skip to main | skip to sidebar

Desde la Barandilla

  • Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Search
Subscribe to our feed

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Lo que siempre leo

  • Del Mambo ella lleva la Corona
  • Deviche
  • Dibujando en Catalán
  • Donde el aire da vuelta
  • El Artista del Alambre
  • El collar de Hampstead
  • El tauromáquico
  • Ella habla con sus amigos
  • Esperar a la primavera
  • Expediente Miss Hyde
  • G
  • La Joroba del Camello
  • La Pocilga
  • Las Palabrejas de Alfred
  • LibrosyCine
  • Memorias Olvidadas
  • Poesía Lapislázuli
  • Todo esto para qué
  • Tomando Mate
  • Toro Salvaje

Jo desde la barandilla

  • @joliegehry
  • tik tok
Con la tecnología de Blogger.

Buscar este blog

Mis Barandales Favoritos


Datos personales

Mi foto
Jo
amante del arte, los libros y la cocina. Me gusta contar historias. Aprovecho la luz natural adecuando escenarios y momentos para aprovechar las mejores horas como lo hacían los impresionistas porque escribir es compartir parte de nosotros mismos a veces soy una cabra en cristalería y un alma de cántaro aunque el perfil bajo es lo óptimo incluso si lo salvaje o lo caníbal no se esconda ni media cuartilla
Ver todo mi perfil

agosto 31, 2012

En 2 Renglones, o un Mes

lo soñó o lo escribió Jo en agosto 31, 2012 agosto 31, 2012

Nunca se tiene la sensación de vivir en un sólo mundo aunque sólo existas en uno.
Sólo se saben cosas sobre pertenecer a ciertas certezas que nacen de las cosas. La luz del sol lo sabe, por eso de noche se esconde. Tiene que coger fuerza.

Existen esos días de una pesada culpabilidad, rebosante, a veces sin razón y optas por echarle la culpa a las hormonas.  si no lo canalizas de mejores modos algún día explotan adentro y terminas mas jodida.

Las cosas te situan a cierta distancia de la realidad de este mundo y también de las personas
a veces las palabras que sientes que debes decir, te van matando si se quedan resagadas. No sabes si es el modo perfecto o terrible pero seguro les pasa que a veces,  uno no puede escribir sin reestricción, y cada tanto actualizas borradores que al final no decides subir.

Después de tanto tiempo desnúdandome aquí y tropezando con lo que dejé tirado, he optado por guardar un poco de lo que traigo. Tal vez es como una especie de desintoxicación y optar por no evadirme para prestar la debida atención para que no duela, para que no pese

Abundan días que son especialmente así. ultimamente los míos, una constante lucha por no rendirme.  Días en los que me gustaría dejar a un lado la huida.
Parar 
Parar de escapar o esconderme.
No sentirme cansada o rota
No sentir derrotas o tan vacía de tanto que lloro

Yo no sé si tenga cura o si esté huyendo... un mes es un buen antídoto hasta para los que una pierna se han roto.  Seguro el tiempo que no perdona me lo hará saber pues todo lo que mata, tendrá que ver con lo finito de las cosas y sus consecuencias

entre sorbos de té, viajes improvisados, juntas, proyectos y amores que terminaron de modo desastroso mi opciòn mas seductora era tirar la toalla y desaparecer (las excusas siempre sobran).
y es que hay cosas que te hacen perder la cabeza, el corazón, las ganas de vivir, el entusiasmo por asomarte cada tanto a lo que la vida te tiene para disfrutarlo, no te das cuenta de que hay que hacer muchas cosas aún y decir y pensar y gritar, y llorar y decidir y caminar y seguir y tratar de vivir (aunque no sea en ese orden). tanto como poder escribir.
No tengo una fecha pero tampoco abusaré de la ausencia... sòlo mi corazón necesita aliño, (seguro más mi musa desgastada) que ni la cirugia ni más cara ni más barata me arreglan el alma, pero por lo descabellada, si no atiendo ciertas cosas terminaré con camisa de fuerza.

si me esperan o me extrañan escribiré dos renglones, en el apartamento pues para barandillas hoy me hacen falta agallas para sacar todo lo que siento y no me atrevo sin contaminar. Aquí con sus soles adornando iré a leerles dejaré un rastro y espero sonreir mientras salgo a vivir acumulando razones y cosas, volver en menos de lo que canta un gallo para escribir que para eso se hizo esto.


Feliz Blogger Day.

Jo

lo escribió... se fué a soñar





Etiquetas: Paréntesis 19 solo lo soñaron

agosto 30, 2012

Revelaciones Surrealistas

lo soñó o lo escribió Jo en agosto 30, 2012 agosto 30, 2012
(9_9-9-9-9-9-9-9(*) Q Q -9,-9 = Q Q 9)  Lo que quiere decir: 
dos antílopes menos una colmena de abejas salvajes multiplicados
 por una docena de moustruos de chocolate  
Leonora Carrington
Pintora Mexicana

Su Madre una radiante desposada arrojada a una desesperación languidicente por la frialdad Anglo-Británica de su marido, deambuló una noche iluminada por una luna creciente hasta los laboratorios conyugales situados en los lujosos establos que componían la finca familiar. Estos laboratotios eran el sitio favorito de los juegos inter-seminales de su tío abuelo Julep Edgworth.

Cansada de deambular pesaroza por la tristeza y el chocolate, los faisanes rellenos, el puré de ostras a la cremé y otras delicadezas del estilo que englutía sin parar para llenar el vacío que le producía la actitud témpano de hielo de su marido, se tumbó lánguidamente sobre un artilugio especial que tomó por un sillón. Este artilugio era precisamente el último invento de su tío Julep.

El artefacto de gran precisión estaba lleno hasta los topes con novecientos galones cuadrados de secreciones seminales de todos los animales machos de la propiedad. No sólo de los magníficos sementales árabes, los cerdos reales, los pequeños gallos y los inmensos coq-au-vin sino también de erizo tras erizo terriblemente mezclado con las de murciélagos y patos comunes, muy ordinarios.

