su obtención sea una presa o un encuentro sexual, deberá acabar del mismo modo.


La forma de deslizarse como si bailara, la gracia y precisión, como buscando seducir y su fertilidad que muchas veces no parece relacionarse con la cópula del macho habitualmente más pequeño y menos perceptible en sus costumbres. 

Hay arañas hermosas, y tramperas, otras elegantes o embusteras. Tal vez no viene bien que yo analize porqués, pero si voy a desearle el mal a un caballero que me ha hecho daño, no creo que se encuentre una araña(otra mujer) peor, realmente trabajadora o inteligente hay quien no merece ninguna.


5 solo lo soñaron

septiembre 25, 2013

Abramovic &Ulay

septiembre 25, 2013

Dejaron de verse varios años, ambos se conocieron tiempo atràs y durante mucho tiempo compartieron el amor y el trabajo por una causa. El arte.

Un día en el Moma ella expone una muestra "El artìsta està presente" basicamente consistìa en mirar durante 1 minuto y en silencio a todo aquel que se sentara frente a ella.  En 1976 entre ellos fue amor a primera vista, juntos mas allà de la afinidad potenciaron su conceptualizaciòn de lo humano y se retroalimentaron de forma creativa.  Como todo, y luego de vivir juntos varios años la relación llegó a su fin y de comùn acuerdo decidieron decir adiòs.  Para sellar ese pacto Marina y Ulay caminaron por separado por los dos extremos de la gran muralla China para encontrarse , abrazarse y despedirse para siempre. . .

Ahora, sin saberlo el gran amor de su vida està frente a ella, la mirarà fjamente durante 60 segundos
el tiempo es tan relativo, las relaciones, el olvido...
¿La verdadera historia de amor entre dos personas consiste en sortear distancia o circunstancias? Hay cosas que no hacen mella, y a veces pareciera que eso solo pasa en ciertas peliculas o notas periodisticas.

Lloré con ambos de pronto y con la historia, solo me bastaron 60 segundos para comprender un sin fin de cosas que ni yo misma he sabido como es que se concreta una historia de amor autèntica. Todo encuentro puede ser perfecto, todo encuentro es posible en el momento que este sea, si existe amor, y claro siempre va a sorprenderte

No concibo a alguien que no logre conmoverse con el arte,  o con el amor...






8 solo lo soñaron

agosto 19, 2013

En lo próspero y lo Adverso

agosto 19, 2013


Sólo hay una frase conocida describiendo lo que pensaba lograr a través de su arte: «el mejor y más natural movimiento» Abundan en sus paisajes árboles derribados, tormentas y cielos ominosos con nubes oscuras y en sus ultimos años, algunos de sus más bellos autoretratos la pena y la tristeza fueron los que más los enmarcaron.

Rembrandt es considerado dentro de la Historia del Arte de los pintores Barrocos más prolíficos e importantes, utilizaba la luz y el realismo de una manera tan magistral que podría confundirse con Caravaggio. El valor pictórico que le dotaba a sus pinturas tiene una carga emocional y psicológica siempre cuidaba que el estado de ánimo fuera fielmente retratado en sus obras y es que muestra el paso del tiempo y los estragos de la vida en ellos.

 La evolución pictórica de Rembrandt sigue paralela a su vida, en un primer momento el éxito le sonríe, tiene grandes ingresos y se le reconoce en sus obras mas representativas pues toca temas religiosos, mitológicos e históricos. Sin embargo no todo fue gloria de manera permanente, se enfrenta a la desgracia, a la vejez sombría y en la ruina, se ve agravada su soledad reflejando en sus pinturas, el rechazo social, pues los prejuicios ociosos de la época y la pérdida trágica de esposa e hijo parece que son el detonante de toda clase de penosas tragedias.

Si uno pudiera describir visualmente estados anímicos sobre nosotros mismos a lo largo de la vida, creo que el ejemplo mas claro serían las pinturas de Rembrandt.

6 solo lo soñaron

junio 25, 2013

¡Qué modernos eran los Antiguos!

junio 25, 2013

Alguien por ahí habla sobre lo esencial invisible a los ojos y luego aparece un comentario de algo sobre la depilación. Eso ya no parece serio. "lo esencial invisible a los ojos"...
Nunca falta el pelo en la sopa aparentemente nada puede salir perfecto.  o el colado en la foto como en este caso...

