Que los colores típicos son un tesoro nacional puesto en los dulces o juguetes de madera
Que la mexicanidad está en sus dichos y su picardía, en la amabilidad de su gente y su alegria hasta para reirse con todo y tus dientes de la desgracia. Aprendi a bailar el son de la negra y a cantar el cielito lindo ataviada con una trenza a pesar de mi melena rizada, con faldas largas de colores y alegres con remates contrastando su vuelo.
Que la patria se aprende a amar desde niños aunque nos quiten después las materias de civismo, que nos distingue pedir las cosas por favor y dar las gracias y que las penas y alegrias siempre de comparten en familia.
Que las voces desentonadas se arropan bajo luces y pitotecnia con estrofas de canciones acompasadas de sonidos de guitarras, violines y trompetas que lo mismo te hará llorar o reir con sus versos maravillosos. Lo mismo que un bolero en la voz de Pedro Infante o una ranchera de José Alfredo. Que en algún renglón a pesar de los pesares y problemas en el mundo en otros lares hallaras un enunciado como
"Ojalá que te vaya bonito, ojalá que se acaben tus penas"...
Que el mal gobierno no ha podido abolirse pero en dias así se agradece afirmar que México es, una actitud que bien puede ser de color turquesa y boca color carmín para poder cantar, reir y decir lo que uno piensa.
5 solo lo soñaron:
Tendeme un puente a México...
https://www.youtube.com/watch?v=sX61L6C5zU4
Pd. Viva Mexico carajo!!!!
Vengaaaaa, sé buena y postea un vídeo tuyo cantando Cielito Lindo, vaaaaaaa, di que si.!!!
Besos.
Siempre hay una imagen muy colorista de México, lo que no sabemos es lo que se vive dentro, eso quien está allí...
Besos
Publicar un comentario