El tacto impide relatar las reacciones bioquímicas. En breve, una panza hinchada creció y creció hasta que en su punto más álgido era de una magnitud terrorífica y estalló con tal temblor que se oyeron las vibraciones a lo largo y ancho de la isla que rodeaba la finca.


Es así como nació Leonora Carrington

6 solo lo soñaron

agosto 27, 2012

Cupkerias

lo soñó o lo escribió Jo en agosto 27, 2012 agosto 27, 2012


Algo curioso que enriquece la cocina, son las historias que se conocen sobre los platillos o recetas. Los cupcakes también son conocidos como patty cake, pastel de taza o fairy cake  muy parecidos a las magdalenas o a los famosos muffins o panquecitos.


En siglos anteriores, antes de que los moldes para muffins y cupcakes estuvieran ampliamente disponibles, estos se cocinaban a menudo en vasos de barro individuales o en copas. Por eso, el uso del nombre ha persistido, en idioma inglés. El nombre de "Fairy cake" (torta de hadas) es una descripción fantasiosa de su tamaño, ya que según los pasteleros sería apropiado para una fiesta de hadas.

El origen de estos pasteles hace dos siglos es en Estados Unidos, proviene de cup o cake que es el nombre inglés de los tazones o cazuelas de barro o ramequines, donde se cocinaban antiguamente las magdalenas.
Existen dos teorias sobre su origen y ambas se remontan a comienzos del siglo XIX.
La primera asegura que los ingredientes utilizados para hacer este tipo de tortas pequeñas eran medidos en tazas, en vez, de ser pesados en balanzas o cuantificados por libras o gramos. De hecho, actualmente, en muchas recetas se miden así ciertos ingredientes como la harina o el azúcar

La segunda teoria sostiene que la expresion cupcake comenzó a utilizarse como consecuencia de que las tortas o bizcochuelos eran horneadas en pequeños recipientes, como tazas de té.

Sea cual sea el verdadero origen de la palabra, lo concreto es que estas delicias son personales, se cubren con una crema de dulce llamado Frosting y puede variar por la manera de hacerse sus pesentaciones e ingredientes incluyen glaseados y virutas 

Todo cupcake tiene una estructura de realizacion básica, que incluye dos partes: la base y el frosting o cobertura. Con el tiempo, a esta estructura tradicional se le fueron incorporando dos nuevas etapas: la decoracion y el relleno. En los ultimos años, se volvieron muy populares entre los niños, especialmente como postres o dulces obligados en fiestas infantiles, con sus sabores tradicionales de vainilla y chocolate, estos pequeños manjares combinan y varian sus sabores, perfumes e ingredientes, permitiendo un sinfin de creaciones agradables a la vista y, sobre todo,  al paladar.

La receta básica base es la de cualquier pastel o tarta, es la de las magdalenas o muffins la mas común, se incorporan todos los ingredientes hasta obtener la mezcla que rellenará los cucurucitos de papel y sólo varian las cantidades y el molde.  si las queremos como auténticas piezas de cup cake bastará una taza de té que resista al calor.
 Bastante simple si se piensa, pero la complicación es elegir en cada uno, los ingredientes y sus combinaciones que muy por encima del sabor hay una gama de dulce y hasta salados. Si queremos variar su sabor habrá que agregar cocoa para los de chocolate y quitar la vainilla,  frutos secos o chispas o arándanos si queremos lleven algo mezclao con el pan y de relleno entre la masa abundan cremas de sabor dulce o queso crema. Si uno es más osado hay recetitas con tocino, y cambiarán radicalmente el sabor su vistosidad y la creatividad

Si requieren unas cuántas (Cubiertas) para decorar y probar den click aqui . Por lo pronto estas delicias están cubiertas de vainilla, de queso crema con limón, crema de moka, crema pastelera con plátano, helado de fresa, moras, zarzamoras y coulis de cajeta y chocolate con nueces.  únicos para opacar a cualquier muffin
Los cupcakes se comen de un sólo bocado, así que mejor ni cuenten las docenas que se coman ni los cientos de calorías

Ingredientes para 12 
125g de mantequilla reblandecida
125 de azúcar
2 huevos
125g de harina con levadura
1 cucharadita de levadura en polvo
1 cucharadita de extracto de vainilla
aprox. 2-3 cucharadas de leche
2 cucharadas de cocoa de chocolate

Horno precalentado a 180 grados
una charolita para cupcakes con cápsulas de papel 

Preparación: Tamizar la harina y la levadura (pasarlos por un colador)
reservamos.
Batimos la mantequilla, el azúcar hasta que se integren y la mezcla se aclare.
añadimos los huevos, uno a uno, batiendo hasta incorporarlos
y agregamos la harina.
le agregamis a leche, seguimos batiendo y el resto de los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.  Se vierte a cada capsula la mezcla sin llenar y se hornean 20 a 25 minutos
se dejan en reposo dentro del horno y 5 min después se sacan y se desmoldan.


Etiquetas: Tentempié 9 solo lo soñaron

agosto 26, 2012

De un tal Julio

lo soñó o lo escribió Jo en agosto 26, 2012 agosto 26, 2012


Etiquetas: citas para enmarcar 10 solo lo soñaron

agosto 24, 2012

Del Plato al Paladar

lo soñó o lo escribió Jo en agosto 24, 2012 agosto 24, 2012

Un pérsimo maduro, muy ligeramente congelado. La pulpa se escarcha un poco y se deshace en la boca, eliminando el resabio amargo que suele tener a temperatura ambiente. Sorprendente. Buffet de desayuno del W en Seoul, Corea.

Tartare de carne de res, en el sótano gourmet de Galerías Lafayette, en París. La vaca, casi viva en el mostrador. La pimienta molida al momento, la mostaza de Dijon, las alcaparras y el echalote trabajan en equipo para darle un masaje a las papilas gustativas. Hecho comme il faut.