En Roma eran los alipilarius esclavos dedicados a depilar el vello púbico de cortesanas o prostitutas.
A la pregunta que a todos nos han hecho alguna vez , ¿qué quieres ser cuando seas mayor? En mis tiempos, se contestaba bombero o futbolista.
En tiempos de Roma habrìa algún pendón que seguro contestaba querer ser  alipilarius  y aunque sé que veo pudor y rubor congènito en algunas mentes  consiente estoy de que no deberìa estar escribiendo esto si ya van a punto de desayunar. oh! disculpad
Qué mas dá. Depilarse hoy en día es mas asunto de vanidad y en otras épocas incluían la salubridad.

No se diga actual si industrias enteras dedican a trasquilar y peor fraudulentas como Neoskin en México ni rastro dejaron en vias de extinguirse los residuos de Cro-magnon en muchas personas incluyendo su cartera hace unos años.   Parece banalidad, pero el pillaje nunca lo es, mercar con vanidad resulta obsceno.
 Bueno, en  Roma con los  alipilarius era un oficio ...
Averiguando un poco mas, por lo delicado y complicado de la zona en estos tiempos y con este cuerpo, yo tendría que ser contorsionista para lograr un depilado decente y estético (eso y bailar samba)

Si no les divierte que yo hable de eso de depilarse y vellos... aunque se vea bello ya no sigo y hablo de otras tragedias.  La costumbre de depilarse uses tanga o no,bailes samba o no ya no es una costumbre exclusiva de las divas del cine porno, hoy es popular...
Cuentan libros de historia (los divertidos, no los de texto) que en los siglos previos a la popularización del baño, mejor se depilaban no voy a citarles las razones de salubridad que tenían, porque créanme aun siendo de alta cuna algunas costumbres en Europa eran espantosas y tenían consecuencias, médicos o sexólogos no tienen muy clara la función del vello aunque la teoria menos descabellada deduce que sirve para atrapar las feromonas
Cuando se extendiò en la antiguedad esa costumbre de depilarse por las enfermedades, crearon las pelucas pubicas (merkins) (algo grotesco)

En Londres, o Nueva York ofrecen una variedad de merkins a medida y en distintas tallas (se pueden imaginar lo intrincado de esas pelucas?)  Estos artilugios aun sobreviven, afortunadamente y únicamente entre las Drag queens.

Asi que si piensan en alguna fantasia y no quieren gastar usen a su pareja como en Roma eran los alipilarius... De hecho facilita muchas cosas, por lo menos una vez en la vida hay que experimentarlo.

 Sólo no usen esa palabra de alipilarius cuando estèn en ese trance del romance.... se bajarà el líbido antes que comience todo.



6 solo lo soñaron

abril 29, 2013

Amor, Dopamina,Oxitocina, otras drogas, Causales y Demonios

abril 29, 2013
Durante días y hasta meses no se aburrirán de ver a esa persona, de hacer el amor incansanblemente una y otra vez. Luego de cada orgasmo tu cuerpo segrega enormes cantidades de oxitocina, esta droga cambia las conexiones neuronales y te obliga a repetir una y otra vez el mismo acto que en otra oportunidad te dió placer. Sin embargo, la oxitocina tiene un efecto perturbador; cuando se mezcla con la testosterona.

En el caso de ellos, produce una incontenible necesidad de dormir, cuando se mezcla con los estrógenos de ellas se produce una gran necesidad de conversar.
Al principio las altas dosis de dopamina no dejan advertir esos efectos, con el tiempo inevitablemente la cantidad de dopamina, en tu cuerpo disminuye, hasta alcanzar sus niveles normales y los efectos de la oxitocina son más visibles.
Ellos sólo desean dormir después del Sexo, Nosotras Hablar.

Luego de meses el sistema de defensa de el cuerpo te hace menos sensibles a la dopamina, es una precaución vinculada a la supervivencia, si pudieras segregar grandes cantidades de dopamina todo el tiempo morirás de inanición a lado de tu pareja y aunque en las mejores tragedias eso suene romántico seguro no ha de ser lindo.
La verdad es que el organismo ya defendiendose así reestablece los niveles normales de dopamina en tu cuerpo. Ya no sientes lo mismo del principio luego de hacer el amor, buscas excusas para ya no estar tanto tiempo juntos y hasta reclamas espacio Tal vez, es el comienzo del fin de la pasión.

Pero lo que acaba realmente con el Romance es cuando a uno de los dos se le escapa una flatus sin mayor recato, comienza una etapa nueva y diferente entre ambos(seguramente mejor)...  ellas pueden alegar que fue accidente y ellos ya se sienten con confianza suficiente...


