Nacemos para recordar quiénes somos, no para descubrir algo afuera, sino para despertar lo que ya vive adentro.
Venimos a experimentar: el amor, la pérdida, la alegría, el miedo, la creación.
La vida no busca permanencia, busca consciencia.
Morir no es el final; es solo la exhalación de un ciclo, como cuando la marea se retira para volver a llenar la orilla.
El sentido no está en durar, sino en trascender en la memoria de lo que tocamos, en la huella que dejamos en otros corazones.
Vivir es el arte de transformar lo efímero en eterno: un gesto amable, una palabra justa, una mirada que cambia un destino.
Morimos para renacer en la sabiduría de haber vivido y quizá quedarnos en el recuerdo de algún corazón.

6 solo lo soñaron:
La muerte no es el final, tienes razón...la muerte es el principio
Amén, mi querida JO, estás hecha toda una filosofía!! Si todo lo q has escrito lo tuviéramos interiorizado , seríamos capaces de dar gracias , hasta de las desgracias q nos pudieran suceder, pero esa capacidad está al alcance de muy pocos , a la mayoría de los humanos nos aterra la muerte, el dolor, la pérdida ...Resulta muy. implicado suponer q hemos elegido vivir, todo lo q no queremos que nos ocurra...Sin embargo es posible q sean lecciones q no hemos sido capaces de aprender en el pasado, en otras vidas ...esas q empiezan cuando terminan las anteriores, qué se yo... supongo q por eso debemos repetir curso hasta q aprobemos...Desde luego vosotros los mejicanos nos dais mil vueltas en ese arte de integrar la muerte como un personaje más de la vida ...A nosotros nos sigue asustando ,mientras vosotros la invitas a merendar ...y si la merienda la preparas tú, la muerte resucita y se vuelve vida ; ) Un besazo bonita.. relleno de todo el cariño q sabes te tengo !!
Vivir, tal y como lo planteas, es entonces una gran responsabilidad, ¿verdad?
Nos han dado un tiempo limitado y en nuestras manos queda hacer algo con ello. Por desgracia olvidamos tus sabias palabras, tan metidos como estamos en los laberintos de los trabajos y las responsabilidades absurdas.
Un abrazo
Quizás venimos a la vida a dejar el cascarón que nos impide la vida autética. La de después de la muerte. Rulfo en sus libros con sus novelas de muertos que se duelen de la vida quizás reafirmaba la cultura azteca de que la vida estaba después de la muerte. Un abrazo. Carlos
Experimentar la creación, el amor. Importantes objetivos.
Recordé la frase del cuento Ligeia, de Edgar Allan Poe: "El hombre no se rinde a la muerte... salvo únicamente por la flaqueza de su débil voluntad"
Un abrazo.
La vida serveix per a conèixer persones boniques com tu ! ; )
Feliç diada, una abraçada i petons !!
Publicar un comentario