Huachinango a la veracruzana, estupendo en jitomate, aceitunas, alcaparras, cebolla, en la Posada Doña Lala, Tlacotalpan, Veracruz.

Garnachas de carne aderezadas por encima con salsa picante, col rebanado fino en vinagre de piña. Istmo de tehuantepec, Oaxaca México casa de mi Abuela

Pie caliente de carne molida copeteado con puré de papas, chícharos y gravy, en un puesto callejero de un quay de Sydney, Australia. Es mejor a las tres de la mañana.

Torta estilo europeo de jamón serrano y queso gruyere en pan plano, o de prosciutto con arúgula y parmigiano reggiano rasurado en pan ciabbatta, acompañandos con un vino BYO y seguidos por trozo de hogaza con mascarpone italiano y miel de abeja. Se comen de pie, en La Jersey, mercado de San Juan, DF. Posiblemente los mejores quesos de México.

Rodaballo escalfado, servido con un aceite de oliva de primera calidad en frío y almendras fileteadas y tostadas. Una creación. El Botafumeiro, Barcelona.

Pulpa natural de guanábana, o de chilacayota, mezclada en vaso largo con jarabe, mucho hielo y agua de la jarra de barro. Aguas de Casilda, mercado de Oaxaca. No hay otras.

Sandwich de vegetales a la parrilla y mozzarella en pan de centeno ligeramente tostado, servido en el sótano de juegos del hotel Blanket Bay, Queenstown, Nueva Zelanda.

Taco campechano de costilla, chicharrón y cueritos en tortilla recién hecha, con salsa especial y agua de horchata. Los Panchos, DF.

Chileatole verde, deliciosamente picoso y espeso, y pambacito de jamón, suave y elástico, harinoso, con Doña Tere, en Orizaba.

Cangrejo gigante en salsa picante de ajo, impresionante, precedido por un Singapore Sling, en el Hotel Raffles, Singapur.

Caldo largo de robalo, en cazuela de barro, con un toque de limón y salsa de habanero. Inmejorable. Salina Cruz, Oaxaca.

Sandwich de pastrami caliente, recién rebanado, en pan rancio de rye con mostaza de Dijon y pepinos agrios. Importante comerlo entre las dos y las cinco de la mañana, es su mejor momento. Katz Deli, Nueva York.
Salmorejo en Valencia
Media docena de ostras al natural con botella miniatura de vodka, limón, salsa Tabasco y horseradish. Se pone la ostra en un caballito, se le agrega un shot de vodka y los condimentos y se toma de un golpe. Notable. Después de las tres de la tarde, a mitad de precio. Old Capitol, Washington, DC.

Langosta recién pescada, a la plancha, con frijoles negros del sartén y tortillas de comal. Rosarito, Baja California.

Sashimi de hamachi, entregado con una reverencia, a las 5 de la mañana en el mercado de pescado de Tokio.

Chiles en nogada. Perfectos. Uno poblano, otro ancho. El chile picante, el relleno dulce, la nogada generosa. Peña de Bernal, Querétaro.

Rib eye steak kobe de medio kilo, término rojo. La res como debe ser. Parece caro: lo es. Bones steakhouse, Atlanta, GA.
Cebiche peruano en el restaurante Mare Nostrum, en Panamá,
antecedido por un pisco sour y leche de tigre.

Tacos de pastor en El Huequito, en Ayuntamiento entre Buen Tono y Aranda, Centro Histórico, DF.

Orejas crujientes, dulces, exquisitas, en la patisserie de la representación francesa en Epcot Center, Orlando, FL.

Clam chowder servido en una campesina de pan ahuecada. El vino blanco y las almejas ligadas a la perfección con la base de bechamel, cebolla y papa logran suavidad y fuerza en el mismo bocado. Fulton market, Boston.

Prosciutto di Parma servido con melone jugoso, maduro, dulce, uniforme, frío. Es la razón por la cual se sirve melón con el jamón serrano. I Latini, Florencia.

Tlayudas con asiento, frijolitos, queso fresco, dos salsas, guacamole y cecina enchilada al carbón, de noche, afuera del mercado de Oaxaca. Como hay que esperar, se recomienda mientras tanto atravesarse por un mezal de pechuga a La Casa del Mezcal.

Locos al mayo: abulón fresquísimo con mayonesa casera, en el mercado de mariscos de Santiago de Chile. Después, pasa una señora con una canasta llena de alfajores caseros envueltos a mano en papel de china. Ayayay.

Mshabshle. Capas finas de masa de trigo y requesón alternadas con nata y miel de flor de azahar. Ouf. Plaza de Ehden, Líbano.

Aguachile de camarón con tostadas untadas de mayonesa. ¿Y fresco? ¡De puerto de mar! El Cuchupetas, Villa Unión, Sinaloa.

Pimiento del piquillo relleno de morcilla de cebolla, montado en pan. Glorioso. Madrid en la calle de relatores

 Bar de tapas a un lado de la catedral, San Sebastián, España.

Gaspacho: coctel de frutas con cebolla, chile verde, chile piquín, queso rallado, jugo de naranja y salsa Valentina. Espectacular. Gaspachos del Boulevard, Morelia.

Langostinos enchipotlados, caldosos, en plato de barro. Después de probar el primero no hay retorno. Mariscos El Puente II, Jalcomulco, Veracruz.

Miel de maple natural, vertida caliente en forma de tira sobre nieve natural, al aire libre. La nieve la enfría y solidifica y después se enrolla la tira con un abatelenguas, creando una paleta sorprendente y mágica. Mont Tremblant, Canadá.
Fideuá el que hacía mi Papá

Huachinango a la talla, con el sabor delicioso del carbón y la acidez de la mayonesa picante, frijoles negros y tortillas recién hechas. Tino's, Puerto Vallarta.