12 solo lo soñaron

julio 27, 2012

Remedio de Remedios

julio 27, 2012

Museo Nacional de Arte, México 

1. Desplume las gallinas tratando de conservar sus plumas.
2. Hierva dos litros de agua destilada, o en su defecto lluvia sin sal, junto con el ajo pelado y molido a
fuego lento.
3. Coloque su cama orientada de noreste a sudeste y déjese reposar con la ventana abierta.
4. Cierre la ventana y coloque el ladrillo rojo bajo la pata izquierda de la cabecera de la cama, debe estar
al noroeste.
5. Déjese reposar.
6. Ralle directamente sobre el caldo la raíz y tenga cuidado que las manos estén constantemente
impregnadas por el vapor. Revuélvase y déjese hervir.
7. Tome los 4 kilos de miel y extiéndalos sobre la cama con una espátula.
8. Esparza las plumas sobre las sábanas, tiéndase con cuidado.
9. Póngase el corsé bastante apretado. Siéntese ante el espejo, relájese, pruébese los bigotes y
sombreros.
10. Ponga en un platito las dos pinzas para ropa y déjelo junto a la cama.
11. Tibie los hígados de ternera en baño María y procure que no hiervan.
12. Coloque los hígados en lugar de la almohada(masoquismo); en ambos lados de la cama o al alcanze de
las manos(sadismo). De ser posible, evite que los hígados se enfríen
13. Vierta velozmente el caldo en una taza.
14. Llévela frente al espejo, sonría, beba un sorbo de caldo, pruébese un bigote, beba otro sorbo,
pruébese un sombrero, repita la acción hasta probarse todo lo mas velozmente posible.
15. Corra a la cama, acuéstese entre las sábanas preparadas, tome rápidamente las pinzas para la ropa e
introduzca en cada una de ellas el dedo pulgar del pie. Las pinzas deben conservarse toda la noche en
ángulo de 45° oprimiendo fuertemente la uña.


Advertencia:
No es indispensable que las plumas sean blancas, pueden usarse las de color, pero hay que evitar las llamadas gallinas de Guinea, pues éstas producen a veces un estado ninfomaniaco de larga duración o graves casos de papismo.


Remedios Varo, (Pintora surrealista) Cartas, sueños y otros textos. México, Era, 1997.



8 solo lo soñaron

octubre 07, 2011

El Genio de la Manzana

octubre 07, 2011


 "Estamos aquí para dar un mordisco al universo. Si no, 
¿Para qué otra cosa podemos estar aquí?"
 Steve Jobs (1955-201I)

Las marcas existen porque necesitamos diferenciar unas cosas de otras, incluso antes que las marcas está el invento de la personalidad.   El logo de Apple se refiere a la manzana de Newton; de hecho, el primer logo era una imagen de Newton bajo un árbol con una manzana.

Jobs Trabajó muy meticulosamente y cuidando la personalidad con que daría a conocerse (ahi esta una aportación en el diseño e imagen corporativa) ...el podía tan solo con un par de jeans una camiseta y su mente revolucionar el mundo creando asi toda una ideología y postura ante la vida, el diseño, la innovación.  Desencadenó toda una iconografia basada en productos que en apariencia y quien no conoce la visión que pretendia iba mas allá de hacer cosas bonitas....

amar lo que haces es solo una parte para cambiar algo que mas dá si mueres siendo el mas rico de todo el cementerio... no es la apariencia, ni el dinero que tengas, ni lo que hagas con el...  un par de nosotros deberiamos entenderlo

Puede que no estemos familiarizados con un tema o quizá sea tan ajeno cierto personaje que podamos aparentar o sentir nada con respecto a los sucesos... Yo renuente al mundo de la tecnología poco fui consciente mucho tiempo,  que usar una mac no era exclusivo de una profesión o de ser  pijos o snob... iba mucho mas alla que una pose, era toda una mentalidad de hacer las cosas bien, pero no solo en apariencia o con todo el blof! simplemente de modo creativo y con gusto por lo que estas haciendo y que funcionara eficazmente.  Sea lo que sea que veniste a hacer a este mundo

Por tanto, si alguien acierta (o consigue que sus actos se perciban como tales) se tendrán por honrosos los medios que haz empleado,  pero hay quien pronto se olvida de que es lo que vas a hacer en ese sitio sino lo que creen que haz ido a demostrar.  Las personas casi siempre se dejarán seducir por otras cosas el dinero, la apariencia de las cosas, el poder por tener lo mejor.  Muchas de las frases de Steve Jobs generan admiración, rechazo, o enojo pero nunca nos dejarán indiferentes.  Ayer su retiro era sorpresa de absolutamente toda la industria hoy probablemente su muerte rebasa eso en todo el planeta.  Porque quien no sea capaz de reconocer a un visionario como Steve Jobs entonces no se que hace parado en este mundo... Esta ciego o es demasiado ajeno a uno de los hombres más influyentes en la historia de la tecnología, no necesitabas conocerle o estrechar su mano, ciertamente su personalidad no dictaba que fuera el más amable,  pero te guste lo que hizo o no, reconozcas su legado o no

Si enciendes un ordenador, de cualquier marca y sistema operativo, estas encendiendo los sueños de un genio replicados hasta el infinito.

