Comprar es más americano que pensar decía andy Warhol
Hay una ideología real e inconsciente que unifica a todos, y que es la ideología del consumo. Uno toma una posición ideológica o política, inclusive religiosa, otros adoptan clubs, centros deportivos marcas o camisetas pero todos, antes de sus ideologías, tenemos un terreno común que es la ideología del consumismo.
El consumismo es lo que considero el verdadero y el nuevo fascismo y una trampa. Ahora que puedo hacer una comparación, me he dado cuenta de una cosa que escandalizará a los demás, y que me escandaliza.
Creo que la pobreza no es el peor de los males y ni siquiera la explotación. Es decir,gran mal del hombre no estriba ni en la pobreza ni en la explotación, sino en la pérdida de singularidad humana bajo el imperio del consumismo que por mucho es provisto de la Publicidad por si misma o de los modelos o prototipos que nos fijamos por pertenecer o permanecer en un sitio.
a veces no sentimos ser alguien si no usamos un jabón de marca, o una fragancia o un artilugio tecnológico que creemos es básico para nuestra supervivencia. Paradojicamente nacemos sin ninguna de esas cosas pero nos encargamos de ponernos mas tinte o usando zapatos con un cierto número de tacón aunque podamos parecer pollos espinados o teiboleras en potencia lo peor que ultimamente he visto en algunas personas es que parecen mas Pie Grande porque el destino no les dió la suerte de tener pies de princesa pequeños lindos o delgados. No importa si son ferragano, Laurent o Soho
Y sinceramente yo caeré victima de mi consumismo vil que me eriza la piel cada que camino por esas conocidas calles, que ya ni en película soñaría haber estado por ahi rondando si me lo hubiera postulado.
Lo que si haré primero será subirme al Empire State por 4 vez y acudir al Moma A su ofertón loco de pague todo por un dolar los jueves para ver los museos de la redonda antes de el cierre en terraza con una copita de vino.
cada vez que codicio de lejos en alguna vitrina un objeto, libro, artefacto o lo que sea yo sinceramente consumo porque mis instintos más básicos y primitivos se ven comprometidos, codicia, lujuria, individualista criatura egoísta, vanidosa. Lo confieso esposénme culpable soy una consumista consumada pero es que no diario se va uno a la ciudad nueva.
febrero 18, 2011
A la Americana
lo soñó o lo escribió Jo en febrero 18, 2011 febrero 18, 2011Etiquetas: Travesías y coordenadas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Escribí o Soñé
Apuntes de Tesis
(21)
Atípica
(59)
Autobiografia
(2)
Autobiografía
(43)
Aviso Oportuno
(37)
Azotada con llagas
(57)
bloggers
(58)
Buzón de Quejas
(48)
citas para enmarcar
(30)
Colectivo HDB
(2)
Cuentaletras colectivo
(17)
cursi y kitch
(51)
de bajón
(61)
de Charlas con Protones
(6)
de travesuras
(7)
Del Anaquel
(42)
del Anecdotario
(66)
del Guardarropa
(28)
del otoño
(18)
Escribidora y Literatura
(13)
Estrógeno Futbolero
(9)
expeleologa cero cool ta
(34)
Juegos y azar
(24)
massip
(22)
Meme
(6)
Mi primera vez
(7)
Mustia
(32)
neofita musical
(25)
Neurótica en Naufragio
(44)
Paréntesis
(54)
pellizco porfavor
(48)
puntos suspensivos
(43)
Remake
(39)
Reporte de Clima
(27)
Run and Hide
(35)
seudo optimista
(68)
sin fumón de por medio
(36)
sweet talker
(12)
Tentempié
(86)
Travesías y coordenadas
(58)
Variaciones y Desvaríos
(100)
Viernes dinámico
(15)

18 solo lo soñaron:
deje su recado después de la señal, cuiden mis plantas, vean a mi perro les mando besos sayonara gurr bay!
Jelou!!!
Todos caemos en las garras del consumismo alguna vez... para que explicar lo inexplicable? Si hemos sido víctimas del comprar por comprar...
Lo importante es no caer en la hipocresía, como los globalifóbicos que arman sus manifestaciones mandando mensajes por Blackberry, usando AT&T, tomando Coca-Cola, usando Nike y viendo CNN...
Me gusta tu sinceridad!
Saludos antiglobalizadores!
Espero que disfrutes mucho, a mi también me encanta viajar.
Un saludo.
oyeme!
Lei el comentario que me dejaste en mi blogsete,...
y no te quise creer.
hoy yo iba por mi dosis diaria de Heroina y me encontre con que mi dealer oficial habia cerrado la tiendita.
Exijo una satisfaccion!
exijo el reembolso de todas mis capsulas de 140 caracteres!
exijo mi dosis de heroina!
ya sabes donde encontrarme aqui y me da gusto saberlo.
te espero alla donde el ave azul canta.
te espero tambien el la red de la F .
xhaludos!
ah!!! mas vale reconocerse como consumista a andar diciendo que no, vamos que de un modo u otro todos lo somos y así como malo, uy que malo no es…saludos!
Todos consumimos algo, incluso a nosotros mismos, somos nuestra propia marca.
Disfruta, disfruta, disfruta!
xoxo
Con razón... A ver si mi mensaje a tu cel llega. Se supone que ya todo el mundo es territorio Telcel, no?
Y gracias por aquello de que "el nick de Addiction no tiene nada que ver con él"
ahh que rico, es bien bonito comprar cosas lomalo viene cuando te gastas más y luego no tienes con que pagar las cuentas, pero bueno, acuerdate de las amigas, aunque sea presumenos.
Que bueno el final... me ha encantado.
Saludos y un abrazo.
Mola! disfruta mucho del viaje n-n, oh comprendo bien lo del consumismo, pero es algo casi innevitable en ciertos lugares, tantas cosas geniales por todos lados, tantas maravillas nisiquiera imaginadas hasta entonces, ir a New York y regresar con las manos vacias seria casi un insulto a esa gran ciudad. Buen Viaje Jo ^^
Sonrisas
No sé que decir... los explotados y los miserables no tienen una sola chance de consumir... embrutecidos no tienen singularidad
mi beso
Comprar no siempre es malo. Supongo que para eso, entre otras cosas, trabaja uno: para darse sus gustos. Lo malo es comprar sólo para llenar vacíos. La pobreza es una injusticia, a veces una obscenidad. Pero la peor pobreza, aunque suene a cliché, es la de espíritu.
¿Volviste a abandonar twitter?
espero q te hayas tomando una cerveza de chocolate en la que esta abajo del empire state.. eh buen viaje
Disfruta de tu viaje y tráete muchas cosas. Yo tambien soy comprador compulsivo. Luego la verdad hay cosas que no me sirven para nada.
I love NYC, checa el video de mi bló, curiosamente es de NY, compra mucho, alivia el alma y consiente el ego un poco, es válido!
Me has matado con lo de pollo espinado y teibolera.
Yo a los tacones solo los uso un rato en la oficina, no quiero acabar con los pies de hobbit.
Un abrazo y usted consuma, total, ya lo compensara con el trabajo, que, según dicen, dignifica al género humano.
ya de pasada en tus compras compulsivas mándate unos dogos del gray papaya´s no?! saludines lejanos.
Publicar un comentario