Y este sábado, un nigiri de toro, con sake helado y té verde, como clímax de una cena cercana a lo perfecto, elegida y servida por el itamae en la barra del Tori-tori, Polanco, DF.

Si me dieran a elegir no sabría
Se puede vivir pero no sin el sabor de la comida. La única que nunca me gustó fue la Sueca :s


¿cuál es su más memorable manjar, comida o tentempié a lo largo de su vida?

Etiquetas: Tentempié 6 solo lo soñaron

agosto 23, 2012

Et va Somriure Des d'aquí

lo soñó o lo escribió Jo en agosto 23, 2012 agosto 23, 2012

De los medios de comunicación en este mundo hoy tan codificado con internet y otras navegaciones me ha hecho entender que seguiré prefiriendo el viejo beso artesanal, el abrazo o la sonrisa que siempre comunica tanto. He llegado a una encrucijada, tal vez no sea tan importante, pero seguramente y con razón ha sido así porque nunca elegí el camino correcto.  De las últimas ocasiones que tomé carrera fue porque huí, luego opté por esconderme dentro de mi, hasta que el interior en el mejor escóndite alguien te descubre...

Nunca he sabido cuál es el camino correcto, sin excepción, nunca lo supe pero los ultimos años de mi vida yo elegí cómo vivir y porqué el ahora. Hoy sólo querría darle un abrazo, un buen beso, tener brazos largos aunque no viva en un mundo fantástico
Los  medios de comunicación en este mundo codificado de internet y otras navegaciones con todo y sus ventajas lograron que yo encontrara a un sin fin de personas, aunque con tantos inventos tecnológicos no logran acercarse del todo, uno mira el camino y siempre te quedas con los ojitos llenos y la zozobra de la espera desmoronándose entre los dedos, con las ganas de un beso artesanal a la antigua, el abrazo con brazos cortos y la sonrisa enmarcando tu cara en esa terraza debajo del cielo sintiéndote tan pequeña y tan grande cuando alguien sin saber cómo, te llama así apenas midiendo 1:56 centímetros.

Me siento dentro de una película de Julio Medem sin tintes tan dramáticos pero con la constante fabulación de contar como si fuera algo nuevo los detalles de la historia más vieja del mundo. Tal vez no posea un final feliz,  imperfecta imaginativa hasta el hartazgo y en exceso, mi historia no es perfecta pero se complementa dentro de un mundo neurótico mezclado con fantasía y compensa mi realidad con una mirada sobria, objetiva y pegada a la tierra.

La vida me paga con saberte por haberte encontrado, pero me debe haberme dejado estar ahí, para besarte, para saberte para comprarte el mejor regalo del mundo.



Etiquetas: de bajón 5 solo lo soñaron

agosto 21, 2012

De estantes a Botes de Basura

lo soñó o lo escribió Jo en agosto 21, 2012 agosto 21, 2012

"Dicen que para intuir la personalidad de alguien sólo basta con asomar a su biblioteca o su guardarropa, su refrigerador, su colección de discos o a las pistas que descargó en el iPod. Algunos, más exagerados, radicales, aseguran que los cestos de basura son la bitácora puntual de las vidas que no conocemos y que nos intrigan, porque en los detritos se hallan las claves de las penurias, las costumbres, los vicios, las necesidades o, sencillamente, la persistencia o la escasez de las pequeñas cosas y sucesos que conforman una vida.


De todas estas alternativas para desentrañar al ego de los otros, la biblioteca podría ser el signo más valioso, por su doble función de remanso onírico y vestidor del intelecto. En los títulos y autores que, ordenados con pulcritud o apretujados por falta de espacio o mera anarquía o desinterés al colocarlos, se halla la esencia cognitiva de sus dueños.

Una biblioteca, dijo Lichtenberg, es como un traje a la medida que el tiempo amenaza con la obsolescencia. “Las bibliotecas pueden hacerse demasiado estrechas o demasiado anchas para el espíritu”, así las describió el profesor de matemáticas de la Universidad de Gotinga, y al observar los tomos de una estantería, el género, el prestigio universal o la trascendencia (aunque Harold Bloom comenta que lo trascendente sólo aplica en la subjetiva versión de lo sublime que hay en cada lector), es posible elucidar ciertos secretos pero igualmente confundirnos desde la propia inmensidad colorida y tipográfica, ya que un librero no es auto de fe de la lectura, puede ser una coartada. ¿Cómo leemos? ¿En qué se basa el método, si lo hay, para elegir determinada obra o autor en nuestro calendario de lectura? Con respecto a este dilema, Borges era categórico: devoto de los clásicos y esteta insobornable, aconsejaba que cuando un librosuelta al lector o se vacía del mínimo interés, entonces deberíamos abandonarlo sin pudor ni remordimiento, porque el reloj es irreversible, la vida nunca nos alcanza para leer lo que en verdad vale la pena. Su recomendación no dispensaba excusas para proseguir con un libro que fastidie, irrite o adormezca. Sin embargo, existe una gran cantidad de lectores que se toman muy a pecho sus opciones, y llegan a la meta como si leer fuera lo mismo que terminar el maratón de San Francisco".

El misterio de los otros 
iván ríos Gascón

"Confundimos el atesoramiento selectivo con la avaricia o la burda colección y eso, también, es una biblioteca. Por tanto, comienzo a sospechar que un estante no sirve de nada para descifrar el misterio de los otros, sólo es un espejismo. Hay quienes que acumulan a Cervantes, a Dostoievski, a Tolstoi, a Gógol, a Proust o a Balzac, y sólo han leído unos cuantos culebrones mirificados por la mercadotecnia, así que para descubrir quién y cómo es realmente un extraño, será mejor escarbar en sus botes de basura"
Claro, si reralmente nos importa descubrirles ... si alguien nos interesa tal vez haya que charlar con él.

desde ahí si lee, se nota

¿café?