6 solo lo soñaron

octubre 01, 2011

Mirando hacia el Espacio

octubre 01, 2011

Soy vulnerable a tu lado más amable, soy carcelero de tu lado más grosero, soy el soldado de tu lado más malvado y el arquitecto de tus lados incorrectos.
Andrés Calamaro




¿Quien podría borrar sueños y borrar huellas de planes?

Dice uno de mis Arquitectos Favoritos Frank Gehry que hace 100 millones de años antes de ser hombre el humano fue pescado si tienes que volver atrás ¿porque detenerte en los Griegos recreando templos? el mundo es un territorio por descubrir y lo que determina la obra del arquitecto es la manera en que trata de descubrirlo es una respuesta al espacio, que demanda, y también una pregunta: cómo transformarlo.  Un médico puede enterrar sus errores pero un arquitecto  puede aconsejar a sus clientes que planten enredaderas por adelantado

Para ser arquitecto hace falta tener un sueño, ideales y la energía física para mantenerlo

La perfección creativa (si es que existe) es acercar una idea y materializarla porque antes pudo ser soñada. No lo sé de cierto pero es como si tuviera que interpretar al mismo tiempo, épocas, tiempos, momentos junto con medidas perfectas para cimentar un sueño o una suficiente pieza fuerte que le sostengan.
Si hubiera podido planear mi vida o estructurarla en algún sentido creo que me hubiera hecho novia de un arquitecto... (puede sonar muy bobalicon lo admito) pero como uno no se construye el futuro nada más con deseos pongo a dios por testigo que bendigo esta profesión porque sino el que tendría demasiado trabajo para construir maravillas sería Dios y yo no hubiera podido admirarlas y admirar a un imoteph , un Gaudí, un calatrava, un gehry o un Le courbousier


7 solo lo soñaron

septiembre 18, 2011

La Peregrina

septiembre 18, 2011


El sol de oriente alumbraba el camarote y yo suntuosa era testigo fiel de como las olas agolpaban con compás el sonido de la brisa marina. Ella era lo único que importaba, y él como en un acto de fe me resguardó impaciente en un pequeño estuche como presagiando mi perdurabilidad.

Di Maggio me depositó por fín en un magnifico collar en el cuello de Marilyn una combinación curiosa e ingenua de Hollywood, ojos dulces, actitudes inocentes, malvadas pero sensuales y pose de ninfa pecadora, mescolanza extraña de contradicciones y olor a chanel.

Al final fue un acto de fe fugaz y yo tan sólo una pieza clave donde el amor perdió el brillo, que una gema no otorga, no pasó mucho tiempo para verme rodando envuelta en grandes subastas y exposiciones, porque mi destino era viajar por el mundo. Con apenas 58 kilates y medio he sido testigo de todo, recorriendo épocas, cuellos y palacios con elegancia, pasada de mano en mano con descaro como una mujerzuela codiciada, pero ataviada de cuidado infinito y brillo tanto como una Reina. «rara, caprichosa, especial».

Durante mucho tiempo fui parte de las Joyas de los tesoros de España desde que me encontraron sola en forma de lágrima en Panamá dentro de ese molusco, las manos de Don Diego de Tebes me resguardaron como un amuleto en el que sus manos me acariciaban intermitentemente sin dañar mi nacre.

Descansé orgullosa como regalo de Bodas en el cuello de María Tudor junto a Felipe II y vi morir herejes, mientras Hans Worth me inmortalizaba en un cuadro incrustada en un joyel. Los momentos vertiginosos de aquellos tiempos estuvieron plagados de guerras, traiciones, ambición de poder, dolor y codicia, rodeada de motivos frutales haciendo honor a mi condición de joya marina, se terminaron mis incursiones fastuosas y festivas entre las manos de un soldado Francés durante la ocupación, pasó mucho tiempo para que yo viera la luz colocada en el cuello de una marquesa escocesa cuando la Reina Victoria reinó en Inglaterra.

Mi brillo y su peregrinar se renovaba con cada portadora. En los años veinte los cuellos de las mujeres eran adornados con largos collares donde protagonista podía rozar sus vientres, siluetas de senos diminutos, favoreciéndolos al caer sin obstáculo alguno. Cartier diseñó un collar especial de rubíes y diamantes después de ser rescatada de una subasta en Shoteby´s muchos años después, hasta que un buen día caí al suelo accidentalmente de mi corte real y fui a parar en las fauces del perro de una Actriz de ojos violetas.

