Hace 6 años me fui a Guanajuato, justo pintaba perfecto para callejonear y disfrutar de las noches bohemias cervantinas que a razón del festival cultural un abanico de posibilidades brindaba para apalear mi mal animo.
Fuera de contar que me hallé cada día con tumultos y aglomeraciones (solo a mi,que para evitarmelas a veces ni viajo en el metro). Fueron poco mas de una semana muy grata,hasta ese jueves en que después del almuerzo me salí del museo sin disfrutarlo pues para mi era espantoso ver "momias" cuando todo mundo me lo pintaba como el mas maravilloso. Ana mi amiga me sugirió ir a verlo pues, era parte del intinerario turístico que todo fuereño no podía dwjar pasar para conocer la ciudad colonial.
Tan sensiblera y llorona como la de la leyenda. Apenas y con penas ese agosto había perdido a mi Papá.
Fuera de contar que me hallé cada día con tumultos y aglomeraciones (solo a mi,que para evitarmelas a veces ni viajo en el metro). Fueron poco mas de una semana muy grata,hasta ese jueves en que después del almuerzo me salí del museo sin disfrutarlo pues para mi era espantoso ver "momias" cuando todo mundo me lo pintaba como el mas maravilloso. Ana mi amiga me sugirió ir a verlo pues, era parte del intinerario turístico que todo fuereño no podía dwjar pasar para conocer la ciudad colonial.
Tan sensiblera y llorona como la de la leyenda. Apenas y con penas ese agosto había perdido a mi Papá.
No aguanté...apenas cruzar dos salas me quise regresar, lo peor es que los del museo me hicieron recorrerlo porque "por la entrada no se salía" con mi cara de asustada y compungida tuve que ir pasillo por pasillo y sin poder cerrar los ojos para no chocar contra los sentimientos y las vitrinas.
Pensé en todos mis muertitos. Casi, casi les hago una misa apiadándome por las almas de todas esas pobres personas, formando parte del lucro de alguien que al parecer gracias al morbo de otros, había encontrado un negocio redondo al exhibirlas...
Se me ocurrió contarlo y a juicio de parecer rídicula y dramática, mas de dos se soltaron a reir con mi aventura cutrechorra región 4....
Ya pasados los años y hasta películas de cine nacional en technicolor con el luchador "el Santo" me seguí sintiendo mal por esas personas consideradas piezas de museo. Tanto que ver en Guanajuato que aunque no tuviera novio o terminará como momia en unos años, mas me hubiera valido conocer el callejón del beso.
Ya pasados los años y hasta películas de cine nacional en technicolor con el luchador "el Santo" me seguí sintiendo mal por esas personas consideradas piezas de museo. Tanto que ver en Guanajuato que aunque no tuviera novio o terminará como momia en unos años, mas me hubiera valido conocer el callejón del beso.
7 solo lo soñaron:
la muerte es segura la vida, no...
quizas si huieras ido antes de ese fallecimiento tu punto de vista hubiese sido diferente, digo cuando veas anunciado el Museo de las Relaciones Rotas te recomiendo que no vayas...
Espera no fuiste al callejon del Beso?, pero buee Jo, quizas puedas regresar e intentar ver de una forma diferente aunque en esencia un museo es ver algo que no existe en este tiempo, por interese o por gusto que bien lo llamaste morbo.
Un abrazo gigante, concordando con tu comentario "la muerte es segura la vida, no..."
Aquí, en un museo, hasta hace poco había un negro disecado.
Te lo juro.
Al final lo llevaron a su tierra y lo enterraron.
Que mundo de locos.
Besos.
Nos atamos a los lugares por los sentimientos que nos despertaron. Y los sentimientos que trae consigo la muerte de un ser querido son imperecederos
Besos
Yo también he pensado siempre que, si profanar tumbas es ilegal, por qué no sucede lo mismo con las momias. ¿Cuál es la diferencia? ¿Que llevan muertos más tiempo? Un besote.
No creas que las momias tienen esa cara de dolor porque si Milady, esos muertos tienen esa cara porque ya están fastidiados de que tanta gente los vea.
Cuidate Jolie
Me imagino a esas personas cuando estuvieron vivas, tener que estar exhibidas así, un horror.
En fin... Un abrazo.
HD
Publicar un comentario