Etiquetas: seudo optimista 13 solo lo soñaron

agosto 16, 2012

Se llamaba…”No me Acuerdo"

lo soñó o lo escribió Jo en agosto 16, 2012 agosto 16, 2012


Toda esta absurda novela por si a alguien le importa también se llamaba “herida” con los meses se hizo cicatriz. Creo que era Febrero, me fui caminando por toda esa avenida, compré un helado y en el ipod se oía un blues perdido entre baladas de grupos ingleses y canciones en español del pop.
Después, entre todo el desaguisado yo siempre dije que a un amigo siempre se vuelve en las buenas o en las malas pero hay cosas que no se permiten nunca.
Entre toda la hemorragia de sugerencias o verborrea...ahi estaba yo tragándome sus palabras
un portazo detrás y mi cara agachada como si yo hubiera hecho algo malo fué de un momento a otro... los malos entendidos abundan siempre pero ¿entre dos adultos que se conocen hace mas de 20 años?
me avergüenza poner pretextos después de un tiempo contestarle invitaciones o celebrar aniversarios con evasívas y no decir la verdad de como me sentí por su trato y que no le escuché una disculpa de vuelta...
Que me acuerdo como me echó de su casa, y vaya cosa, ríanse me bloqueó del FaceBook como a quién destierran del Feudo o excomulgan en otras épocas, no importa que tuvieras antigüedad en su vida real.

En realidad me acuerdo que me rei de incredulidad y luego lloré mucho frente a nuestro amigo en común contándole y dóliendome al escucharlo decir - ella es así no sé porque te sorprende tómalo como eso un berrinche-
no sé si me hace sentir peor que las personas que te hieren vuelvan a tu vida pretendiendo con el tiempo que nada pasa como si la herida no contara, como si te dijeran ten amnesia, el arranque de siempre - yo actuo así y tu aguantas-

No es que tenga rencor, si eso fuera... seguro ni dolor tendría.  Me siento fuera de mi removió el sentimiento. Reflexiono un poco, pueden creer que exagero no podría actuar como antes, tratándome como su trapo.  Mas allá del bien o del mal los verdaderos amigos esas minuncias olvidan.  Un jarrón de café o sangría coronan la escena, se comparten cosas sabemos pesares, manias y hasta de que pie cojeamos…
Pero ahora se llama “tripas” mi corazón. Uno no es que quiera decir adiós, a veces la gente obliga,como el absenta ese para el ginebra sentí la boca amarga y el estómago encogido.  Pidiendo un delivery de falopas me invita a su cumpleaños con Donaire de princesa desmemoriado...tomo vino caro para el malestar y se traslada a la sensación de estarlo haciendo en un vaso sucio con sabor vinagre del más corriente...

La gente hiere y no se fija,  tapa cloacas o los abismos con tiempo pero no se responsabiliza, pretende borrar sus despedidas melodramáticas con portazos en la cara con un trozo de pastel o mandando un mensaje. Poca cosa llorar sola, poca cosa extrañar o quererle en tu vida. Poca cosa casi nada, años tirados a la basura.  Aquel intento de recuperar la amistad y recibir soberbias y groserías.  No estoy victimizándome bastantes defectos y detalles he tenido pero yo si puedo aceptar mi error.
Deslindarse o desentenderse son los verbos de moda, eso es un lujo, un toque sutil y glamoroso
para terminar o agregar un borrón y cuenta nueva

Hoy como si nada, adopto su misma actitud, ya no me siento igual o quizá no pueda volver a ser la misma...  Parezco, pero no soy tonta y aunque duele, por lo que no recuperaste, creo que ya es puro instinto o amor propio el que ya no permites cosas.

Aunque te guste la lluvia, a veces prefieres no volver a mojarte.




Etiquetas: Azotada con llagas 11 solo lo soñaron

agosto 15, 2012

Entre Recomendados

lo soñó o lo escribió Jo en agosto 15, 2012 agosto 15, 2012

Una vez escuché a un chico riéndose mientras leía un libro, su amigo le dijo que era un anormal, que era el único que se reía leyendo-
Yo me río, lloro, me ilusiono, me encanto, me angustio, me vuelvo loca, me vuelvo más expresiva que en la vida real... corro escaleras abajo pensando en lo que sigue o algún personaje y me entra hasta ansiedad si no puedo seguir el capítulo porque debo tomar el subterráneo y un libro me interesa tanto como para lamentar que tardaré en llegar a casa.   Me invento que esas palabras leídas, logro hacerlas mías con esa precisión.

Yo no sé si todas pero las mujeres somos muy exageradas, apasionadas, ansiosas; si eres una lectora, esto se multiplicará por 20 y luego por 100 con cada libro que leas.  Peor, si para colmo escribes. No he leído muchos, ni mucho pero  me engancho al título de un libro sin siquiera haberlo leído. a veces dejando de lado que soy muy visual.

En estos días que a veces hace falta un remanso o un buen acompañante aparte del café les diré....Yo creo que un buen lector lee sin prisa, quizá si con expectativas.  Al menos no espera uno a convertirse en eruditos con expresiones sesudas, tan solo aprender. Ccon un libro se puede obtener mas de unmillón de cosas, alimentarse de alguna forma, entretenerse, imaginar y hasta conversar.... Yo seguramente dejaré de lado todos aquellos libros que se pongan de moda o en anaqueles giratorios a la salida de cualquier restaurante junto a la caja...Pues Guiados o engañados por la publicidad o espaldarazos de los autores o críticos caemos en trampas inciertas, terminas con sinsabores con esas "novedades" nimbadas por premios, indices de venta y hasta porque salieron en televisión o en la nota.  A veces no importa si su formato es de fasciculo light o de directorio pero no me fio de esos que todo el mundo trae porque son un boom.


Así que siempre acudo a alguien o busco, pero no será casual si le pido me recomiende un libro, y eso no lo podrá hacer cualquiera... el dinero se me acabará primero, antes de poder comprar todos los libros que me gustan aunque sé que la vida nunca alcanza tampoco para haber leído lo que realmente querías.