Mi peregrinar ha sido abundante y extenso, he podido adentrarme entre romances de época, llegar a la vida de los mortales con la única intención de seducirlos y dejarlos, un regalo perfecto para mitigar ciertos caprichos o ser fascinación o inspiración literaria, pero aún con el peligro a merced y codicia de muchos, La Peregrina jamás he sufrido daño o un rasguño

11 solo lo soñaron

agosto 31, 2011

Luces de Fantasía y Realidad

agosto 31, 2011

Media noche en París con fino humor  cuenta una historia sobre la nostalgia romántica.  Cuenta la historia del París actual al de los años 20,  justo cuando el reloj da las doce y un coche de hace casi un siglo llega lentamente, Se abre una puerta y sus alegres pasajeros te invitan a subir.

A partir de ahí... pura y auténtica Magia cinematográfica. Sí, con mayúsculas.

Ese viejo coche es un billete hacia un particular  paraíso: el París de los años veinte donde se codea con la élite de la bohemia artística y se logra trasportar a viajar al París de la Belle Époque.
Y pareciera que para liberar el genio que lleva dentro  buscando la inspiración en la urbe que durante los años veinte fue refugio y vivero intelectual de artistas de la talla es preciso encontrarse con Ernest Hemingway, Pablo Picasso, Scott Fitzgerald, Salvador Dalí o Luis Buñuel, personajes que fascinan al espectador -siempre que esté mínimamente versado en la literatura, la pintura, el cine y las artes en general del último siglo-
Y es cuando uno se debate entre dos mundos. Por el día intentar escabullirse de compromisos para poder escribir, mientras que durante la noche disfrutar de lo que es la mejor época de la Historia sin soñarla solo vivirla.  Así que impera el axioma sobre el que edifican algunos pesimistas su entramado: Vivir, sea cuando sea, es en sí mismo un trabajo insatisfactorio.-  Esa es la moraleja, o mejor dicho una de ellas...  la mejor es que nos transmite el rico sabor de caminar bajo la lluvia, donde sea  y que la decepción ensombrece cualquier expresión genuina de romanticismo aunque no sea parís lo emblematico.

Cualquier ciudad por la mañana es preciosa ,  por la tarde tiene encanto, sólo algunas por la noche hechizan y en la madrugada son magicas.




1 solo lo soñaron

agosto 13, 2011

Caprichos Fotográficos

agosto 13, 2011

Yo Descubrí a Tina Modotti en la autobiografía de Pablo Neruda, en un pequeño libro que mi abuela resguardaba en su mesa de noche,  aquel inolvidable Confieso que he vivido. que a decir verdad a mis escasos años poco comprendi la magnitud y fuerza de las palabras que le dijo la fotógrafa al escritor y poca huella dejaron hasta pasados un par de años,  pero hubo de ser en un programa de televisión que me enteré que la cantante Madonna había pagado una considerable cantidad de dólares,  por un retrato fotográfico de Tina Modotti, tomado por Edward Weston.
Un capricho de neoyorquina rica, pensé.

Algunos años después, en otra subasta en Sotheby’s, la empresaria y feminista Susie Tompkins, pagó 165.000 dólares, ganandole a la cantante la pugna por el precio más alto de la historia, por  Rosas, una fotografía de la propia Tina Modotti que Tomkins, utilizó para la campaña publicitaria de aquella temporada de su marca de ropa deportiva Esprit

Las Rosas de su primera y única referencia documentada se encuentra en una carta a Edward Weston dicho lo cuál refería que conocería a alguien que posiblemente estaría interesada en comprarsela y como si prefigurara la futura historia de esta imagen la fotografía se ha convertido en las últimas décadas en su imagen más comercial.  Susie tompkins quería reproducir la imagen, promocionando su nueva línea femenina en las etiquetas, bolsas de papel y en los anuncios. Pero solo había un problema:  Las etiquetas eran verticales y la fotografía de "las rosas" horizontal.  Asunto de poca monta para Susie Tompkins, quién simplemente arregló el obstáculo volteando la imagen para que cupiera en la etiqueta.

Años antes Vittorio Vidali un compañero de la guerra civil española quien era un animal político y no muy conocedor del Arte , quería evitar la especulación sobre la obra pero mas su comercialización y donó a través de el hijo de la fotógrafa fallecida 15 años atrás los negativos para que los albergara la Fototeca Nacional de México entre ellas las rosas.
La donación de Vidali no ha previsto el tipo de explotación de la imagen, hoy en día cualquiera puede ordenar una impresión de calidad seguramente por 200 pesos.  Un ahorro sustancial para aquellos a quienes les gustaría colgar "las Rosas" de Tina Modotti en sus paredes, pero no tienen 156,000 dolares para gastar.

