junio 27, 2008

Apuntes de Tesis

junio 27, 2008
Fragmento "Los amorosos" Jaime Sabines

Catulo
dedicó toda su obra a lesbia. Antinoo se arrojó a un estanque cuando pensó que ya no era suficientemente bello para Adriano. Marco Antonio perdió un Imperio por Cleopatra. Lancelot traicionó a su mentor y mejor amigo por el amor de la Reina Ginebra, enfermo de amor y remordimiento emprendió un viaje peregrinal en busca del santo grial. Robin hood raptó a Lady Marian. Beatriz Rescató a Dante del Purgatorio. Petrarca dedicó toda su obra a Laura. Abelardo y Eloísa se escribieron durante toda su vida. Diego Marcilla, en Teruel, cayó muerto a los pies de Isabel de Segura al enterarse de que ésta había desposado al pretendiente designado por su padre. Julieta bebió una copa de veneno cuando vió muerto a Romeo.Vincent Van Gogh se corto la oreja dicen que por su ezquizofrenia, otros aseguran fue por una mujer
. Melibea se arrojó por la ventana a la muerte de calixto. Ofelia se tiró al río porque pensó que Hamlet no la amaba. Polifemo cantó a Galatea hasta el final de sus días, mientras vagaba lloroso entre prados y Ríos. Botticelli enloqueció por Simonetta Vespucci después de inmortalizar su belleza en la mayor parte de sus cuadros. Juana de Castilla veló a Felipe el Hermoso durante meses, día y noche sin dejar de llorar, acto seguido se retiró a un convento. Don Quijote dedicó todas sus gestas a Dulcinea. Doña inés se suicidó por Don Juan, regresó mas tarde desde el paraíso para interceder por su alma. Garcilaso escribió un sin fín de poemas para Isabel de Freire, aunque nunca la tocó. Ignacio de Loyola abandonó la corte a la muerte de la Emperatriz Isabel. No volvió a tocar a una mujer. Isabel de Inglaterra rechazó a Príncipes y Reyes por el amor de Sir Francis Drake. Sandokán luchó por Marianna, la perla de Labuán. Oscar Wilde pasó años en la cárcel y dedico obras enteras al amor de "Bossie", soporto humillaciones, desafiando la epoca Victoriana y sus Costumbres . Werther se pegó un tiro cuando le anunciaron la boda de Carlota. Hordeline se retiró a una torre a la muerte de Diotima, a la que no había tocado nunca jamás. Nunca salió de ahí. Rimbaud, que había escrito obras maestras a los dieciséis años no volvió a escribir desde el momento que acabó su relación con Verlaine. Julian Sorel aguantó dos meses sin mirar los ojos a matilde de la mole para recuperar su Cariño. Ana Karenina abandonó a su hijo por el amor de un teniente Vronsky y se dejó arrollar por un tren cuando creyó que había perdido aquel amor. Alfonsina Storni se suicidó y se dejó abandonar bajo las olas del mar a causa de su joven y traicionero amante. Camille claudel enloqueció por Rodin que nunca movió un dedo por ella. Maximiliano costruyo un Imperio por Carlota con una consecuencia fatal. El Durmio con todas y me entere tarde quise aferrarme, me volvi ciega, me trague el orgullo y conserve la paciencia como Penelope tejiendo una mortaja a la espera de Ulises cuando el se iba a viajar, pero ya no deberia ni contarlo porque del amor a veces resulta que dos no es igual que uno mas uno.

Yo he olvidado como es el amor, no calculo cuando es que se fue pero le recuerdo con el corazón abierto de par en par esperando por si acaso se cuela por algún resquicio. Espero que por si un día vuelve, venga con un hierro candente para colmar mi corazón desbocado.
Soy muy testaruda y una completa imbécil creyendo que las mejores historias entre dos personas que se gustan o se quieren, siempre comienzan por desencuentros y lo que vale la pena o lo que les salva es la esperanza de el reencuentro. La verdad es que justo ayer descubri esa esperanza en el espejo y confesada o no es lo que me hace sentirme viva

Alguna vez experimente entre el y yo esa sensacion, sin atreverme a confesarmelo a mi misma, el tiempo levanto hitos de ausencia e intensidad distante en cada una de nuestras vidas, iban a ritmos que nada tenían en común, aun asi si me hubiera empeñado mejor, no hubieramos terminado juntos y hoy el destino sigue jugando conmigo. Me doy cuenta que no podemos vivir solos y creer que no podemos luchar con el destino es un acto de rendición.