Supongo que como en todo una carrera, un viaje o elegir un plato en un restaurante habrá que tropezarse escogiendo o decidiendo por ciertas cosas. Hay que ir adoptando un blog no es que falten pero ya no hay muchos que valgan la pena.


Entre montones de libros,  un Melánge: un Libro Rojo, o con Letras en tinta

Etiquetas: bloggers 11 solo lo soñaron

agosto 13, 2012

Aperitivo de Lunes

lo soñó o lo escribió Jo en agosto 13, 2012 agosto 13, 2012

Soñé que tenías sed y yo de hambre desfallecía.
Entre tu sed y mi hambruna estabamos nosotros
hechos una charca.

Nada había comestible sólo tú...

Si no tiene la tilde estábamos es que ya habíamos comenzado a devorarnos

Etiquetas: citas para enmarcar 8 solo lo soñaron

agosto 10, 2012

Tarabilla

lo soñó o lo escribió Jo en agosto 10, 2012 agosto 10, 2012

Un amigo que tengo dice que el se agarra de la doctrina de Homero Simpson piensan en rosquillas o gira la vista mientras su mujer le reclama algo y hace como que escucha.
Algunas Personas no se vuelven más interesantes conforme pasan los años, otras lo único que pierden es el toque, el encanto, la memoria y el pelo.  Tampoco se vuelven más listas... hábiles para varios menestéres incluso para usar la podadora, no son perfectas pero tienen habilidades multitask que mientras leen, pican o platican te stalkean y se enferman. (ya saben)

Hay gente que mejora con el tiempo o se vuelve interesante como el vino, sobre todo las personas mayores, tan interesantes y entretenidos que les prefiero mil veces a los fardos que se sienten casanovas o (guapos) hablandote de si mismos.  Hay otras personas que por más que quieran aparentar prudencia son puro odio y dicen cosas que a veces deberían ponerles un trapo en la boca.
otras personas que he conocido practican ejercicios claros de desobediencia, con propósito hacen ruido con la boca cuando mascan el chicle o sorben la sopa,  usan el lápiz o la cuchara de baquetas y la mesa o la vajilla de batería, y ya no son unas crías.    Otras no saben hacer mutis,  ni se callan cuando después de un buen rato ya te robaron toda la energía.

Hace unos días pensaba que me estaré volviendo una antisocial, que entre la confianza se agarran a platicar y a platicar y yo que no tengo tiempo o luego mucha cuerda parezco un trozo de carne que contesta con monosílabos.  No soy grosera,  pero mi malestar se ralentiza cuando caigo en cuenta lo malo que es estar acostumbrada a la taciturna calma y el silencio que tanto valoras .

Recuerdo que tenía un novio que cuando llegaba molesta del trabajo, para no romper la dinámica porque a él no le paraba la boca, le pedía no me hablara por 10 minutos me acicalaba o me ponía cómoda y disfrutaba mi breve silencio en el otro lado de la habitación por 5 minutos...   Una vez en secundaria, un profesor me castigó por andar hablando y eso que no sufria yo de hablatitis. Me dejó parada por dos horas en mi lugar y me dió tanta pena que me prometí jamás volver a pasar por eso ni aunque en unos años me torturaran con tehuacán. Ja!

Soy una antisocial? Una intolerante? una bestia sin sentimientos?

No sé ustedes pero de solo verlas hablar hay personas que me agotan como si yo hubiera recorrido un maratón.

...


Etiquetas: Neurótica en Naufragio 10 solo lo soñaron

agosto 07, 2012

A propósito de Marilyn

lo soñó o lo escribió Jo en agosto 07, 2012 agosto 07, 2012

Caminando bajo el inextinguible sol californiano, ella le sugirió que entraran a una librería para adquirir La muerte de un viajante. Complacido por el inusitado interés de esa niña–mujer por leer accedió a la petición y, mientras recorrían los pasillos, advirtió un grotesco detalle: desde una esquina del local, un hombre asiático se masturbaba por encima del pantalón, sin quitar los ojos de su acompañante.

(no está de sobra decir que aquella tarde, ella no lucía un escote ni llevaba una falda ceñida a las caderas y muslos, sino que vestía como cualquier clasemediera:  su impoluta, perfecta anatomía, irradiaba sexualidad espontáneamente).  Por fortuna, ella no se percató de la bajeza y, como una especie de disculpa por el terrible agravio, él le compró, también algunos libros de poesía: Robert Frost, Walt Whitman y e.e. Cummings

Los obsequios le causaron una sorpresa formidable. Mientras él se preguntaba qué iba a pensar ella de una poesía sencilla y, a la vez, compleja.   Con una risa franca al terminar el poema de Cummings sobre el vendedor de globos cojo, exclamó “¡Y es primavera!”

Así se entregó al hechizo. Desde aquel instante, el sabía que no iba a librarse de amar, cuidar y guarecer a esa belleza inenarrable que colmaría sus mejores años.  Ella era, insegura, depresiva, ingenua y soñadora, pero también sensible, ambiciosa, impaciente, rebelde y atrabiliaria.
El era célebre, intelectual contestatario, creador relacionado estrechamente con los escenarios, hombre maduro, sereno y con experiencia, el símbolo del padre, el maestro y el amante.

A lo largo de la relación, ensamblando mentalmente la dualidad de su pareja: vulgar papeles burdos, y sofisticada la mayor parte del tiempo,  Su naturaleza de Actriz mutaba de una personalidad a otra, eternamente confundida con sus aspiraciones.   Parecía poseer una gran inteligencia mutilada por la vida, sometida por una cultura que sólo le pedía atractivos y seducciones.