6 solo lo soñaron

junio 20, 2011

Akaso

junio 20, 2011

El Arte tiene esa capacidad de despertar y provocar sensaciones en el espectador y demostrar su vigencia en un momento en que el debe competir por la atención de un público en su mayoría cada vez más displicente y difícil de impresionar o interesado en otros menésteres al alcance inclusive de un click. En términos de Arte a veces es grande o estremecedor, cosas por el estilo que siempre a veces lo toman tan poco en cuenta y no sólo es un trabajo de personas dedicadas a la creación.

 No necesité entrar a un recinto lujoso y lleno de portentosa Arquitectura,  aunque el recinto del chopo no le envidia a nadie su estructura. Tampoco tuve que viajar a Europa o situarme en alguna Catedral para admirar toda su omnipotencia.

Akaso es colosal física y literalmente en proporción a el  tamaño de los lienzos, su disposición es impresionante. Siempre he pensado que nada como recrear la Pupila y alimentar un poquito el alma, tanto como mudar un poco el aire en los pulmones, cambiar los numeros de un circo, la cartelera en el cine o bien en este caso las obras dispuestas en un sitio para poder admirarse en toda su dimensión.

La experiencia al situarse frente a tan inmensas obras es tan excitante como intimidante y uno como espectador no puede más que rendirse ante el poder de las Obras 

una colosal puesta en escena que ofrece condiciones excepcionales para que la pintura despliegue sus atributos por simple disfrute de la pintura imaginando que uno puede subir a proa desplegar las velas y dirigir la ruta






8 solo lo soñaron

marzo 29, 2011

Canto de Sirenas

marzo 29, 2011
Aquella cadena de cafeterías que tanto gusta a algunos y que otros tantos odian ha vuelto a cambiar el logo. Toma su nombre por una parte de Starbuck, el primer oficial de la nave del Capitán Ahab en la novela Moby Dick, Muchos consideran que la nueva imagen forma parte de un proceso de aumento más que de evolución. Así, hay gente que ha visto cuál sería el siguiente paso lógico en el famoso logotipo.

En la primera versión, diseñada en 1971 y basada en una ilustración noruega del siglo XV, la sirena estaba pintada en blanco sobre fondo marrón, con cabello corto, enseñando los pechos y mostrando completamente la doble cola, en un dibujo poco definido. En una segunda versión, usada de 1987 a 1992, la sirena fue enmarcada en un círculo verde, cortando la doble cola y sus pechos cubiertos por el cabello, siendo su ombligo todavía visible.  Desde 1992, el logo no muestra ni los pechos ni el ombligo, y las colas aparecen sin que se puedan apreciar como parte del cuerpo.

En sus orígenes yo me reía cuando encontré a la sirena enmarcada en un círculo verde con sus pechos cubiertos por el cabello  y sin ombligo y seguramente preguntandose dónde habían quedado sus pezones.   La melusina de doble cola en el diseño primígenio ahora ya no se atreve a enseñar el ombligo ni los pezones  pero luce mejor sin encierros ni circulos

La realidad toca hasta ahora un zoom hacia el centro de la imagen y, sin duda, el centro no son los ojos precisamente ni pueden serlo ¿será acaso porque ya se sabe lo difícil que lo tienen  los hombres para mirar a los ojos a una mujer en vez de un poco más abajo?  el minimalismo le aporta elegancia y sutileza al diseño, pero no en todos los casos queda bien,  unos dicen que es para ahorrarse la tinta yo creo que siempre es atinado evolucionar

 Pensar que muchos en avatares y fotos buscan enseñar todo lo posible para poder gustar un poco.

11 solo lo soñaron

febrero 25, 2011

N e Y

febrero 25, 2011


Una marca de identidad que sobresale al paso del tiempo en una ciudad tan cosmopolita y tan  llena de simbolos e iconos visuales es la realizada por Milton Glaser.  Tras pensar un día entero, e inspirado en el eslogan "Virginia is for lovers" de la campaña de 1969 anotó en una hoja “I Love New York” y se percató de que únicamente necesitaba las mayúsculas para hacer llegar el mensaje

 Glaser creó un logo que consistía en la letra I seguida del símbolo del corazón en rojo. Debajo situó las letras N e Y escritas en la patriótica tipografía American Typewriter

Cuenta la historia que Nueva York se hallaba sumida en una de sus mayores crisis fiscales en la década de los 70´s . El crimen crecía sin ningún tipo de control y grandes negocios comenzaban su marcha buscando nuevas localizaciones. Todo este ambiente estaba haciendo sufrir a la imagen de la ciudad y el turismo estaba sufriendo en consecuencia.  Se pretendía buscar que la gente viera a Nueva York como algo más que una gran urbe con todos los problemas que eso supone, siendo un lugar del que disfrutar y en el que poder vivir. 