La soledad me ha vuelto impaciente, es la impaciencia lo que termina matando la cordura, y de pronto tengo toda la impaciencia de todos los que amaron, también supongo que para amar hay que tener paciencia y no solo basta gustarse o ser compatibles o coincidir. ¿Sera que para una historia hacen falta las personas adecuadas?, ¿basta solo el momento adecuado?, es tan cómodo decirse que no es el momento adecuado, que el destino nos obliga a tomar determinadas decisiones para huir a tiempo o dejar a las personas que se vayan a salvo, dejarlas colgadas del sentimiento sin importar que dejemos atras.

Dicen que el amor llega por sorpresa, justo por donde no se esta mirando. Yo sigo escribiendo a causa de ello pero si me lo pidieran dejaría de hacerlo y no se me ocurriría mayor prueba de amor, porque pienso en el constantemente. A causa del amor siempre armé algún tango, y quede enferma a causa de algun par de besos pero soy tan contradictoria que hoy todo eso lo quisiera conmigo. Porque al final no siempre tiene que terminar trágicamente.
Tengo ganas de besar a alguien... extraño el amor,pero justo esta linea ya es mucho pedir y un exceso.

Soy una imbecil

35 solo lo soñaron

junio 25, 2008

Cotidiano ordinario a lo extraordinario

junio 25, 2008
Como no sabia que hacer me dispuse por lo pronto a distraer mi mente atolondrada y regrese con un sabor de boca genial al descubrir algo impresionante en mis andanzas. Si creen que el arte conceptual es aburrido y árido, salgan a toda velocidad a ver esto: Vik Muniz es un artista Brasileño que nos retrata de manera cotidiana realidades inmersas en nuestro ya vasto y complicado momento en el que vivimos tomando imagenes, u objetos tan simples y cotidianos que dificilmente podríamos tener la certeza de cuan infinita es la imaginacion para crear algo con desechos de basura, fierros, puré de tomate, juguetes, recortes de revista, azúcar, polvo, diamantes, chocolate, plastilina, caviar o algodón donde el interés principal del artista es captar el efecto que había imaginado en su mente al iniciar la creación de su escultura Uniendo cada partícula de material empleado y conformar un todo.

La muestra incluye "Imágenes de alambre" donde aparecen escenas dibujadas con este material inspiradas en artistas como Jean Cocteau y Alexander Calder con la intención de ofrecer múltiples lecturas de una obra, tanto de la imagen como de sus diferentes componentes. "Imagenes de Hilo" donde con intención casi cinematográfica retrata pasajes de libros o pasajes de obras literarias de Hemmingway añadiendo en la cédula museografica la cantidad de hilo que uso en cada una de ellas.

se suman "Imágenes de chocolate", "Imágenes de tinta", "Imágenes de color", "Imágenes de diamante e "Imágenes de caviar", así como "A partir de Warhol" en las que Muniz reinterpreta diferentes imágenes con esos materiales, para después capturarlos con su cámara y darle una nueva resignificación. El artista consigue hacernos cambiar: movernos de cerca a lejos y otra vez cerca.

Sus imágenes no son copias exactas de la naturaleza, sino que exhiben intencionadamente sutiles imperfecciones debido a su inusual selección de materiales. Utilizando estos elementos de la vida diaria, Muniz elabora retratos de personas famosas y de individuos anónimos, recrea famosas pinturas de la historia del arte e imita la apariencia de diversos tipos de medios artísticos. Sus fotografías engañan el ojo desestabilizando momentáneamente nuestras respuestas y llevándonos a contemplar las contradicciones entre realidad y representación, entre el original y la copia. Lo más estimulante y agradable de la fotografía de Muniz es el desenfadado, inteligente e ingenioso enfoque de las ideas complejas y de los problemas filosóficos;
Los materiales que emplea condicionan la creación de las imagenes: en muchos casos citas visuales de artistas a los que rinde homenaje como Leonardo Da vinci, Piranesi, Van gogh, Alfred Stieglitz, Jackson Pollock o Andy Warhol.