Los espíritus frágiles buscan siempre un asidero para no flotar a la deriva pero ella siempre fue vulnerable a pesar del abrazo protector de él. Pasaron un tiempo largo entre reflectores, fama, tertulias con caras y plumas conocidas y la objetividad de él que era insobornable, a lo que ella respondia con el distanciamiento.
Ella parecía una criatura agotada que lucha con algún demonio. Tan dual entre lo vulgar y la sofisticación.  Sólo parecía ver que los demás la habían castigado y traicionado, como si se limitase a ser una simple espectadora de su propia vida.
Lo irónico era que el sospechaba que lo sabía pero se había aferrado a la idea de que se trataba de una inocente perseguida porque no podía admitir su anterior situación existencial,  deseaba salvarla de ella en vez de aceptarla como suya...  Había rechazado los horrores que había padecido, negado el influjo de éstos, pero era ella misma la que se consideraba rechazada.   Sólo un sublime acto de gracia podía superar la situación. Y no lo había. Lo único que le restaba era seguir proclamando su inocencia, pero la inocencia mata

La separación fue necesaria.  Ya lejos de ella, él seguiría evocando la magnética sombra de una mujer que despertaba un deseo indomable donde quiera que llegase, incluso en el polvoriento ambiente de una librería...

Esa librería, el obsceno fisgón, el ejemplar de La muerte de un viajante, la poesía, la vivacidad y el alborozo de la lectura, fueron las semillas de la compleja relación entre Henry Miller y Marilyn Monroe.
inabarcable casi perfecta...




Etiquetas: cursi y kitch 6 solo lo soñaron

agosto 03, 2012

1133 Días

lo soñó o lo escribió Jo en agosto 03, 2012 agosto 03, 2012


Ayer hablamos como nunca, había estado viajando tanto, entre vuelos y conexiones saltando al otro lado del charco por familia y situaciones que mis hormonas me hacen mal viajarme imaginando cosas.  Mal Acostumbrada con otras personas, con los que hubo algo a no cuestionar demás, no sé si sea el karma pero siempre me tocó la especie workaholic. Por su naturaleza práctica, errática y de mutis natural los momentos largos o cortos la premisa es aprovecharlos al máximo prescindiendo de reproches o enojo.  Admitir o dialogar no es fácil si nosotras mujeres imponemos tantas preguntas.

El miedo al fracaso, la zozobra o la incertidumbre pensé que eso sólo era cosa de nosotras.
Ayer confesó sentir miedo y hasta inseguridad por alguna cosa que digo o cuando sabe me inconformo con caprichos. Muchas ocasiones callado y taciturno atento a mi poca tolerancia al ver a esas que sólo se pintan las uñas y piensan en bodas.
Nunca se había sincerado tanto un hombre conmigo y yo quería pellizcarme no creyendole al decirme cada una de las cosas que a veces teme e instala entre nosotros.
Por el semblante, o actitud por como se desenvuelve con otros, siempre dice lo correcto y es dueño de la situación... El jamás se inmuta,no  te puedes imaginar que pueda sentir cobardía por nada hasta por su seguridad en manejar.

Cuando estás con alguien que sabes de su pasado no se te pasa por la mente que ese le traiciona o le atormenta haciéndole creer que puede fracasar otra vez.
A pesar del miedo uno siempre quiere o desea estar con ese alguien aún siendo cobarde tú por montones. No sé si de valentía se trate con respecto al compromiso, de quedarse soportando con alguien las cosas simples, ridículas serias o graves tolerandose y amandose.  Hoy al despertar y sin caer antes en cuenta, la luz del sol parece me ama cuando calienta mi cabello y mi piel, a la sombra yo pongo mis labios sobre sus heridas y él a la vez, no es que yo no tema pero sufro más de impaciencia de saberle que de otros fantasmas.

Entre nosotros ahora las palabras sobran, los silencios sabemos interpretar cuando se desborda el sentimiento flotando en el ambiente o habitando en nuestros ojos.

Ayer, Sentí raro y tan bonito.
Después de tanto tiempo, El acento español ya se ha mexicanizado

Rompiendo las reglas del cuento, mucho después de la media noche se llamó cobarde por no saber demostrarme ciertas cosas... a mi contestación de que yo me quiero quedar con él, con tino preciso el repusó querer casarse Conmigo.

Me desarma y me deja con una sonrisa idiota en la cara, todavía después de 3 años



Etiquetas: massip 9 solo lo soñaron

agosto 02, 2012

Hablando de Rasguños y Mordidas

lo soñó o lo escribió Jo en agosto 02, 2012 agosto 02, 2012


"A veces deberíamos ser un poco más Perros"
 Simbad de la Porra


Azabache y Merengue desde la intimidad


Hace días alguien en FB ponía algo sobre que el tratar a un animal como persona, era supuestamente porque nadie te quería o estabas tan sólo que mejor deberías ponerte a hacer hijos. 

Sinceramente me pareció un tanto despectiva y demasiada corta esa visión. Al final, cada quién decide y juzga y no sabemos las circunstancias de las personas. Aún siendo frios, circunspectos o salvajes hay tanto en la granja del señor que pienso que los animales son los que se comportan mucho más dignamente. Y en su justa medida no creo que un perro o un gato sustituya a un bebé ni al revés.