La primera idea de Milton  Glaser fue utilizar el simple eslogan “I love New York” (Me gusta Nueva York) en dos líneas, con una tipografía elegante que llamara la atención y creó el conocido símbolo explotado por muchos otros lugares como Londres, París, Los Ángeles, San Francisco o México DF
resultando el logo que todos conocemos. 

Al final, Glaser no sólo termino librándo bien el salvamento de el turismo y habitantes sino conquistando corazones a lo largo de el mundo por ese simbolo que plaga souvenires.



13 solo lo soñaron

enero 21, 2011

Predecible Rito del Cortejo

enero 21, 2011
Los hombres que portan levita ahora es porque están a punto de casarse y el sombrero solo se remite a las épocas de mi Abuelo tan elegante, que sin caer en ese cliché de galán peliculesco, admiraba como caminaba con su reloj de bolsillo y su bastón aunque hiciera calor.

Yo siempre me pienso que en otra vida tuve que ver con la epoca de Dickens y Oscar Wilde, mi lado victoriano me traiciona irremediablemente, la elegancia y pulcritud de detalles enarbolados con las costumbres y modos de ser imperantes en las personas de la época me llaman profundamente la atención aunque, seguramente a más de uno podría resultarles aburrido.   Julián sorel con su literatura y sus besos emblemáticos, los versos de Lord byron y la crudeza de género que puede tener la hemoficción

De dicha época puedo rescatar que aunque se ocupaban por tener modales extremos en el comportamiento también inventaron el juego en todos los sentidos y direcciones que este término abarca.  Desde el backgammon y los juegos de casino, las charadas y juegos de salón, hasta los deportes de campo, como el rugby, el tenis, el cricket y el fútbol.  Prótocolos y ritos establecidos en una mesa dispuesta o bien el cortejo de un hombre a una mujer : El abanico.

Además de convertirse en un elemento indispensable en la indumentaria de la época, constituye un instrumento de comunicación, ideal en un momento en el que la libertad de expresión de las mujeres estaba totalmente restringida.

El objeto se coloca en cuatro direcciones con cinco posiciones distintas,  en cada una de las cuatro representan las letras del alfabeto el Abanico es el accesorio preciso o parapeto ideal de el repertorio que va desde sonrisas ingenuas, hasta auténticas declaraciones de enamorados y flirteos,  provienen del lenguaje y tambien la parte semiótica sobre el el sitio que uno ocupa dentro del comportamiento en las relaciones humanas.  unos otorgan un sitio,  otros poder.  Si fuera totalmente Victoriana seguro resulto muy predecible...

Pero yo voy por mi ábanico por aferradita aunque Colocar el lado victoriano del lado de la seducción resulta poco práctico en estos tiempos a veces hasta para mandar un guiño o mandar alguien al carajo  los hombres son unos brutos. 


9 solo lo soñaron

agosto 27, 2010

Del Arte a las Chácharas

agosto 27, 2010
Cada que voy a una expo o inauguración de ley es que haya un cóctel de presentación seguido de varios mas multicolores, cerveza, canapés, nada relevante ni de asombro si hoy en día el medio del arte refiere a cumplir con ciertos protocolos.

el arte moderno o contempóraneo a veces me desconcierta un poco, me sorprende alguna manifestación realizada con materiales poco ortodoxos y dejando de lado lo snob que pueda parecer a veces el arte de hoy en día tiene muy poco que ver con ser colocado en una sala convencional de museo.

No creo que posea límites es tan subjetivo que cada uno puede tener una percepción y una visión panorámica de el corta o extensa, nunca habrá un argumento bueno, o atinado o mal hecho puesto que el arte es cada juicio personal en cada uno y todos son válidos. Lo que sucede es que a veces me velvo muy poco objetiva con el, no sé si tenga que ver con la renuencia a aceptar algo nuevo o el rechazo general de adaptarnos a los cambios tan vertiginosos que vive hoy el mundo. a veces me pregunto porque hay ciertas cosas que me tienen confundida con respecto al arte y su proyección o manifestaciones que emanan de él tan modernas.