Muniz hace la instrucción de su obra a partir del uso de objetos cotidianos y simples hasta los mas inverosímiles parte desde dibujar a lápiz imagenes que resguarda su mente por crudas y contundentes (la guerra, hambre, la injusticia social) y las retrata con métodos arcaicos o poco convencionales para lograr cierto efecto, desde lo mas cotidiano para construir mundos de ilusión, en pocas palabras hace de lo ordinario algo extraordinario partiendo de iconos culturales y sociales, su obra esta constantemente sometida a ciertas trampas visuales, nos habla del engaño del mundo de las apariencias en el mundo plagado de imagenes de hoy, de la percepción que tenemos cada uno en el arte y de su naturaleza ilusoria, pues para el muchas de sus obras son meramente transitorias y lo único que puede resguardarlas es una simple y llana fotografía.

No traje imagenes desgraciadamente, esa es la ironía que me sucedió con Vik muniz el propio museo no me dejo resguardar mi visita en una imagen de cámara, así que les cuento esta visita como un ejercicio puramente transitorio pero con buen sabor de boca se las recomiendo, esta en el Colegio de San Ildefonso en pleno Centro Histórico, hasta el 14 de Septiembre si les late pueden hallar imagenes mas nítida en Google sobre su obra pues me parece muy sugerente el hecho de que pequeñas partes similares puedan formar un todo. Si estas demasiado cerca, no aprecias el sentido de la unión de todos. Si estás demasiado lejos, no ves de qué se compone la figura.



Lleven a alguien consigo, lamente como siempre andar de a solapa y no compartirlo llendo por el subterráneo iba pensando que estoy evadiendome de la realidad, me pesa la soledad por momentos... irónicamente me he topado con una vidriera que decía "la soledad viaja acompañada" quisiera creer que es un estado meramente transitorio como la obra de Muniz que retrata en sus fotografías.



30 solo lo soñaron

junio 24, 2008

Factor x

junio 24, 2008
no se que hacer conmigo



El cuarteto de nos

... me faltaría ser inmigrante, pensando que otro país es mejor que el mio, claro pecando de ingenua, juntar anecdotas, e ir a un altar aunque sea para realizar algún sacrificio, convocar una amnistía, escribír un libro anónimo, dejar la armadura abandonada, ser astuta como una zorra, aunque esto ultimo me suena raro, decidir, canonizar, emplear, construir, dislucidar, ser monosílaba, escriba cromática mas optimista, rebelde, selenita sin confundirme con lunática, veraz, universal, ambidiestra habil de los hemisferios del cerebro, una abstemia absurda ,
dejar de pensar racionalmente, vivir, reir, ser osada y valiente, inconforme, convocar adagios , crear sortilegios, dejar de tirar besos sin sentido por el camino, hacer las paces, olvidar mi ego, disolver la calamidad y apresar un sueño, reposar la replica y rescatar tan solo la postura mas ingeniosa, (incluyendo las del kamasutra) ja seguro me hace falta algo mas por hacer...

ah si, ajustar el reloj...


Crisis de lunes, posteada en martes, hare cita de psiquiatra el miercoles,
el jueves me tomare un te con anis y el viernes formulare una opcion multiple ...
no se que hacer conmigo


31 solo lo soñaron

Joe's books

Elogio de la vagancia
Tacones en el armario
El vicio de la lectura
Noticias del Imperio
The Name of the Rose
Mujeres de ojos grandes
Aura
The Death of Artemio Cruz
The Book of Laughter and Forgetting
The Joke
Immortality
Laughable Loves
The New Drawing on the Right Side of the Brain
The Last Nude
Art and Fear: Observations on the Perils (and Rewards) of Artmaking
The Art Book
The Scrapbook of Frankie Pratt
Concerning the Spiritual in Art
Griffin and Sabine
Color: A Natural History of the Palette


Joe Toledo's favorite books »


Juntos codo a codo Somos mucho más que un blog