Guardando las proporciones debidas a veces un animal no tiene tantas ventajas (al menos los tres que yo tengo, los encontré en la calle) y es cuando con esas pobres visiones o afirmaciones contra las personas que prefieren la compañía de sus mascotas sin indagar o tener conocimiento de los porqués, se obvia dar la espalda a la comunidad "humana"y se decide que estar en otro lugar, en un rincón emancipado de las torturas del tiempo o los prejuicios a veces es tanto mejor. 
Siendo asi prefiero no tener amigos que piensen así, ni en Feisbuc

Los perros tienen récords imbatibles existentes dentro de mi familia, figuran mas de 20 y gatos (Toulousse, Tito,  Goyo, Bicho, Vaguito, Pelusa, Tábata)  apenas un puñado,  pero siempre han sido bien acogidos y eso no es porque yo tenga la camiseta puesta ya mismo con mi dúo y el bigotón...creo que más que historia es traidición pura. Tener 1 o 2 mascotas en compañía recrea nuestro espacio puede que hasta lo transforme en seguro y en muchas ocasiones un territorio de fuga para refugiarse como cuando uno acude a un libro, o a escuchar música o ver una pintura

Me gusta la naturaleza de los gatos que nos dejan sentirnos libres y son independientes, y los perros que, de tanto en tanto, nos lamen sinceramente los zapatos, o la mejilla o la mano y nos hacen sentir cuánto nos necesitan y es como si te agradecieran que los quieras.a la hora de analizar las virtudes espirituales y metafísicas de los animales –algo por otra parte incomprobable-, hay que contraponer algo palpable, verídico y sumamente real: en este mundo, es mucho lo que han hecho los perros y gatos por nosotros, mucho más que, por ejemplo, los políticos o cualquiera que se jacte de ser el mejor en lo que se dedique.

Últimamente creo que se me ha olvidado un poco el lenguaje de los gatos...a veces no lo entiendo, no sé mucho que quiere decirme Azabache, A veces no sé qué busca ni qué quiere...
en cambio, Merengue y Salvatrucha pueden leerse con nitidez y aceptan la reprimenda o los mimos atentos y hasta con espectación... A un gato uno duda hasta de si tiene hambre o si tiene una erección y te deja cierta frustración porque accede cuando el quiere y no cuando tu decides. Los perros un poco mas dependientes dificilmente uno piensa largarse de vacaciones. 

Azabache -  me rasguña- “¿Pero no era que éramos amigos?
Merengue ¿Y por qué se subió si yo no lo llamé? ...
Cuando se suben al taburete o a dormir todo el dia ¿Quién se creen?


Etiquetas: pellizco porfavor 11 solo lo soñaron
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Joe's books

Elogio de la vagancia
Tacones en el armario
El vicio de la lectura
Noticias del Imperio
The Name of the Rose
Mujeres de ojos grandes
Aura
The Death of Artemio Cruz
The Book of Laughter and Forgetting
The Joke
Immortality
Laughable Loves
The New Drawing on the Right Side of the Brain
The Last Nude
Art and Fear: Observations on the Perils (and Rewards) of Artmaking
The Art Book
The Scrapbook of Frankie Pratt
Concerning the Spiritual in Art
Griffin and Sabine
Color: A Natural History of the Palette


Joe Toledo's favorite books »
  • Página principal

Escribí o Soñé

Apuntes de Tesis (21) Atípica (60) Autobiografia (3) Autobiografía (43) Aviso Oportuno (37) Azotada con llagas (57) bloggers (58) Buzón de Quejas (48) citas para enmarcar (30) Colectivo HDB (2) Cuentaletras colectivo (17) cursi y kitch (51) de bajón (61) de Charlas con Protones (6) de travesuras (7) Del Anaquel (42) del Anecdotario (66) del Guardarropa (28) del otoño (18) Escribidora y Literatura (13) Estrógeno Futbolero (9) expeleologa cero cool ta (34) Juegos y azar (24) massip (22) Meme (6) Mi primera vez (7) Mustia (32) neofita musical (25) Neurótica en Naufragio (44) Paréntesis (54) pellizco porfavor (48) puntos suspensivos (43) Remake (39) Reporte de Clima (27) Run and Hide (35) seudo optimista (68) sin fumón de por medio (36) sweet talker (12) Tentempié (86) Travesías y coordenadas (58) Variaciones y Desvaríos (100) Viernes dinámico (15)


Juntos codo a codo Somos mucho más que un blog

Saltando el Barandal

  • ►  2025 (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (23)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2023 (46)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2022 (35)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (32)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2020 (36)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2019 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2018 (40)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (5)
  • ►  2017 (40)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (94)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (10)
  • ►  2015 (120)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (8)
  • ►  2014 (96)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (12)
  • ►  2013 (137)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (13)
  • ▼  2012 (150)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (9)
    • ▼  agosto (14)
      • En 2 Renglones, o un Mes
      • Revelaciones Surrealistas
      • Cupkerias
      • De un tal Julio
      • Del Plato al Paladar
      • Et va Somriure Des d'aquí
      • De estantes a Botes de Basura
      • Se llamaba…”No me Acuerdo"
      • Entre Recomendados
      • Aperitivo de Lunes
      • Tarabilla
      • A propósito de Marilyn
      • 1133 Días
      • Hablando de Rasguños y Mordidas
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (12)
  • ►  2011 (159)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (15)
  • ►  2010 (171)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (15)
  • ►  2009 (183)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (17)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (14)
  • ►  2008 (174)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (16)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (9)
  • ►  2007 (11)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)

en la encimera de la Barandilla

  • Comedera
  • Rústica
  • Confieso, que cocino
  • Bocados, dulces y salados
  • Una colombiana en California
  • Delicioso y ligero
  • Vainilla y Azafrán
  • Sabores de Canela
  • Tengo un Horno y sé como usarlo
  • El Oso con Botas
  • Sabores y Momentos
  • Mi Diario de cocina
  • La receta de la felicidad
  • Los Tragaldabas
  • Mandoka
Powered By Blogger

Translate


El Apartamento
  • Lejos de tópicos y Lugares comunes
    He caído en cuenta que para dejar de decepcionarse tanto hay que elegir bien, hasta la manera en que compartes la soledad o los momentos. Es...
  • Confiando en la Vida
    Cuando todo se concreta no siempre es porque sea un fin de ciclo. Cuando estoy en plena despedida, en una conversación, en el ae...
  • Apuntes de Tesis
    Fragmento "Los amorosos" Jaime Sabines Catulo dedicó toda su obra a lesbia. Antinoo se arrojó a un estanque cuando pe...
 
Desde la Barandilla wordpress theme by Blogsessive converted to Blogger BloggerThemes.net
  • Home
  • About