Hace unos años increíblemente  un mingitorio aplastó a Picasso, a Matisse, Warhol, Brancusi y compañía. Las 500 personas más poderosas del mundo del arte británico, entre curadores, críticos y artistas, consultados en una campaña para promover al premio Turner de ese año -algo así como el Oscar del arte británico- votaron de manera categórica en favor de la pieza de baño de Marcel Duchamp como la obra de arte más influyente del siglo XX.
y heme aqui con mis pobres disertaciones sin fundamento espero que algún crítico serio no esté perdiendo el tiempo leyendo esto. Y con un fundamento serio y con gran alto grado de convencimiento me quedo con las obras maestras, los clásicos, los Renancentistas con Tamayo, y Francisco Toledo.  A veces odio esto del arte moderno con su donaire ridículo y presuntuoso desbordado en galerías junto a sus artístas, tener que poner mi cara de complacencia cuando siento que es horrible o es una ridiculez en la que "esa obra" raya en lo absurdo colocada en una instalación iluminada o ensangrentada y es un apagador, una sombrilla, un cable o un foco.

La diferencia con el migitorio de Duchamp Tiene todo: es rica en metáfora; es escatológica; rompe con las convenciones sociales y es muy pero muy provocativa,  la "Fuente" todavía conserva la habilidad de hacer que cualquiera que la vea? inevitablemente sonría.


12 solo lo soñaron

agosto 13, 2010

Pinceladas de Diapositiva

agosto 13, 2010
He estado revisando diapositivas para una Cátedra sobre Historia del Arte,  y me preguntaba con muchas de las obras y autoretratos de artístas ¿porque no tenemos gente asi en este siglo? de pronto me advierto pensando en aquelllos hombres de noble porte, elocuentes, persuasivos, seductores...de temperamento afable,  inteligentes para seducirte asi fuera con un detalle "insignificante como un Vatel, un Oscar Wilde o un Julián Sorel.

Con una conversación grata, el ingenio vivaz no haría tanta falta, la penetrante mirada,  la manera de hablar tranquila y juiciosa, cultisima,  ¿guapos? bueno aunque fueran feos creo que captaban tu atención por el modo de conducirse sin que tuvieran que promocionarse ellos mismos. Si hasta en las historias míticas de Reyes, marinos o  piratas estos hombres tienen un don para seducir que no habría tiempo para pensarse nada.

Sinceramente conozco a tres así pero para mala suerte o tardanza casados, los otros bastante Workaholics que el único modo para seducirles o seducirte es teniendo blackberry... luego descubri a otros 3 pero no los he visto. ¡Son virtuales¡ pero asi me los imagino.

La verdad estoy desvariando ...mi inspiración se la llevó junto con Rubens,  Rafael y varios emperadores hieráticos encima de sus caballos, los vi en diapositiva cuando tenían de 25 a treinta y uno en sus autoretratos (suspiro)...facciones regulares, porte elegante, manos grandes, mirada serena, cabello castaños, ojos con brillo, grandes pestañas, barba rizada, arreglada y tez blanca. ¿Que diría ellos de nosotras las mujeres de ahora que a veces en nuestra expresión lucimos como energúmenas?... presiento que hasta el lenguaje en las mujeres y sus propias convicciones entraron ya no en el juego de ser abiertas, dinámicas y al cien independientes, algunas ya se masculinizaron y se volvieron tan raquiticamente cinicas o vulgares en algunas expresiones que usamos y eso es triste.
Tal vez para muchas de ciertas constituciones seriamos un éxito pintadas en esas épocas de movimiento color y sensualidad en los lienzos,  gustaban las mujeres con bastante carne ... 
Yo ultimamente dejé de comer como troglodita y me metí a régimen estricto de ejercicio y nutrióloga incluida y no es que desee estar flaca, la verdad prefiero tener mis redondeces y ya por genes no podré verme como escoba. 

Yo no voy a mentirles que lo hago por salud.  Justo hoy desperté mirándome al espejo, con mis 5 kilos menos,  pensándo en que bien me puedo quedar con Vatel o Rubens...  pero ya se murieron....  

vaya puntadas las mías


11 solo lo soñaron

Joe's books

Elogio de la vagancia
Tacones en el armario
El vicio de la lectura
Noticias del Imperio
The Name of the Rose
Mujeres de ojos grandes
Aura
The Death of Artemio Cruz
The Book of Laughter and Forgetting
The Joke
Immortality
Laughable Loves
The New Drawing on the Right Side of the Brain
The Last Nude
Art and Fear: Observations on the Perils (and Rewards) of Artmaking
The Art Book
The Scrapbook of Frankie Pratt
Concerning the Spiritual in Art
Griffin and Sabine
Color: A Natural History of the Palette


Joe Toledo's favorite books »


Juntos codo a codo Somos mucho más que un blog